Pluma Ágil

27 Mar 2024

¿Qué es la triage en atención de urgencias médico quirúrgicas?

Blog Universidades.APP

¿Qué es la triage en atención de urgencias médico quirúrgicas?

Explorando el proceso de triage en urgencias médicas y su papel en la atención prioritaria de pacientes.

La salud es un tema que nos concierne a todos y, en situaciones de emergencia, es vital saber cómo se manejan estos momentos críticos. Hoy quiero hablarles acerca de un proceso que es esencial en el contexto de urgencias médicas: el triage.

El triage es un término médico que viene del francés 'trier', que significa 'seleccionar o clasificar'. En el ambiente de la medicina de urgencias, se refiere al proceso de evaluar, clasificar y priorizar a los pacientes según la gravedad de su estado de salud. Imaginen una sala de emergencias repleta de pacientes con distintas dolencias; algunos podrían tener lesiones leves mientras que otros podría estar luchando por su vida. El triage es el sistema que permite que los profesionales de la salud atiendan primero a quienes más lo necesitan.

Este concepto se ha vuelto un pilar dentro del programa académico de la Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas, un área que se encarga de preparar a los médicos para responder efectivamente frente a situaciones de alta presión. Aquellos que buscan especializarse en urgencias médicas deben comprender a fondo cómo operar bajo este protocolo y tomar decisiones que pueden ser cruciales para salvar vidas.

¿Por qué es tan importante el triage? En circunstancias donde los recursos pueden ser limitados y el tiempo es oro, determinar rápidamente quién necesita atención inmediata puede optimizar la utilización de los recursos disponibles y, en última instancia, maximizar las posibilidades de recuperación para todos los pacientes. Es una habilidad que requiere no solo conocimiento médico, sino también capacidad de juicio, rapidez y precisión.

Existen distintos sistemas de triage que se utilizan alrededor del mundo, desde el Sistema de Triage de Emergencia Avanzado (ETAT) hasta el Protocolo de Manchester, entre otros. Cada uno tiene sus particularidades, pero todos comparten un objetivo común: proporcionar una atención médica efectiva y eficiente en un ambiente de urgencias saturado.

Cuando un paciente llega a urgencias, el triage es uno de los primeros pasos. Un equipo de profesionales de la salud, generalmente liderado por una enfermera experimentada, realiza una valoración inicial. Durante este momento crítico, se recaban datos esenciales sobre el estado del paciente, aspecto que se conoce como 'encuentro de triage'. Entre los datos más importantes que se evalúan están: la conciencia del paciente y su orientación, la respiración, la circulación, y el nivel de dolor o malestar que presentan.


También te puede interesar...

La importancia de la comunicación en la gestión de instituciones de salud

Mente Curiosa • 30 Apr 2024

La importancia de la comunicación en la gestión de instituciones de salud

Explora cómo la comunicación efectiva es vital en la gestión de salud y la importancia de la maestría en el área.

Leer Artículo
Inmunoterapia: una nueva esperanza para pacientes con cáncer

Pluma Ágil • 31 Mar 2024

Inmunoterapia: una nueva esperanza para pacientes con cáncer

La inmunoterapia como innovador tratamiento contra el cáncer y su impacto en la formación oncológica.

Leer Artículo
Más allá de la carrera: La importancia de la ética médica en la Licenciatura en Médico General

Pluma Ágil • 04 Apr 2024

Más allá de la carrera: La importancia de la ética médica en la Licenciatura en Médico General

Exploramos cómo la ética médica forma el núcleo de la Licenciatura en Médico General y su impacto en la práctica médica.

Leer Artículo