Humanidades y Educación

Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje
en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga

Una carrera especializada en brindar las habilidades y conocimientos necesarios para educar y apoyar a individuos con dificultades auditivas y lingüísticas.

Dirección

Campos Elíseos 467, Polanco, Polanco II Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México

Sitio Web

Teléfono

55 9688 9068

¿Por qué estudiar la Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga ?

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es una carrera académica que se enfoca en la enseñanza y el diseño de estrategias pedagógicas para personas con necesidades especiales relacionadas con las habilidades auditivas y del lenguaje. Esta carrera es ideal para quienes buscan hacer una diferencia positiva en la vida de personas que requieren atención especial y brindarles las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente en su entorno social y educativo.

El plan de estudios de esta licenciatura, además de preparar a los estudiantes para desempeñarse como profesionales en el campo de la educación especial, ofrece también la posibilidad de especializarse en áreas como la intervención temprana, la educación inclusiva y otros aspectos relacionados con la atención a personas con necesidades especiales. Esta formación los capacita para trabajar en escuelas, centros de atención a personas con discapacidad y otras instituciones que requieren especialistas en educación especial.

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga , tiene como objetivo formar profesionistas comprometidos con la inclusión y el acceso igualitario a la educación para todas las personas, independientemente de sus condiciones o necesidades especiales. Con una sólida formación que mezcla teoría y práctica, los egresados de esta carrera están preparados para formar parte de una sociedad más justa y equitativa.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es un programa académico que se enfoca en la formación de profesionales capacitados para trabajar con personas que presentan dificultades en la comunicación y el lenguaje. Para ingresar a esta carrera, se requiere tener un interés genuino por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva o del habla.

Además, es importante que los aspirantes a esta licenciatura tengan habilidades en el área de la comunicación, la empatía, la paciencia, la creatividad y la innovación. También se valorará el conocimiento previo en los procesos de aprendizaje, la motivación por el trabajo en equipo y la capacidad para desenvolverse en situaciones de presión y estrés al momento de atender a pacientes con trastornos de audición y lenguaje.

En cuanto a los requisitos de admisión, se solicita haber concluido satisfactoriamente la educación media superior, presentar el certificado de bachillerato y aprobar el examen de admisión. Adicionalmente, los estudiantes deberán someterse a una evaluación psicológica y entrevistas con los coordinadores del programa para conocer su perfil y estudios previos.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es una carrera que tiene como objetivo formar profesionales con las habilidades necesarias para diagnosticar, intervenir y llevar a cabo estrategias terapéuticas con personas que presentan trastornos en el lenguaje o en la audición.

Los egresados de este programa académico estarán capacitados para trabajar en diversos ámbitos, tales como escuelas, hospitales, clínicas y centros de rehabilitación, donde podrán poner en práctica sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Además, los egresados podrán desarrollar proyectos de investigación para ampliar el conocimiento en este campo de la educación.

Con la Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga , los graduados tendrán la capacidad de proporcionar una atención integral y personalizada a personas con trastornos del lenguaje y la audición, a través del diseño y aplicación de estrategias terapéuticas basadas en la evidencia científica, el manejo de tecnologías de la información y la comunicación, y la implementación de programas de intervención que permitan la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es un programa académico especializado que se enfoca en el desarrollo de habilidades para el trabajo con personas que padecen de problemas de audición y lenguaje. Este programa académico ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir una comprensión más profunda y detallada de los trastornos del habla y del lenguaje, y de cómo ayudar a las personas que padecen de estas afecciones.

Los estudiantes matriculados en este programa de pregrado desarrollarán habilidades especializadas en la educación y la intervención temprana para los trastornos del habla y del lenguaje. Aprenderán a trabajar con personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores, y a proporcionar apoyo y recursos especializados para satisfacer las necesidades individuales. También se capacitarán en materia de terapias del lenguaje, intervención temprana, técnicas de evaluación de trastornos del habla y del lenguaje, y procesos de diagnóstico y tratamiento de los mismos.

Al completar la Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga , los graduados habrán adquirido habilidades únicas y valiosas, que pueden aplicarse en una amplia variedad de contextos y entornos laborales. Estos incluyen la educación especial, la enseñanza del idioma, el trabajo comunitario y la atención médica, entre otros. En definitiva, este programa académico ofrece una experiencia en profundidad que prepara a los estudiantes para una carrera en el ámbito de la educación para personas con trastornos de audición y lenguaje.

Campo Laboral

La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es una carrera universitaria que forma profesionales dedicados a la atención de personas que padecen trastornos en el habla y la audición. Esta carrera tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes con los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, evaluar e intervenir en la atención de personas con discapacidades en el lenguaje y la audición.

Los egresados de la Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga podrán trabajar en diversos contextos relacionados con la educación y la salud. Entre las posibles áreas laborales se encuentran la atención a personas con discapacidades auditivas y del habla en escuelas especiales y hospitales, así como la educación y asistencia a los padres de familia que tengan hijos con estas discapacidades.

Este campo laboral se encuentra en constante necesidad de profesionales capacitados y comprometidos con la atención y educación de personas con trastornos de audición y lenguaje. La Licenciatura en la Educación de Personas con Trastornos de Audición y Lenguaje en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga ofrece una formación completa y actualizada para poder desempeñarse con éxito en este ámbito laboral y llevar así una atención adecuada y de calidad a todas aquellas personas que requieren de ella.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados