Humanidades y Educación

Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales
en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga

Formación especializada en educación para personas con discapacidad visual en la licenciatura en Profesor de Educación Especialidad.

Dirección

Campos Elíseos 467, Polanco, Polanco II Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México

Sitio Web

Teléfono

55 9688 9068

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga ?

La Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es una carrera académica que prepara a los estudiantes para atender las necesidades educativas de personas con discapacidad visual. Los profesionales graduados de esta carrera están capacitados para brindar una educación inclusiva y adecuada a las necesidades de estudiantes con discapacidad visual, contribuyendo así a su plena integración en la sociedad.

Además, durante la carrera de Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga , los estudiantes reciben una formación completa en áreas como la psicología, la pedagogía y la rehabilitación visual. Esto les proporciona las herramientas y los conocimientos necesarios para desempeñarse como educadores y asistentes visuales en diferentes contextos, tanto en el sector público como en el privado.

Por otro lado, uno de los principales objetivos de la Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es formar profesionales capaces de diseñar y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras y efectivas para los estudiantes con discapacidad visual. De esta forma, los graduados de esta carrera están preparados para contribuir activamente al desarrollo de una educación inclusiva y equitativa para todos.

Perfil de Ingreso

La licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales está dirigida a personas que desean formarse como expertos en la educación de este población, con la finalidad de promover su inclusión en la sociedad y el mercado laboral. Los aspirantes a esta carrera deben contar con habilidades para la enseñanza, la atención al detalle y la empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Además, se espera que los candidatos a esta licenciatura posean conocimientos básicos sobre el sistema educativo mexicano, así como sobre las técnicas y estrategias pedagógicas adaptadas a personas con discapacidad visual. La carrera también requiere de habilidades de comunicación y trabajo en equipo, puesto que los profesionales de la educación especial trabajan con una gran variedad de estudiantes, cada uno con necesidades diferentes.

Los futuros estudiantes de la Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga deben poseer una gran vocación de servicio y estar comprometidos con promover la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar sus limitaciones. Una actitud abierta, respetuosa e inclusiva es fundamental para tener éxito en este campo, en el que la paciencia, la dedicación y la calidad humana son valores clave.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es un programa académico que está dirigido a formar expertos en la atención educativa de personas con discapacidad visual. Al graduarse, los egresados estarán preparados para ofrecer una educación de calidad a niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual, así como proporcionarles herramientas para su inclusión social y laboral.

Los egresados de este programa estarán capacitados para desarrollar e implementar planes y programas educativos para personas con discapacidad visual. También podrán utilizar herramientas y tecnologías que faciliten el aprendizaje y la comunicación con sus estudiantes, como el Braille y programas de lectura y escritura por audio. Asimismo, estarán capacitados para trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud y de la educación en el cuidado y desarrollo integral de las personas con discapacidad visual.

Además, los egresados de la Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga estarán altamente capacitados para diseñar y desarrollar materiales educativos adaptados a las necesidades de cada estudiante con discapacidad visual. Esto les permitirá contribuir a la educación inclusiva y a la eliminación de barreras educativas que históricamente han impedido el acceso a la educación de calidad a las personas con discapacidad visual en México.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es un programa académico que prepara a los estudiantes para ofrecer atención educativa especializada a personas con discapacidad visual. Los graduados de esta licenciatura desarrollan habilidades específicas para trabajar con personas con ceguera o baja visión, garantizando así su inclusión y adaptación al entorno educativo.

Entre las habilidades que se desarrollan durante el programa, destacan la capacidad para utilizar tecnologías de apoyo, como las lupa electrónicas o programas de lectura de pantalla, y la habilidad para adaptar materiales educativos y contenidos didácticos para personas con discapacidad visual.

Además, los futuros profesionales adquieren los conocimientos necesarios para trabajar con otras disciplinas, como la psicología, la pedagogía y la medicina, con el objetivo de ofrecer una atención integral y adecuada a las necesidades de la población con discapacidad visual y garantizar su inclusión en el entorno educativo y social.

Campo Laboral

La Licenciatura en Profesor de Educación Especialidad en el área de Ciegos y Débiles Visuales en la Escuela Normal de Especialización Dr Roberto Solís Quiroga es una carrera que forma profesionales capaces de trabajar en el campo de la educación especial, específicamente con personas con discapacidad visual. Los egresados de este programa académico están preparados para desarrollar planes de enseñanza que atiendan las necesidades específicas de este sector de la población.

El campo laboral para los graduados de esta licenciatura es muy amplio, ya que pueden trabajar en escuelas especializadas, centros de atención múltiple, clínicas especializadas, instituciones gubernamentales encargadas de atender a personas con discapacidad visual, así como en organismos no gubernamentales que se dediquen a brindar servicios a este sector de la población. Además, también pueden optar por el ejercicio libre de la profesión, ofreciendo servicios educativos a personas con discapacidad visual que requieran de atención especializada.

En el desempeño de su labor, los profesionales egresados de este programa académico aplicarán conocimientos pedagógicos, psicológicos, sociales y tecnológicos para diseñar programas y estrategias de enseñanza que permitan el desarrollo integral de las personas con discapacidad visual, buscando siempre una integración social plena y la inclusión en la vida de su comunidad.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados