Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria
en la Universidad del Sureste

Prepárate para liderar proyectos de cambio social y mejoramiento comunitario a través de la mejora del bienestar humano y la justicia social.

Estado

Chiapas

Dirección

Carretera Comitán Tzimol Km. 57, Chichima Guadalupe, Salubridad, 30098 Comitán de Domínguez, Chiapas, México

Sitio Web

http://www.uds.mx/

Teléfono

800 837 8668

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste ?

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste es una carrera enfocada en formar profesionales capaces de solucionar problemáticas sociales y promover el desarrollo comunitario. Los estudiantes adquirirán conocimientos relacionados con teorías y métodos de intervención social, así como habilidades para trabajar en equipo y liderazgo.

Esta carrera busca formar personas con una visión crítica y propositiva ante los retos sociales que enfrenta México. A través de una formación académica integral, los egresados serán capaces de diseñar, implementar y evaluar programas y estrategias de desarrollo comunitario.

Entre las materias que se imparten en la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste se encuentran: psicología social, políticas públicas, derecho y sociedad, teorías de la organización y liderazgo, investigación social y derecho laboral, entre otras. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste es un programa académico que está dirigido a quienes desean contribuir de manera directa y efectiva a la transformación social de su comunidad. Los estudiantes interesados en ingresar a este programa deben tener una gran sensibilidad hacia las problemáticas sociales y una fuerte vocación de servicio. Además, deben contar con habilidades como el liderazgo, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo.

Para acceder a la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste se requiere haber concluido el nivel bachillerato y haber desarrollado competencias básicas en áreas como la comunicación, las ciencias sociales y humanidades. También es importante contar con habilidades para la investigación y el análisis crítico de la realidad social. Los aspirantes deben tener un fuerte compromiso con su entorno y estar dispuestos a involucrarse en procesos de transformación social.

El perfil de ingreso de la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste se enfoca en formar a profesionales comprometidos y sensibles hacia las necesidades y problemáticas sociales de su comunidad. El objetivo de este programa es brindar a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en la gestión y ejecución de proyectos sociales. Los egresados de este programa estarán en capacidad de liderar procesos de cambio en su entorno, promoviendo la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de intervenir en los procesos de cambio social y desarrollo comunitario. Los egresados de este programa contarán con los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implementar y evaluar proyectos e intervenciones sociales en contextos urbanos y rurales.

Como profesionales del trabajo social, los egresados estarán capacitados para promover la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades de liderazgo en la comunidad. Además, podrán asesorar y acompañar a individuos, familias y grupos en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social, brindando atención y apoyo psicosocial para mejorar su calidad de vida.

Los egresados de la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste podrán desempeñarse en organismos públicos y privados, como centros de atención a la infancia y la adolescencia, hospitales, centros de atención a personas mayores y organizaciones no gubernamentales. Asimismo, podrán trabajar en el ámbito empresarial como especialistas en responsabilidad social y sustentabilidad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de involucrarse en procesos de cambio social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades y grupos vulnerables. Los estudiantes adquieren habilidades para identificar problemáticas sociales, analizar sus causas y proponer soluciones mediante la implementación de proyectos comunitarios y políticas públicas.

Además de aprender a trabajar en equipo y gestionar recursos sociales y culturales, los egresados de este programa desarrollan habilidades para fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de liderazgos comunitarios. Asimismo, adquieren conocimientos en temas de derecho social, comunicación efectiva, gestión de proyectos, economía social y desarrollo sostenible.

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste ofrece una formación integral a sus estudiantes, enfocándose no solo en el desarrollo de habilidades técnicas y teóricas, sino también en la formación de valores y compromiso social. Gracias a su enfoque práctico y a la diversidad de opciones de prácticas profesionales, los estudiantes logran una formación sólida y una visión crítica ante los retos y desafíos actuales en materia social y comunitaria.

Campo Laboral

La Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste es un programa académico que prepara a los estudiantes para trabajar en diferentes sectores sociales, desde instituciones gubernamentales hasta organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. Los egresados pueden desempeñarse como trabajadores sociales en áreas como la salud, la educación, la justicia y el desarrollo comunitario.

Los profesionales en Trabajo Social y Gestión Comunitaria tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando la participación ciudadana, la inclusión social y el acceso a servicios básicos. Este campo laboral es especialmente importante en México, donde existen numerosas problemáticas sociales que requieren atención y solución por parte de expertos en esta área.

En resumen, la Licenciatura en Trabajo Social y Gestión Comunitaria en la Universidad del Sureste ofrece a los estudiantes una formación integral para trabajar en un campo laboral en constante demanda, que les permite poner en práctica sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y empatía. Los egresados pueden desempeñarse en diferentes roles y sectores, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades en las que se desenvuelvan.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados