Ciencias Sociales y Administrativas

Técnico Superior Universitario en Trabajo Social
en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Formación orientada a la intervención y desarrollo social que empodera a los estudiantes para incidir positivamente en comunidades y individuos

Estado

Chihuahua

Dirección

J Domínguez de Mendoza 2114, San Felipe I Etapa, 31203 Chihuahua, Chih., México

Sitio Web

Teléfono

614 414 5023

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ?

La carrera de Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar estrategias y técnicas para la resolución de problemas sociales en diversos contextos. Los egresados adquieren habilidades para la planeación, organización y gestión de programas sociales en beneficio de la comunidad.

La carrera aborda temas como la psicología social, la sociología, la teoría del trabajo social y la metodología de investigación social. Además, incluye prácticas profesionales que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos en situaciones en la vida real, y tener una experiencia educativa más completa.

Los egresados de la carrera de Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez pueden desempeñarse en diferentes ámbitos laborales, como el sector público, privado y social. Con sus habilidades y conocimientos pueden contribuir en la mejora del bienestar social y en la toma de decisiones para resolver problemas en la comunidad.

Perfil de Ingreso

El Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es un programa académico que busca formar a profesionales capaces de contribuir al bienestar social y la superación de la pobreza en México, a través de la aplicación de técnicas y metodologías propias del trabajo social. Para ser admitido en este programa, se requiere contar con un bachillerato concluido, preferentemente en áreas relacionadas con ciencias sociales o humanidades.

Además, se espera que los aspirantes al TSU en Trabajo Social tengan interés en temas sociales, una actitud de servicio, capacidad de escuchar y empatía para relacionarse con diferentes grupos sociales. También es importante que cuenten con habilidades para el trabajo en equipo, resiliencia y gusto por el aprendizaje continuo.

Si te apasiona el trabajo social y buscas una carrera que te permita contribuir al bienestar de las personas y comunidades más vulnerables de México, el Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es una excelente opción para ti. Con este programa académico podrás adquirir habilidades y conocimientos para desarrollarte como un profesional comprometido con la justicia social y el cambio positivo en tu entorno laboral y social.

Perfil de Egreso

El Programa Académico Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez tiene como objetivo formar profesionales capacitados en el manejo de técnicas y metodologías para la intervención social en grupos, comunidades y organizaciones. El egresado de este programa contará con una sólida formación teórica y práctica para su desempeño como profesional en los diferentes campos de trabajo social.

El perfil de egreso del Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez contempla la capacidad de identificar, analizar y resolver los problemas relacionados con la violación de derechos humanos, la discriminación y la exclusión social. El egresado también tendrá habilidades para el diseño, gestión y evaluación de proyectos sociales para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación vulnerable.

Además, el egresado del Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez tendrá la capacidad de planificar, coordinar y ejecutar programas y acciones que promuevan el desarrollo social y económico en contextos urbanos y rurales. Asimismo, será capaz de promover la participación ciudadana en el diseño e implementación de políticas públicas y programas que contribuyan al bienestar social.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de identificar, analizar y intervenir en situaciones de riesgo social en diversos contextos, tales como la familia, la comunidad, el sector público y privado. A través de este programa, los estudiantes adquieren habilidades para trabajar en equipo, comunicarse efectivamente, tomar decisiones y resolver conflictos de manera colaborativa.

Además, el programa Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez promueve el desarrollo de competencias para llevar a cabo diagnósticos sociales, diseñar y ejecutar proyectos de intervención social con enfoque en la población vulnerable. Asimismo, los estudiantes aprenden a aplicar técnicas de investigación social para recolectar y analizar datos, lo que les permite proponer soluciones innovadoras a problemáticas sociales concretas.

En conclusión, el programa Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desarrolla habilidades y competencias imprescindibles para responder a los desafíos actuales en el ámbito social. Los estudiantes egresados de este programa estarán preparados para promover el bienestar social y contribuir en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Campo Laboral

El Técnico Superior Universitario en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es un programa académico que forma profesionales capaces de aplicar métodos, técnicas y estrategias en la intervención social que permitan el bienestar integral de los individuos, familias y comunidades.

Este perfil profesional es altamente demandado en el campo laboral, ya que se desempeña en diferentes áreas como la salud, educación, justicia, protección social y trabajo comunitario, entre otros. El trabajo social es una disciplina que busca mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, por lo que las oportunidades laborales son amplias.

Los técnicos en trabajo social pueden laborar en organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas e instituciones educativas. Además, pueden desempeñarse como consultores independientes o trabajar en proyectos de desarrollo comunitario. Con este programa académico, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los retos del campo laboral y ser agentes de cambio en el ámbito social.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados