Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento
en la Universidad Autónoma de Chihuahua

Experto en la inclusión y atención especializada a través del movimiento.

Estado

Chihuahua

Dirección

Avenida Universidad y, Av Pascual Orozco s/n, Universidad, 31110 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

614 439 1500

¿Por qué estudiar la Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua ?

La Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la atención de poblaciones con necesidades especiales a través del movimiento. El objetivo de esta maestría es proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para intervenir de forma efectiva en poblaciones con discapacidad, autismo, trastornos motores, entre otras necesidades especiales.

La carrera académica de Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua se enfoca en la formación de profesionales capaces de intervenir en diversos contextos, desde centros de atención a personas con discapacidad hasta instituciones educativas que requieren de especialistas en este ámbito. Los estudiantes de este programa adquirirán habilidades en evaluación, diagnóstico e intervención en poblaciones con necesidades especiales, utilizando el movimiento como herramienta terapéutica.

Los egresados de la Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua estarán capacitados para diseñar y ejecutar programas de intervención a medida, adaptados a las necesidades de cada población. Además, adquirirán habilidades de investigación y de gestión de proyectos en este ámbito, lo que les permitirá incorporarse en el campo laboral como especialistas altamente capacitados y con amplias oportunidades de desarrollo profesional.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud y del deporte que buscan especializarse en la atención y el cuidado de poblaciones con necesidades especiales, tales como personas con discapacidad, enfermedades crónicas, y adultos mayores.

El perfil de ingreso para esta maestría requiere de una licenciatura en áreas relacionadas con la salud o el deporte, y experiencia práctica en el campo. Además, se valorará la curiosidad y el interés para aprender sobre nuevas técnicas y enfoques de atención, así como habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para coordinar y dirigir programas de atención a poblaciones especiales.

El programa se enfoca en el uso del movimiento como herramienta terapéutica y de rehabilitación para mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión social. Por lo tanto, se espera que los estudiantes tengan un conocimiento básico de anatomía, fisiología y kinesiología para comprender los fundamentos del movimiento humano y su impacto en la salud y el bienestar de las personas con necesidades especiales.

Perfil de Egreso

La Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el desarrollo de programas y estrategias de intervención basadas en el movimiento, para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, envejecimiento, enfermedades crónicas y otros grupos especiales de población.

Los egresados de esta maestría estarán capacitados en la detección y valoración de necesidades específicas de poblaciones especiales, la planificación y implementación de programas de intervención con base en el movimiento, el diseño y aplicación de estrategias de evaluación y seguimiento para medir el impacto de las intervenciones y la promoción de hábitos saludables.

El perfil de egreso del programa está diseñado para formar profesionales con habilidades para trabajar con poblaciones vulnerables, desde un enfoque humanista y socialmente responsable. Los egresados tendrán competencias para trabajar en instituciones públicas y privadas, centros de rehabilitación y hospitales, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales que promueven la inclusión y atención de grupos especiales de población.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico innovador y único en su tipo en México. Este programa está diseñado para desarrollar las habilidades necesarias en profesionales de la salud y educadores para trabajar con poblaciones especiales, como personas con discapacidades físicas o mentales, enriqueciendo sus vidas mediante el movimiento.

A través de la Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua , los estudiantes aprenderán a aplicar métodos de movimiento y terapias físicas para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales. Los egresados de este programa estarán capacitados para diseñar planes de intervención personalizados, adaptando las actividades de movimiento a las necesidades específicas de cada individuo. También tendrán habilidades en psicología, terapia ocupacional y otros campos relacionados.

En general, la Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es una excelente opción para aquellos que desean trabajar en el sector de la salud y la educación, proporcionando servicios de calidad para aquellos que más lo necesitan. Al completar este programa, los graduados tendrán habilidades únicas y valiosas que los diferenciarán en el mercado laboral y les permitirán hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con necesidades especiales.

Campo Laboral

La maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento es una titulación enfocada en la atención de personas con discapacidad, enfermedades crónicas y otros tipos de poblaciones especiales. Con esta especialización, los egresados podrán diseñar programas y terapias de actividad física adaptada a las necesidades específicas de cada persona, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.

El campo laboral de un egresado de la Maestría en Profesional en Atención a Poblaciones Especiales a Través del Movimiento en la Universidad Autónoma de Chihuahua es muy amplio y diverso. Puede trabajar en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, clínicas de rehabilitación y hospitales, empresas dedicadas a la actividad física y el bienestar, y centros deportivos especializados.

Los profesionales en atención a poblaciones especiales son muy valorados en la sociedad mexicana, ya que son los encargados de ayudar y mejorar la vida de personas que requieren de cuidados especiales para llevar una vida plena y feliz. Por ello, esta especialización garantiza una gran demanda laboral y oportunidades de crecimiento en el ámbito profesional.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados