Ciencias Médicas y de la Salud

Maestría en Intervención Motriz
en la Universidad Autónoma de Chihuahua

Desarrolla tus habilidades de intervención motriz con esta maestría especializada.

Estado

Chihuahua

Dirección

Avenida Universidad y, Av Pascual Orozco s/n, Universidad, 31110 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

614 439 1500

¿Por qué estudiar la Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua ?

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico de posgrado que busca formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la intervención motriz. Este programa está dirigido a personas que deseen especializarse en el área de la actividad física y la salud, y que estén interesados en brindar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua tiene como objetivo principal ofrecer al estudiante una formación integral y de calidad que le permita diseñar, aplicar y evaluar programas de intervención para personas con discapacidad o dificultades motoras. A través de un enfoque multidisciplinario, este programa combina conocimientos teóricos y herramientas prácticas que permiten al egresado desarrollar su capacidad crítica y reflexiva, y estar a la vanguardia de las mejores prácticas en intervención motriz.

Los egresados de la Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua podrán desempeñarse en diferentes áreas como el sector público, privado y social, en instituciones deportivas, clínicas de rehabilitación, centros de atención de discapacidad, entre otros, y tendrán la capacidad de liderar proyectos y programas de intervención motriz que contribuyan al bienestar y desarrollo de la sociedad.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales especializados en el campo de la actividad física y la salud, con un enfoque en la intervención motriz en poblaciones específicas. Esta maestría está dirigida a licenciados en ciencias de la actividad física, la salud y áreas afines, que buscan profundizar sus conocimientos en este campo y adquirir habilidades avanzadas para llevar a cabo intervenciones efectivas y sostenibles en poblaciones con necesidades particulares.

El perfil de ingreso para esta maestría incluye habilidades y conocimientos específicos en ciencias de la actividad física, la salud y áreas afines. Los aspirantes deben poseer una sólida formación académica en aspectos teóricos y aplicados de la actividad física y la salud, así como experiencia laboral en intervención motriz, preferiblemente en poblaciones especiales como niños con discapacidad o adultos mayores. Además, los aspirantes deben ser capaces de trabajar en equipo, tener habilidades de liderazgo y comunicación efectiva y estar dispuestos a aprender y desarrollar habilidades avanzadas en investigación.

En resumen, el perfil de ingreso para la Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua requiere de una combinación de habilidades académicas, experiencia laboral y habilidades personales. Los aspirantes deben estar dispuestos a comprometerse con un programa de estudios riguroso y exigente, que les permitirá desarrollar habilidades avanzadas en intervención motriz y convertirse en especialistas altamente capacitados en el campo de la actividad física y la salud.

Perfil de Egreso

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que está dirigido a profesionales interesados en profundizar en el estudio del movimiento humano y su aplicación en la vida diaria de las personas. Este programa se enfoca en el desarrollo de habilidades y conocimientos para diseñar planes de intervención para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad, discapacidades o enfermedades crónicas.

Los egresados de este programa académico contarán con una sólida formación teórica y práctica en el campo de la intervención motriz, así como habilidades avanzadas en la evaluación de la capacidad motora de los individuos y en la planificación y ejecución de programas de rehabilitación y mejora de la calidad de vida para poblaciones especiales.

Además, los estudiantes que completen esta maestría estarán capacitados para colaborar con equipos interdisciplinarios en la elaboración de proyectos y programas de intervención en comunidades vulnerables y para liderar equipos de trabajo en centros de atención especializada para personas con discapacidad o problemas de movilidad.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico diseñado para desarrollar habilidades especializadas en el área de la kinesiología y la salud. Este programa tiene como objetivo principal formar a los estudiantes en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías musculoesqueléticas, así como en la planificación y ejecución de programas de entrenamiento y rehabilitación física.

Entre las habilidades específicas que se desarrollan en la Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua , destacan la capacidad para identificar y evaluar los factores de riesgo de lesiones musculares y/o esqueléticas en deportistas y personas con actividad física intensa. Además, los estudiantes adquieren conocimientos avanzados sobre técnicas de movilización y estiramientos, así como sobre la aplicación de terapias manuales y electroterapia para la recuperación y reacondicionamiento físico.

Finalmente, los egresados de la Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua estarán capacitados para diseñar y liderar programas de rehabilitación y/o acondicionamiento físico en diferentes entornos, tales como centros deportivos, clínicas de salud, hospitales y centros de rehabilitación. Además, estarán en capacidad de investigar y desarrollar nuevos enfoques y técnicas para mejorar la calidad de vida y la salud de la población a través de la actividad física y la kinesiología.

Campo Laboral

La Maestría en Intervención Motriz en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que forma profesionales capacitados para intervenir en el desarrollo y mejora de la capacidad motriz de las personas, ya sea a nivel comunitario, escolar o clínico.

La intervención motriz se enfoca en promover el movimiento y la actividad física en individuos que presentan dificultades en este ámbito, bien sea por limitaciones físicas o psicológicas, o simplemente por una carencia de hábitos saludables.

Los egresados de esta maestría pueden desempeñarse en diferentes áreas laborales, como gimnasios, clínicas de rehabilitación, escuelas, centros de atención deportiva, entre otros. Además, pueden trabajar de forma independiente brindando consultoría o asesoramiento para empresas, instituciones o personas que requieran mejorar su capacidad motriz y actividad física en general.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados