Ciencias Exactas y Naturales

Licenciatura en Biólogo Marino
en el Instituto Politécnico Nacional

Prepárate para explorar y preservar la biodiversidad oceánica, estudiar las interacciones marinas y contribuir al manejo sostenible de los ecosistemas acuáticos.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica que tiene como objetivo formar profesionales capaces de estudiar y analizar los ecosistemas marinos, su biodiversidad y los procesos biológicos que los mantienen en equilibrio. Los egresados de esta carrera están capacitados para comprender el funcionamiento de los sistemas marinos en términos de flora y fauna, el impacto humano en los ecosistemas y diseñar estrategias de conservación y manejo de los recursos naturales.

Esta carrera tiene un enfoque interdisciplinario, que combina conocimientos de biología marina, ecología, oceanografía, genética, química y matemáticas para entender los procesos biológicos, físicos y químicos que tienen lugar en el medio marino. Los estudiantes de la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación en colaboración con instituciones gubernamentales y privadas, lo que les permite aplicar sus conocimientos en el mundo real.

Los egresados de la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional pueden desempeñarse en diferentes campos laborales, como la investigación, la consultoría ambiental, la educación y la gestión de recursos naturales. También pueden trabajar en empresas pesqueras, acuacultura, acuarios, centros de rescate de fauna marina y parques nacionales marinos. Además, esta carrera representa una oportunidad para aquellos estudiantes que buscan contribuir en la protección y conservación de los mares, y que quieren colaborar con la sostenibilidad del medio ambiente.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera universitaria que tiene como objetivo formar profesionales capaces de comprender y proteger los ecosistemas marinos. La carrera se dirige a estudiantes apasionados por la biología y el medio ambiente, así como por la tecnología y la investigación científica.

Los aspirantes a la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional deben contar con conocimientos básicos en ciencias biológicas, química y física. Además, deben tener habilidades y aptitudes para la observación, el análisis, la interpretación y la resolución de problemas. Es fundamental que los estudiantes de esta carrera posean sensibilidad y compromiso social, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país y del mundo.

Los egresados de la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional están capacitados para desempeñarse en áreas como la conservación de especies marinas, la gestión de recursos pesqueros, la acuicultura, la biotecnología y la docencia e investigación. Los biólogos marinos son responsables de explorar y descubrir nuevas especies, evaluar el impacto de la actividad humana en los océanos y desarrollar soluciones para proteger y conservar los recursos marinos.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que forma profesionales capaces de estudiar y entender la vida marina, así como de investigar y desarrollar estrategias para su conservación y aprovechamiento sustentable. Los egresados de este programa cuentan con un amplio conocimiento de los ecosistemas marinos, desde sus componentes biológicos hasta los procesos físicos y químicos que en ellos se llevan a cabo.

Los biólogos marinos formados en esta carrera cuentan con habilidades y competencias para desempeñarse en diversos campos laborales, como el sector pesquero, la industria acuícola, la investigación y la educación ambiental. Además, son capaces de diseñar y ejecutar proyectos de investigación en ciencias marinas, así como de analizar datos y generar soluciones innovadoras para los retos que plantean los ecosistemas marinos.

En resumen, el perfil de egreso de la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional se enfoca en formar profesionales comprometidos con la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos, con un fuerte sentido ético y social, y con habilidades para colaborar en equipos multidisciplinarios y liderar proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las ciencias marinas.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico diseñado para instruir a los estudiantes en la biología de los océanos y su impacto en el medio ambiente. Además, este programa académico también se enfoca en las habilidades necesarias para trabajar en la investigación marina y en la creación de proyectos ambientales sustentables.

Los estudiantes que se inscriben en la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional se sumergen en un amplio conjunto de habilidades, incluyendo la capacidad de investigar fenómenos naturales, comprender el comportamiento de las estructuras marinas y el impacto del clima en los ecosistemas oceánicos. También se enfoca en la obtención de habilidades prácticas, como el diseño de planes de manejo ambiental y la toma de decisiones en materia de proyectos sostenibles y de conservación.

Con habilidades como la creación y diseño de proyectos, la recolección de datos y el análisis de resultados, los graduados de Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional están equipados para trabajar en una variedad de entornos marinos, incluyendo laboratorios de investigación, áreas de manejo ambiental y departamentos gubernamentales que manejan proyectos en áreas costeras.

Campo Laboral

La Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es uno de los programas académicos más interesantes y desafiantes que existen en México. Los graduados de este programan tienen la capacidad de estudiar la vida y el hábitat marino, desarrollar proyectos de investigación y participar en trabajos de conservación y manejo de recursos marinos en diferentes instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Los biólogos marinos pueden trabajar en diferentes campos laborales, como la investigación científica, el diseño y ejecución de proyectos de conservación y manejo de recursos marinos, el monitoreo y evaluación de los impactos ambientales en la vida marina, la educación ambiental y la divulgación científica, entre otros. Además, los biólogos marinos están altamente capacitados para desempeñarse en la industria pesquera, ya que tienen la capacidad de evaluar el estado de las poblaciones de peces y diseñar planes de manejo sostenible de las pesquerías.

En resumen, la Licenciatura en Biólogo Marino en el Instituto Politécnico Nacional es una opción académica que prepara a los estudiantes para trabajar en diferentes campos laborales relacionados con la investigación científica, la conservación y el manejo de recursos marinos y la industria pesquera. Los biólogos marinos tienen una gran responsabilidad en el cuidado y protección de los ecosistemas marinos, por lo que su labor es fundamental para garantizar la sustentabilidad de estos importantes recursos naturales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados