Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico en Investigación Política
en la Universidad Autónoma de Chihuahua

Examinando los entresijos de la política desde una perspectiva técnica y analítica.

Estado

Chihuahua

Dirección

Avenida Universidad y, Av Pascual Orozco s/n, Universidad, 31110 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

614 439 1500

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua ?

El Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua es una carrera académica orientada a formar profesionales capaces de analizar y comprender el entorno político de nuestro país, sus instituciones, procesos y dinámicas. El programa de estudios busca dotar a los estudiantes de habilidades y herramientas para realizar investigaciones y análisis críticos de la realidad política y social, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la democracia y el bienestar de la sociedad mexicana.

Entre las materias que se imparten en el plan de estudios del Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua , destacan temas como teoría política, historia de las ideas políticas, sociología, estadística y metodología de la investigación. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en seminarios y talleres donde podrán profundizar en temáticas específicas, como el análisis de políticas públicas, el estudio de los sistemas electorales o la relación entre política y medios de comunicación.

Al egresar de la carrera, los Técnicos en Investigación Política estarán capacitados para desempeñarse en diversos ámbitos, como organismos públicos, partidos políticos, organizaciones civiles, medios de comunicación y empresas privadas. Asimismo, podrán continuar su formación académica en programas de nivel licenciatura o posgrado en disciplinas afines, como Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o Sociología.

Perfil de Ingreso

El Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico dirigido a estudiantes interesados en comprender los procesos políticos, sociales y económicos que rigen a la sociedad mexicana y cómo estos se relacionan con el resto del mundo. Es un programa que requiere de una sólida formación en humanidades, ciencias sociales y matemáticas para poder comprender las complejas temáticas que aborda.

Los estudiantes que deseen cursar esta carrera deben tener una actitud crítica y analítica, así como una habilidad para el razonamiento deductivo y la solución de problemas. Además, deben poseer una alta capacidad de trabajo en equipo, ya que gran parte de las actividades se realizan en conjunto con otros estudiantes. Por último, es importante que los aspirantes tengan un interés genuino en la política y en cómo esta influye en la vida cotidiana de las personas.

Si bien no es necesario tener una formación previa en ciencias sociales, sí es un requisito contar con un buen nivel de lectura y escritura en español e inglés, ya que una parte importante del programa está enfocada en la investigación y la elaboración de ensayos y proyectos. Además, es recomendable que los estudiantes tengan una actitud proactiva y estén dispuestos a participar en proyectos y actividades extracurriculares que les permitan ampliar sus conocimientos y habilidades.

Perfil de Egreso

El programa académico de Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua tiene como objetivo formar profesionistas con habilidades y conocimientos para analizar y comprender los fenómenos políticos en México y el mundo. Los egresados de este programa estarán capacitados para realizar investigaciones políticas, evaluar la gestión pública y diseñar estrategias políticas para el bienestar de la sociedad.

Los graduados de este programa académico contarán con habilidades para la toma de decisiones y la resolución de problemas políticos. Además, tendrán una sólida formación ética y de responsabilidad social, lo que les permitirá participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

En resumen, el perfil de egreso del Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua se caracteriza por la capacidad analítica y crítica sobre los asuntos políticos, el compromiso con la sociedad y el deseo de participar activamente en la vida política del país. Los egresados de este programa estarán preparados para trabajar en instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y empresas privadas que tengan relación con el ámbito político y gubernamental.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua tiene como objetivo principal desarrollar habilidades que permitan a los estudiantes comprender el entorno político y social de México, así como diseñar estrategias de investigación que les permitan estudiar y analizar de manera crítica los fenómenos políticos en el país.

Entre las habilidades que se desarrollan en este programa académico se encuentran la capacidad para realizar investigaciones documentales y de campo, la capacidad para analizar información y datos de manera crítica, la capacidad para diseñar instrumentos de recolección de datos y la capacidad para diseñar y evaluar programas de investigación.

Al graduarse de este programa, los estudiantes estarán capacitados para realizar investigaciones sobre temas políticos y sociales de relevancia para México, lo que les permitirá contribuir al desarrollo y consolidación de la democracia en el país.

Campo Laboral

El Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que proporciona al estudiante las habilidades necesarias para trabajar en el campo de la investigación, análisis y evaluación de políticas públicas y programas gubernamentales. Este programa ofrece un enfoque multidisciplinario que incluye temas como teoría políticas, economía, sociología, estudios de políticas públicas y análisis cuantitativo de datos.

Los egresados del Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua podrán desempeñarse en organismos gubernamentales, partidos políticos, organizaciones cívicas, empresas privadas, ONG´s y medios de comunicación. Asimismo, tendrán la capacidad de participar en procesos de investigación y análisis de políticas públicas, diseño de estrategias políticas y electorales, así como en la evaluación de programas y proyectos gubernamentales.

La demanda de profesionales en el campo de la investigación política va en aumento en México, debido a la necesidad de contar con expertos en la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas y programas gubernamentales en un país en constante desarrollo y cambio. El Técnico en Investigación Política en la Universidad Autónoma de Chihuahua es una opción de estudio altamente especializada que permitirá a los egresados contar con las herramientas necesarias para construir una carrera exitosa en el ámbito político y gubernamental.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados