Humanidades y Educación

Maestría en Terapia Gestalt
en la Universidad Autónoma de Chihuahua

Formación especializada en la práctica terapéutica basada en el enfoque Gestalt.

Estado

Chihuahua

Dirección

Avenida Universidad y, Av Pascual Orozco s/n, Universidad, 31110 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

614 439 1500

¿Por qué estudiar la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua ?

La Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de abordar problemáticas psicológicas desde una perspectiva humanista y orientada al presente. La Terapia Gestalt se enfoca en ayudar a los pacientes a reconocer y enfrentar sus bloqueos emocionales para que puedan alcanzar un mayor bienestar psicológico y físico.

La maestría se divide en un enfoque teórico y uno práctico. En el enfoque teórico, los alumnos explorarán las diferentes teorías y técnicas utilizadas en la Terapia Gestalt, incluyendo la conciencia corporal, la atención plena, la comunicación no verbal y la relación terapéutica. En el enfoque práctico, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar estas técnicas a través de las diversas prácticas clínicas ofrecidas por la institución.

Al finalizar la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua , los egresados estarán capacitados para llevar a cabo sesiones de terapia Gestalt de manera independiente y ofrecer tratamiento a pacientes con una amplia variedad de problemáticas emocionales, desde ansiedad y depresión hasta trastornos de la alimentación y adicciones.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el área de la psicoterapia gestalt. Este programa es ideal para aquellas personas que buscan desarrollar habilidades en el ámbito terapéutico, así como para aquellos profesionales de la salud y de la psicología clínica que deseen especializarse en el enfoque gestalt.

Los candidatos a la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua deben contar con una licenciatura en psicología o cualquier otra área afín, así como con experiencia en el campo de la psicoterapia. Además, es importante que los aspirantes tengan una visión humanista y estén comprometidos con el bienestar emocional de sus pacientes.

Los requisitos de ingreso para el programa incluyen la aplicación en línea, la presentación de documentación y una entrevista con los profesores y coordinadores del programa. Los aspirantes también deben demostrar un alto nivel de habilidades en comunicación interpersonal, un buen juicio clinico, así como capacidad para trabajar en equipo y bajo presión en un ambiente terapéutico.

Perfil de Egreso

La Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de atender distintas problemáticas a través de la aplicación de técnicas gestálticas de intervención psicológica. Los egresados de este programa estarán capacitados para brindar apoyo emocional y terapéutico a los pacientes, utilizando herramientas como el diálogo, el juego, el arte y el movimiento.

El perfil de egreso de la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua incluye habilidades para el análisis y comprensión de la dinámica relacional, la comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos de la Terapia Gestalt, la evaluación adecuada de los problemas y necesidades de cada individuo, y la aplicación creativa y efectiva de técnicas de intervención terapéutica. Asimismo, los egresados tendrán la capacidad de trabajar interdisciplinariamente, responder con empatía y sensibilidad a la complejidad y diversidad humanas y promover el bienestar emocional y la salud mental en su comunidad.

Con la formación especializada que ofrece esta maestría, los graduados podrán desempeñarse en campos como la salud mental, la educación, la investigación, la consultoría y el diseño de programas terapéuticos. También tendrán la posibilidad de continuar con estudios de doctorado y especializarse aún más en esta disciplina. Los egresados de la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua serán capaces de hacer una diferencia en la vida de las personas, abriendo camino a nuevas posibilidades de crecimiento personal y transformación social.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico altamente reconocido en México por su enfoque en una de las corrientes psicológicas más efectivas para el tratamiento terapéutico. Este programa ofrece a los estudiantes una formación especializada en terapia individual, de pareja y de grupo, así como en la aplicación de técnicas específicas para desarrollar habilidades terapéuticas aplicables a diario en contextos clínicos.

Los graduados de este programa académico han desarrollado habilidades esenciales en la atención a la salud mental. Los estudiantes adquieren la capacidad para establecer una relación empática con el paciente, integrando los aspectos emocionales, conductuales, cognitivos y fisiológicos del ser humano. Entre ellos, destaca la habilidad para identificar patrones disfuncionales de comportamiento, trabajando en conjunto con los pacientes para favorecer la exploración y el autoconocimiento.

Como resultado de todos estos aspectos, los egresados de la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua son altamente valorados en el mercado laboral de la salud mental y social. Sus habilidades les permiten desempeñarse en instituciones de salud pública y privada, y en el ámbito empresarial y educativo donde pueden prestar servicios en la prevención y atención a la salud en el contexto de la gestión del talento y el bienestar psicológico.

Campo Laboral

La Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico enfocado en formar especialistas capaces de aplicar diversas estrategias de intervención y promoción de la salud mental en el ámbito terapéutico utilizando el enfoque Gestalt. Los egresados de este programa están capacitados para ofrecer servicios terapéuticos a pacientes con problemas emocionales, psicológicos y conductuales en una amplia variedad de contextos clínicos y educativos.

Los profesionales formados en esta maestría pueden trabajar como terapeutas gestálticos en clínicas públicas o privadas, centros de rehabilitación, hospitales, instituciones educativas, centros de atención a la salud mental, centros comunitarios, entre otros. Además, también pueden desempeñarse como asesores, consultores y formadores en instituciones educativas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos emocionales y conductuales.

El campo laboral de la Maestría en Terapia Gestalt en la Universidad Autónoma de Chihuahua es muy amplio y diverso. Los egresados de este programa tienen la posibilidad de trabajar en diferentes áreas de la salud pública y privada, aportando soluciones y herramientas terapéuticas para abordar problemas emocionales, conductuales y psicológicos de pacientes. Además, también pueden llevar a cabo investigaciones en el área de la salud mental, participar en procesos de formación profesional y usar sus habilidades y conocimientos para ofrecer asesoría y orientación a otras personas y organizaciones en la promoción de la salud mental.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados