Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Estudios e Intervención Feministas
en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Explora la transformación social desde una perspectiva feminista con nuestra Maestría en Estudios e Intervención Feministas.

Estado

Chiapas

Dirección

Av 1a. Sur Pte No. 1460, Col. Centro, Caleras Maciel, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

961 617 0400

¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ?

La Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico enfocado en el estudio de la teoría feminista y su aplicación en la intervención sobre problemas sociales. Este programa está dirigido a personas con interés en el desarrollo académico y práctico de herramientas que permitan la comprensión del sexismo y la discriminación de género en diferentes ámbitos.

En esta maestría, los estudiantes aprenden a analizar críticamente los conceptos y categorías de género, sexualidad y raza, y a aplicar los resultados de sus investigaciones para desarrollar soluciones prácticas y efectivas. Los profesionales que se gradúan de esta carrera pueden desempeñarse en el ámbito académico, en la investigación y en el desarrollo de políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la no discriminación.

El plan de estudios de la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas incluye materias como Teoría Feminista, Género y Sexualidad, Familia y Trabajo, Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Estudios Culturales de Género, entre otras. Los estudiantes también pueden elegir entre diversas opciones de seminarios y talleres, lo que les permitirá profundizar en áreas de su interés y aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico diseñado para aquellos estudiantes que tengan un sólido compromiso con el feminismo y busquen profundizar en su conocimiento sobre la teoría y la práctica feminista. Los aspirantes a esta maestría deben contar con una licenciatura en áreas afines a las ciencias sociales o humanidades, como sociología, antropología, filosofía, historia, ciencias políticas, entre otras.

Además, se espera que los candidatos tengan una sólida formación en teoría feminista y enfoques de género, así como habilidades para el análisis crítico y la investigación. También es importante contar con habilidades de comunicación y redacción académica, ya que este programa implica la elaboración de tesis y trabajos de investigación rigurosos y de alta calidad.

En resumen, la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas está dirigida a aquellos estudiantes con una formación sólida en teoría feminista y estudios de género, habilidades de investigación y análisis crítico, así como una capacidad demostrada para la redacción académica. Este programa es ideal para aquellos que estén interesados en avanzar en su carrera académica o profesional en áreas relacionadas con el feminismo y los estudios de género.

Perfil de Egreso

La Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico que ofrece una formación especializada en el análisis y la intervención en temas de género y feminismo. El perfil de egreso de esta maestría es el de un/a profesional con una sólida formación teórica y práctica en estudios feministas, capaz de identificar las discriminaciones y desigualdades que afectan a mujeres y hombres en diferentes ámbitos y contextos sociales.

El/la egresado/a de esta maestría cuenta con herramientas analíticas y críticas para comprender las múltiples dimensiones de la desigualdad de género y sus intersecciones con otras formas de discriminación, como la edad, la raza o la orientación sexual. Además, está capacitado/a para diseñar, implementar y evaluar programas, proyectos y políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y la dignidad de todas las personas.

En resumen, la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas forma profesionales comprometidos/as con la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria, capaces de liderar procesos de cambio desde distintos ámbitos y niveles de intervención. Si te interesa contribuir al avance de los derechos y la justicia de género, esta maestría puede ser una excelente opción para ti.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se presenta como una excelente opción para aquellos estudiantes interesados en profundizar y ampliar su conocimiento sobre este tema crítico y en demanda constante. Esta programa académico se enfoca en desarrollar habilidades analíticas y críticas, necesarias para comprender y abordar la complejidad de la realidad social y política desde una perspectiva feminista. Los estudiantes también podrán adquirir las herramientas necesarias para intervenir en diversas situaciones, ya sea en el ámbito académico, social o político, promoviendo la equidad y la justicia de género.

Esta maestría tiene como objetivo principal el desarrollo de habilidades teórico-prácticas en la investigación, el diseño y la implementación de proyectos y programas con perspectiva feminista. Los estudiantes obtendrán conocimientos en teoría feminista, epistemología crítica, investigación feminista y metodología feminista. Además, adquirirán habilidades para la creación de políticas, estrategias y programas de intervención que aborden los desafíos relacionados con la discriminación, la violencia y la exclusión de las mujeres.

En conclusión, la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas constituye una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades críticas y creativas, necesarias en el mundo laboral actual. Los estudiantes podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos en el análisis y la intervención en realidades sociales y políticas desde una perspectiva feminista. Esto les permitirá participar activa y conscientemente en la promoción de la equidad de género y los derechos de las mujeres en cualquier ámbito profesional o personal.

Campo Laboral

La Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico que prepara a los estudiantes para abordar diversos problemas de género en la sociedad actual. Los graduados de esta maestría tienen la capacidad de llevar a cabo investigaciones rigurosas sobre la desigualdad de género en diferentes contextos, así como de desarrollar estrategias efectivas para intervenir en el ámbito social y político.

Los egresados de este programa pueden trabajar en una variedad de áreas, incluyendo organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales, empresas privadas y la academia. Dentro de estas áreas, las oportunidades de trabajo pueden incluir la investigación y análisis de temas relacionados con el género, la elaboración de políticas públicas y el diseño de programas de intervención social.

En resumen, la Maestría en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ofrece a los estudiantes una amplia gama de opciones profesionales en el campo del género y la igualdad de género. Los graduados pueden utilizar su experiencia y conocimiento para crear cambios significativos en la sociedad, ya sea a través del trabajo académico, de investigación o de intervención en temas de género en diferentes ámbitos laborales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados