Bellas Artes

Especialidad en Restauración Arquitectónica
en el Instituto Politécnico Nacional

Formación especializada en la conservación y renovación de edificios históricos.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional ?

La especialidad en Restauración Arquitectónica es una carrera enfocada en la recuperación, conservación y protección del patrimonio arquitectónico, tanto nacional como internacional. Esta área de estudio está orientada a la protección de monumentos históricos y edificios con relevancia cultural, por lo que es una carrera ideal para aquellos que desean preservar la historia de un país y contribuir al resguardo del patrimonio histórico.

Durante la carrera de Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional , los estudiantes aprenderán habilidades en áreas como historia del arte, arquitectura, ingeniería, técnicas de restauración, digitalización y documentación, entre otros. Esta especialidad se enfoca en la aplicación de tecnología de vanguardia, como la fotogrametría y la digitalización 3D, para el registro de sitios históricos y para la creación de modelos digitales y diseñar soluciones sostenibles.

Los egresados de la especialidad en Restauración Arquitectónica pueden trabajar en una variedad de proyectos, desde sitios históricos pequeños a grandes edificios gubernamentales, teatros, museos y catedrales. En México, hay una amplia variedad de empleos en el sector de la restauración, tanto para el gobierno como para empresas privadas dedicadas a la conservación del patrimonio arquitectónico. Los egresados pueden optar por trabajar en proyectos a nivel internacional o continuar sus estudios para obtener un doctorado.

Perfil de Ingreso

La Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico dirigido a arquitectos, ingenieros civiles, restauradores, historiadores, antropólogos, artistas, conservadores y cualquier otro profesional del sector cultural interesado en la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico.

El perfil de ingreso ideal para este programa es aquel que tenga habilidades en el análisis y diagnóstico de problemas arquitectónicos, capacidad para la gestión de proyectos relacionados con la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y conocimientos en tecnologías constructivas y materiales tradicionales.

Para tener éxito en la Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional , también se requiere de una actitud crítica y reflexiva sobre el valor histórico, cultural y estético del patrimonio arquitectónico, la capacidad para trabajar en equipo y comunicarse efectivamente, así como la necesidad de estar actualizado en las últimas técnicas y tendencias en el campo de la restauración arquitectónica.

Perfil de Egreso

La Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional se enfoca en la formación de profesionales especializados en la recuperación de edificios y patrimonios arquitectónicos. Los egresados estarán capacitados para llevar a cabo intervenciones en edificios con valor histórico, artístico o cultural, con el objetivo de preservar y recuperar su valor patrimonial.

Los egresados de la Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional tendrán conocimientos actualizados en las tendencias y técnicas de intervención en edificios patrimoniales, así como en la investigación y conservación de materiales y sistemas constructivos. Además, estarán diferentes técnicas y métodos de diagnóstico y evaluación de estructuras, materiales y acabados, así como de las patologías y degradaciones que pueden afectar a los edificios patrimoniales.

Para ello, el plan de estudios incluye materias como análisis histórico y formal de la arquitectura, conservación de materiales pétreos, mampostería y morteros, técnicas avanzadas de conservación y preservación, entre otras. Los egresados estarán en capacidad de integrar y dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios en proyectos de conservación o intervención en edificios patrimoniales.

Habilidades a Desarrollar

La Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional es una opción académica para aquellos interesados en la conservación del patrimonio arquitectónico histórico y cultural de México. Este programa académico tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo proyectos de restauración de edificios, monumentos y otros elementos arquitectónicos.

Los estudiantes de la Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional desarrollan habilidades en el manejo de tecnologías para la intervención y conservación de elementos patrimoniales, desde conocer los materiales antiguos y reconocer sus defectos hasta la evaluación de las patologías que los afectan. Además, en este programa se fomentan habilidades sociales, como el trabajo en equipo y la capacidad para trabajar con comunidades y autoridades locales.

Una vez que los estudiantes de la Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional finalizan su formación, están capacitados para realizar proyectos de conservación de elementos arquitectónicos de gran valor patrimonial e histórico. Con estas habilidades y competencias, los estudiantes pueden convertirse en especialistas en restauración y conservación de patrimonio arquitectónico, lo que les brinda una amplia variedad de opciones de empleo en diferentes áreas del sector privado o público.

Campo Laboral

La Especialidad en Restauración Arquitectónica en el Instituto Politécnico Nacional es una opción académica interesante para aquellos que buscan desarrollarse profesionalmente en el campo de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico. Estos especialistas están capacitados para ejercer en diferentes áreas, como la restauración de estructuras antiguas o dañadas, la preservación de monumentos históricos y la adaptación de edificaciones antiguas para diversos usos.

En el mercado laboral, los especialistas en restauración arquitectónica tienen varias opciones para desarrollarse. Pueden trabajar en empresas y organismos dedicados a la restauración y conservación del patrimonio histórico-cultural, como los institutos nacionales de antropología e historia, y también pueden trabajar en despachos de arquitectura especializados o en empresas de construcción que incluyen la restauración de edificios antiguos en sus servicios.

Además, los especialistas en restauración arquitectónica también pueden trabajar de manera independiente, ofreciendo sus servicios a propietarios de edificios y monumentos para llevar a cabo trabajos de restauración y conservación, lo que les permite tener un mayor control en su agenda y en la elección de proyectos en los que trabajar.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados