Humanidades y Educación

Licenciatura en Ingeniería en Geomática
en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Explora el fascinante mundo de la geoespacialidad, cartografía y sistemas de información geográfica, transformando datos físicos y geográficos en soluciones digitales innovadoras.

Estado

Chiapas

Dirección

Av 1a. Sur Pte No. 1460, Col. Centro, Caleras Maciel, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

961 617 0400

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ?

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una carrera académica que se enfoca en el uso de herramientas tecnológicas y sistemas de información geográfica para recopilar, analizar y representar datos geoespaciales. Los ingenieros en Geomática son especialistas en la gestión y procesamiento de datos de ubicación que se utilizan en una variedad de industrias, como la ingeniería civil, la cartografía, el manejo de recursos naturales y la planificación urbana.

Los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas adquirirán conocimientos en áreas como la matemática aplicada, la física, la topografía y la programación. También tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas de última generación, como drones, cámaras de alta resolución y sistemas de posicionamiento global (GPS).

Con la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas , los graduados estarán capacitados para trabajar como ingenieros en el sector público o privado, ya sea en la planificación y diseño de infraestructuras viales, el mapeo de recursos naturales o la elaboración de mapas digitales para uso en la industria del turismo y la recreación.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico que se enfoca en la aplicación de técnicas y tecnología para la gestión y análisis de datos geográficos. Este programa es ideal para aquellos estudiantes interesados en la cartografía, sistemas de información geográfica, teledetección y otras herramientas utilizadas en la ciencia geoespacial.

El perfil de ingreso de la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se encuentra dirigido a estudiantes con habilidades matemáticas y de ciencias en física, química y biología. Es importante que los alumnos que ingresan a este programa tengan la capacidad de analizar y comprender información geográfica, así como también el interés por resolver problemas relacionados al medio ambiente.

Además, se espera que los estudiantes que ingresen a este programa académico cuenten con pensamiento lógico, capacidad de abstracción, habilidades verbales y aptitudes para el trabajo en equipo, ya que la mayoría de las prácticas y proyectos se realizan en grupos interdisciplinarios. En resumen, la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una excelente opción para aquellos estudiantes que deseen explorar el campo de la ciencia geoespacial y aplicar su conocimiento en la gestión de información geográfica.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es una carrera que busca formar profesionales capaces de aplicar conocimientos en matemáticas, física, informática y sistemas de información geográfica para la gestión y el análisis de datos geoespaciales. Los egresados de este programa académico tendrán la capacidad de planificar, diseñar, implementar y evaluar sistemas basados en tecnología GPS y SIG, para la toma de decisiones en diversas áreas como la planificación territorial, el manejo de recursos naturales y la gestión del medio ambiente. Además, contarán con habilidades para generar cartografía digital y analizar información geoespacial para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

El perfil de egreso de la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se enfoca en formar profesionales que cuenten con un alto sentido ético y capacidad crítica. Los egresados estarán capacitados para trabajar en equipo, resolver problemas por medio del pensamiento estratégico y la innovación. Asimismo, estarán comprometidos con el desarrollo sostenible y su aplicación en el ámbito de la ingeniería geográfica, a través de una perspectiva interdisciplinaria y un enfoque de gestión y liderazgo en el campo de la geoinformación.

Finalmente, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas tendrán la capacidad de prever, planificar y realizar proyectos y estudios de investigación de alto nivel, para abordar problemáticas geoespaciales de forma efectiva. Asimismo, podrán ejercer sus habilidades de manera independiente o a través de la colaboración con distintos ámbitos, tales como empresas, instituciones y organizaciones gubernamentales, académicas o no gubernamentales.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico altamente especializado diseñado para proveer a los estudiantes con la base teórica y práctica necesaria para el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la cartografía y la topografía. Como resultado, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas valiosas y herramientas de análisis críticas que son requeridas en la industria y la investigación pertinente.

Los graduados de este programa tienen habilidades únicas que los hacen valiosos en una variedad de áreas como el desarrollo urbano, la planificación territorial, la gestión de recursos naturales y la topografía. Además, los estudiantes aprenden a trabajar con tecnología de última generación tales como sistemas de posicionamiento global, ingeniería de drones, tecnología lidar y software GIS y CAD.

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas también destaca por su énfasis en el trabajo en equipo e interdisciplinario, lo que fomenta habilidades de comunicación y colaboración que son esenciales en la trabajo de campo y la investigación científica. Los estudiantes se gradúan con una comprensión completa de los sistemas de información espacial y una capacidad inigualable para trabajar en proyectos integrados con profesionales de diversas disciplinas.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de recopilar, procesar, analizar y gestionar la información geoespacial, utilizando tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la Topografía y la Fotogrametría. Estos profesionales estarán preparados para trabajar en diversos ámbitos, como la ingeniería civil, la arquitectura, la gestión ambiental, el sector minero, el turismo y la seguridad pública, entre otros.

Con la creciente importancia de la información geoespacial en la toma de decisiones de las organizaciones públicas y privadas, la demanda de profesionales en Geomática ha ido en aumento en los últimos años. La Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ofrece a los estudiantes una formación integral en esta área, que les permitirá desenvolverse en un mercado laboral en constante evolución y con múltiples oportunidades de desarrollo profesional.

Algunas de las áreas en las que un egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Geomática en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas puede desempeñarse son la gestión de proyectos de infraestructura, la planificación territorial, la cartografía digital, el monitoreo de desastres naturales, el diseño urbano y la gestión de recursos naturales. Además, estos profesionales pueden trabajar tanto en el sector público como en el privado, ya sea en empresas de consultoría, en instituciones gubernamentales o en organizaciones no gubernamentales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados