Ciencias Médicas y de la Salud

Licenciatura en Farmaceutico
en el Instituto Politécnico Nacional

Forma parte del sector salud especializándote en el estudio, producción y suministro de medicamentos esenciales en el campo médico.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Farmaceutico en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Farmacia es una carrera académica enfocada en formar profesionales capaces de crear y aplicar soluciones terapéuticas para mejorar la salud de la población. A través de una formación integral, los estudiantes adquieren conocimientos sobre química, biología, anatomía y fisiología, además de las habilidades necesarias para dispensar medicamentos y brindar atención farmacéutica a pacientes.

El plan de estudios de la Licenciatura en Farmacia tiene como objetivo formar profesionales con habilidades y competencias para desarrollarse en diferentes campos laborales, como la industria farmacéutica, la investigación científica, la atención primaria en salud y la gestión sanitaria. Con un enfoque en la responsabilidad social y el compromiso ético, se busca formar a profesionales comprometidos con la mejora del bienestar de la sociedad a través del uso adecuado y responsable de medicamentos.

En México, la Licenciatura en Farmacia es una carrera que ofrece una gran variedad de opciones para los estudiantes que desean enriquecer su formación académica y profesional. Las instituciones educativas que ofrecen esta carrera cuentan con programas de alta calidad y modernas instalaciones, lo que permite a los estudiantes formarse con los más altos estándares académicos y contar con las herramientas necesarias para destacar en su campo laboral.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Farmaceutico en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico dirigido a aquellos estudiantes con un perfil científico y tecnológico, interesados en el estudio y aplicación de los conocimientos en química, biología, medicina y farmacología para el desarrollo y producción de medicamentos, así como su distribución y venta responsable.

Los estudiantes que ingresan a esta carrera deben poseer una formación sólida en ciencias básicas como matemáticas, física, química y biología, para comprender las metodologías y procesos de investigación científica que se aplican en la elaboración de medicamentos. Además, es necesario que tengan habilidades analíticas, capacidad de observación y destreza manual para realizar experimentos y pruebas de laboratorio.

Los futuros farmacéuticos deben tener una actitud ética, responsable y comprometida con la salud pública, ya que como profesionales de la salud tienen la responsabilidad de asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos que se comercializan en el país, así como de promover su uso racional para evitar riesgos y efectos adversos en la población.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Farmacéutico es un programa académico dirigido a aquellos estudiantes interesados en desarrollar conocimientos y habilidades en las áreas de la química farmacéutica, la farmacología, la microbiología y la tecnología farmacéutica. Al finalizar el programa, los egresados estarán capacitados para diseñar y desarrollar medicamentos, así como para realizar actividades relacionadas con la investigación y el control de calidad en la industria farmacéutica.

Los egresados de la Licenciatura en Farmacéutico contarán con herramientas para desempeñarse en las áreas de la salud y la industria farmacéutica, así como para colaborar en proyectos de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Asimismo, estarán capacitados para el manejo de legislaciones y normativas relacionadas con la elaboración de medicamentos, lo que les permitirá desempeñarse de manera ética y profesional a lo largo de su carrera.

Con su sólido conocimiento en las áreas de química, biología y tecnología, los egresados de la Licenciatura en Farmacéutico estarán preparados para desarrollar una carrera en la investigación, la producción y la comercialización de medicamentos, así como para formar parte de equipos multidisciplinarios en el sector salud. Además, contarán con las habilidades necesarias para llevar a cabo la gestión de proyectos y la toma de decisiones, lo que les permitirá desempeñarse de manera eficiente en diferentes áreas de la industria farmacéutica.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Farmacéutico es un programa académico diseñado para formar profesionales capacitados en el manejo y control de medicamentos, así como en la investigación y desarrollo de nuevas alternativas farmacológicas. Durante esta carrera se desarrollan habilidades específicas que permiten al estudiante conocer a profundidad los procesos farmacológicos que intervienen en el organismo humano, así como los cuidados necesarios en el suministro de los fármacos.

Los estudiantes de la Licenciatura en Farmacéutico adquieren habilidades para realizar diagnósticos farmacológicos, aplicar terapias y diseñar planes de tratamiento acordes a la ayuda que necesitan los pacientes. Además, se estimula el trabajo colaborativo en equipo, la investigación y la innovación tecnológica, lo que aporta nuevas perspectivas para el desarrollo de soluciones en el campo de la salud.

La Licenciatura en Farmacéutico prepara a sus estudiantes para trabajar en diversos entornos, tales como laboratorios farmacéuticos, hospitales, clínicas públicas y privadas, así como en la docencia e investigación. Gracias a las habilidades adquiridas, este programa académico permite a los egresados tener un conocimiento profundo de los procesos farmacológicos y su impacto en el organismo humano, lo que los convierte en una pieza clave en el sector salud.

Campo Laboral

La Licenciatura en Farmacéutico es uno de los programas académicos más demandados en México. Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo laboral en diferentes sectores de la industria farmacéutica, así como en el ámbito de la salud pública, la investigación y la docencia.

En la industria farmacéutica, los farmacéuticos son responsables de la producción, desarrollo y control de calidad de medicamentos y productos médicos. También pueden trabajar en empresas de distribución y comercialización de medicamentos, o en la gestión de farmacias. En el sector de la salud pública, pueden colaborar en programas de prevención y tratamiento de enfermedades, en centros de salud y hospitales, y en la regulación y control sanitario.

Además, la Licenciatura en Farmacéutico también prepara a los estudiantes para desempeñarse en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos, tanto en instituciones académicas como en empresas privadas. También pueden optar por la docencia, impartiendo clases en instituciones educativas especializadas en el campo de la salud y la farmacología.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados