Ciencias Exactas y Naturales

Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas
en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Explorando los ecosistemas marinos y la gestión de cuencas para conservar y proteger la vida acuática.

Estado

Chiapas

Dirección

Av 1a. Sur Pte No. 1460, Col. Centro, Caleras Maciel, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

961 617 0400

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ?

La Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una carrera académica que proporciona a los estudiantes una amplia formación científica y técnica en los ámbitos de la biología marina, la ecología, la conservación y el manejo integral de cuencas hidrográficas. Los estudiantes obtendrán una formación sólida en las áreas de biología, química, matemáticas y física, lo que les permitirá comprender el comportamiento y funcionamiento de los sistemas marinos y fluviales.

Los profesionales formados en esta carrera serán capaces de diseñar y ejecutar programas de estudios, monitoreo y evaluación de los recursos naturales marinos y fluviales, además de desarrollar estrategias para su conservación y manejo sostenible en el largo plazo. Los egresados podrán trabajar tanto en el sector público como privado, en áreas como el turismo ecológico, pesca y acuacultura, investigación científica, educación ambiental, gestión de proyectos y muchas otras áreas relacionadas con la conservación y el manejo sostenible del medio ambiente.

La Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una carrera de gran importancia en México, país que cuenta con una rica biodiversidad marina y fluvial, así como una amplia variedad de ecosistemas costeros que contribuyen a su gran riqueza biológica. Esta carrera es ideal para aquellos estudiantes interesados en contribuir a la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, y trabajar en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una carrera dirigida a aquellos estudiantes interesados en la conservación y cuidado del medio ambiente, en particular de la vida acuática y los recursos hidrológicos. Para ingresar a este programa académico, se requiere haber cursado el bachillerato en áreas afines como biología, química, física o matemáticas.

Además, es importante contar con habilidades y conocimientos básicos en el manejo de herramientas informáticas y tecnológicas, así como en la investigación y análisis de datos. Asimismo, se espera que los estudiantes tengan un fuerte interés por la ecología, la biodiversidad y la gestión de recursos naturales, y que estén dispuestos a comprometerse con la conservación del medio ambiente.

Por otro lado, es fundamental que los aspirantes a la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas posean una actitud proactiva, creativa y emprendedora para innovar y desarrollar habilidades investigativas en su campo de estudio. En definitiva, esta carrera está diseñada para formar profesionales altamente capacitados, comprometidos y sensibles a las necesidades ambientales actuales y futuras.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico que forma profesionales especializados en la investigación, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y costeros, así como en la gestión integral de las cuencas hidrográficas.

Los egresados de este programa académico serán capaces de aplicar y desarrollar tecnologías para el estudio de la biología y ecología marina, así como para el monitoreo y evaluación de los ecosistemas costeros y marinos. Igualmente, estarán capacitados para diseñar y ejecutar proyectos de investigación en estos ámbitos, ya sea en instituciones gubernamentales o privadas.

Además, los egresados de la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas podrán desempeñarse en la gestión y manejo sustentable de los recursos marinos y costeros, así como en la planificación y aplicación de acciones para la conservación y restauración de los ecosistemas costeros y marinos. Asimismo, podrán colaborar en la formación y educación de la sociedad en temas de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y costeros.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una opción ideal para aquellos estudiantes que tienen interés en la investigación, el cuidado y la conservación del medio ambiente. Los alumnos que cursan esta licenciatura desarrollan habilidades en el área de la biología marina, lo que les permite conocer a profundidad los ecosistemas marinos, su biodiversidad y su importancia en la vida del planeta.

Además, los estudiantes adquieren conocimientos en la gestión y el manejo de cuencas hidrográficas, lo que les permite analizar la influencia del ser humano en los recursos naturales y aplicar medidas para su recuperación y conservación. También, se les enseña la importancia de la legislación ambiental y el cumplimiento de las normas para proteger y preservar el ambiente marino y terrestre.

En cuanto a sus habilidades prácticas, los estudiantes aprenden técnicas y métodos para el estudio de los ecosistemas marinos y terrestres, mediante la realización de trabajos de campo y en laboratorio. Además, adquieren experiencia en la elaboración de proyectos de investigación y en su ejecución, lo que les brinda un perfil competitivo en el mercado laboral del área ambiental.

Campo Laboral

La Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico orientado a formar profesionales altamente capacitados para la gestión, manejo y conservación de los recursos marinos y de las cuencas hidrográficas. Como biólogo marino especializado en el manejo integral de cuencas, podrás realizar investigaciones y desarrollar proyectos en áreas como la biodiversidad y conservación de los recursos naturales, el monitoreo y evaluación del impacto ambiental, el diseño y gestión de áreas protegidas y reservas ecológicas, y el fomento de la pesca y acuicultura sustentable.

El campo laboral para un egresado de la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es amplio y diverso. Podrás trabajar en instituciones públicas y privadas relacionadas con la administración y conservación de recursos marinos y de cuencas hidrográficas, en organizaciones no gubernamentales y fundaciones dedicadas a la conservación y protección de la biodiversidad, en empresas acuícolas y pesqueras dedicadas a la producción de alimentos marinos y de río, o en universidades e instituciones de investigación científica que desarrollen proyectos en el área de biología marina y manejo integral de cuencas.

Además de las oportunidades laborales en México, un egresado de la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas también podrá trabajar en el extranjero en organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) o la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), entre otros.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados