Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Geólogo
en el Instituto Politécnico Nacional

Explora la apasionante ciencia de nuestro planeta mientras adquieres habilidades de campo y laboratorio en este dinámico programa académico.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Geólogo en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Geología es una carrera universitaria que tiene como objetivo formar profesionales capaces de estudiar y comprender la estructura, composición, evolución y dinámica del planeta tierra. Esta disciplina combina conocimientos de geología, física, química y matemáticas para entender fenómenos como la formación de montañas, la tectónica de placas, la composición de minerales y rocas, y la exploración de recursos naturales.

Los egresados de la Licenciatura en Geología pueden trabajar en diversos campos de la industria, como la exploración y explotación de petróleo y gas, la minería, la construcción de infraestructura y la gestión de recursos hídricos. También pueden desempeñarse en la investigación científica y la docencia en universidades e institutos de investigación.

Para cursar la Licenciatura en Geología se requiere de una sólida formación en ciencias básicas como la física, química y matemáticas, así como un buen nivel de inglés para acceder a la literatura científica. Los estudiantes se forman en clases teóricas, prácticas de laboratorio, trabajo de campo y proyectos de investigación, lo que les proporciona un conocimiento integral de la geología y las herramientas para enfrentar los retos que presenta el mundo geológico.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Geología es una carrera ideal para aquellos estudiantes que tienen un gran interés en la exploración y comprensión de los diferentes fenómenos naturales que afectan a nuestro planeta. Este programa académico se enfoca en la formación completa de un geólogo, cubriendo aspectos como la mineralogía, petrología, estratigrafía, geología estructural y la geofísica, entre otros.

El perfil de ingreso para esta licenciatura es un estudiante de preparatoria con conocimientos sólidos de matemáticas, física y química. Asimismo, es importante que los aspirantes a la carrera presenten habilidades para el trabajo en equipo, la observación, el análisis crítico y la resolución de problemas. Además, un excelente dominio del idioma inglés es esencial para aprovechar al máximo los recursos técnicos y científicos que se encuentran en esta lengua.

Si estás interesado en estudiar la Licenciatura en Geología, estarás involucrado en actividades prácticas como la observación de minerales y rocas, la exploración geológica y la interpretación de mapas geológicos. También tendrás la oportunidad de realizar investigaciones en campo y en laboratorio, lo que te permitirá tener un enfoque integral y multidisciplinario de la geología.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Geología es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la identificación, estudio y análisis de los recursos naturales de la Tierra. Los egresados de este programa adquieren las habilidades necesarias para llevar a cabo la exploración y explotación de los recursos naturales, la evaluación de riesgos geológicos y la planificación de proyectos de ingeniería relacionados con el medio ambiente.

Los egresados de esta licenciatura están preparados para trabajar en diversas áreas de la industria de la ingeniería y la exploración, como la minería, la exploración de petróleo y gas, la construcción de infraestructura, el medio ambiente y la gestión de riesgos. También pueden desempeñarse en el sector público, trabajando en agencias como los servicios geológicos nacionales y los departamentos gubernamentales de recursos naturales.

Además, los egresados de la Licenciatura en Geología tienen una sólida formación en ciencias naturales, lo que les permite continuar su formación académica a nivel de posgrado en disciplinas relacionadas, como la geofísica, la geología ambiental y la geoquímica.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Geología es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de comprender la estructura y dinámica de la Tierra y de utilizar estos conocimientos para aplicaciones prácticas en la identificación y explotación de recursos naturales. Durante el desarrollo del programa, los estudiantes adquieren habilidades en el análisis e interpretación de datos geológicos y geofísicos, la realización de muestreos y análisis en campo y laboratorio, y el diseño y ejecución de proyectos de investigación.

Una de las habilidades más destacadas que se desarrollan en la Licenciatura en Geología es la capacidad para identificar y evaluar recursos minerales, petroleros y geotérmicos. Los egresados estarán capacitados para aplicar metodologías geológicas y geofísicas en la identificación y modelado de reservas, la planificación de la explotación de recursos, y la evaluación de impactos ambientales y sociales de los proyectos mineros o petroleros.

Otra habilidad clave que se desarrolla en este programa es la capacidad para interpretar y evaluar riesgos geológicos y ambientales. Los geólogos son profesionales clave en la identificación y evaluación de potenciales riesgos geológicos, como volcanes, terremotos, deslizamientos, inundaciones y sequías. Los egresados también estarán capacitados para identificar y evaluar impactos ambientales en proyectos de construcción de infraestructura, como carreteras, puentes o edificios, y para diseñar medidas de mitigación y adaptación.

Campo Laboral

La Licenciatura en Geólogo en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera que forma profesionales capacitados para comprender y analizar la estructura, composición y evolución de la Tierra, así como los procesos geológicos que se llevan a cabo en ella. Los egresados de esta licenciatura pueden desempeñarse en diferentes sectores, relacionados principalmente con la exploración y explotación de recursos naturales, la prevención de desastres naturales y la consultoría geológica.

Uno de los campos laborales más importantes para los geólogos es el de la minería, ya que pueden participar en la exploración y evaluación de yacimientos minerales, así como en la planificación y supervisión de proyectos mineros. También pueden trabajar en la industria petrolera, realizando estudios geológicos para ubicar reservas de hidrocarburos, y en la construcción, evaluando la estabilidad de los terrenos en los que se edificarán infraestructuras.

Además, los geólogos pueden desempeñarse en la investigación científica, en institutos y universidades, estudiando la evolución de la Tierra y los fenómenos geológicos que se presentan en ella. También tienen la posibilidad de participar en proyectos de prevención de desastres naturales, ya sea a nivel gubernamental o en empresas privadas dedicadas a la consultoría geológica y ambiental.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados