Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica
en la Universidad Autónoma de Chihuahua

"Formación especializada en gestión agrotecnológica para impulsar el desarrollo sustentable en el sector agrícola."

Estado

Chihuahua

Dirección

Avenida Universidad y, Av Pascual Orozco s/n, Universidad, 31110 Chihuahua, Chih., México

Teléfono

614 439 1500

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua ?

El Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua es una carrera académica enfocada en la gestión de empresas agropecuarias, ofreciendo una formación integral en las áreas económico-administrativas y tecnológicas, con el fin de optimizar la rentabilidad y productividad de las mismas.

Esta carrera está dirigida a personas que deseen adquirir conocimientos y habilidades para la toma de decisiones en el ámbito agropecuario, así como también para el emprendimiento y la dirección empresarial, ya que cuenta con un enfoque práctico que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en proyectos reales.

Además, el egresado de esta carrera podrá desempeñarse en diversos ámbitos laborales, desde la industria agropecuaria hasta la banca y los seguros, e incluso en la administración pública, gracias a su formación integral y habilidades de gestión que podrá aplicar en cualquier contexto organizacional.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico enfocado en formar profesionales capaces de desempeñarse en la gestión de proyectos relacionados con la producción agrícola y la administración de los recursos necesarios para su ejecución. Para ser admitido en este programa, se requiere que el aspirante tenga un perfil tecnológico con habilidades en el dibujo mecánico y en la informática básica, así como en el manejo de herramientas de medición.

Además, se espera que los interesados en el Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua tengan disposición para el trabajo en equipo y habilidades de comunicación para interactuar con diferentes actores involucrados en el desarrollo de proyectos agroindustriales. La capacidad de análisis y síntesis para entender y solucionar problemáticas relacionadas con el ámbito agrotecnológico también son esenciales para el perfil de ingreso del programa.

En resumen, el perfil del aspirante al Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua debe tener una formación tecnológica, habilidades en informática, dibujo y medición, capacidad de trabajo en equipo, habilidades comunicativas y la capacidad de análisis y síntesis para abordar problemas en la gestión de proyectos agroindustriales.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que se enfoca en formar profesionales capaces de mejorar la productividad y rentabilidad del sector agropecuario a través de la utilización eficiente de los recursos y tecnologías disponibles. Este perfil de egreso se traduce en estudiantes que poseen habilidades técnicas, conocimientos teóricos y prácticos en áreas como la gestión empresarial, la producción agrícola, la conservación del medio ambiente y la innovación tecnológica.

Los egresados del Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua se destacan por su capacidad de trabajar en equipo, tomar decisiones estratégicas y aplicar soluciones innovadoras ante cualquier situación relacionada con el ámbito agropecuario. Asimismo, al contar con una sólida formación en aspectos administrativos y financieros, estos profesionales pueden desempeñarse en cargos directivos y gerenciales de empresas y organizaciones vinculadas al sector agroalimentario.

En resumen, el perfil de egreso del Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua se caracteriza por formar profesionales con una visión integral del sector agropecuario, capaces de liderar proyectos y emprendimientos, implementar tecnologías y estrategias de innovación, y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales a través del desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión y administración de los procesos agropecuarios. En este programa, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas y administrativas que les permiten mejorar la calidad, productividad y rentabilidad en el sector agroindustrial.

Entre las habilidades que se desarrollan en este programa, destacan la capacidad de diseñar planes de negocio y proyectos relacionados con la agricultura y la agroindustria, realizar análisis financieros que permitan la toma de decisiones estratégicas, y aplicar técnicas innovadoras para la gestión ambiental y el manejo adecuado de los recursos naturales.

Al finalizar el programa, los estudiantes estarán capacitados para trabajar en empresas agroindustriales, productoras de alimentos, cooperativas y organizaciones de desarrollo rural. Asimismo, podrán desempeñarse como consultores o asesores especializados en el sector agropecuario, y estarán en condiciones de contribuir al desarrollo económico y social de México a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Administración Agrotecnológica en la Universidad Autónoma de Chihuahua es un programa académico que prepara a los estudiantes para gestionar eficientemente empresas agropecuarias. Los egresados de este programa cuentan con las habilidades necesarias para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades productivas y administrativas de una empresa agropecuaria.

El campo laboral de los técnicos superiores universitarios en Administración Agrotecnológica es muy amplio. Estos profesionales pueden desempeñarse en empresas agroindustriales, en instituciones gubernamentales relacionadas con la agricultura y la ganadería, en instituciones de educación e investigación, y en organizaciones no gubernamentales relacionadas con el desarrollo rural.

Además, los egresados de este programa académico tienen la capacidad de emprender su propio negocio agropecuario, ya que cuentan con los conocimientos necesarios para la elaboración de proyectos productivos y para la toma de decisiones estratégicas que permitan un crecimiento sostenible de la empresa.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados