Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Geólogo Petrolero
en el Instituto Politécnico Nacional

Explora la tierra y sus reservas de hidrocarburos con una formación profunda en ciencias geológicas y técnicas avanzadas de exploración petrolera.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica que se enfoca en el estudio de la Tierra para identificar y explotar los recursos petroleros. Los egresados de esta carrera poseen los conocimientos necesarios para evaluar los yacimientos de hidrocarburos y diseñar estrategias para su extracción de forma eficiente y sostenible.

Los estudios comprendidos en la Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional abarcan diferentes disciplinas, como geología, física, matemáticas, química, geofísica y geología del petróleo. Los alumnos desarrollan habilidades para el análisis crítico de información científica y para la aplicación de tecnologías avanzadas en la exploración y explotación de hidrocarburos.

Entre las áreas de trabajo donde pueden desempeñarse los graduados en Geólogo Petrolero se encuentran la exploración, explotación y producción de hidrocarburos, la investigación y desarrollo tecnológico en la industria petrolera, la consultoría y la gestión ambiental.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera de grado que dota al estudiante de herramientas y habilidades para entender la geología, la física y la química de los procesos petroleros. Es un programa académico que está diseñado para aquellos estudiantes que quieren iniciar una carrera en la industria petrolera y están interesados en explorar y producir petróleo y gas.

El perfil de ingreso para esta carrera es para aquellos estudiantes que tienen una fuerte base en matemáticas, fisica y química. Es importante que el estudiante tenga una curiosidad natural sobre cómo funciona el mundo y una pasión por resolver problemas desafiantes. También se requiere un alto nivel de compromiso y capacidad para trabajar en equipo, ya que la mayoría de los proyectos de la industria petrolera involucran la colaboración con otras disciplinas y colegas.

La carrera tiene una duración de cuatro años y proporciona una comprensión clara y profunda de los conceptos geológicos, físicos y químicos necesarios para trabajar en la industria del petróleo y el gas. Los graduados de la Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional tienen una amplia gama de oportunidades laborales, desde trabajar en la exploración y producción, hasta la gestión y supervisión de proyectos petroleros.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que forma profesionales capacitados para planificar, supervisar y desarrollar proyectos geológicos en la industria petrolera, gasífera y minera. Los egresados de este programa tienen conocimientos en ciencias básicas como la geología, física, química y matemáticas, así como en tecnologías de exploración geofísica y en procesos de producción de hidrocarburos.

Los geólogos petroleros también poseen habilidades para la toma de decisiones, siendo capaces de analizar información y evaluar riesgos en la exploración y explotación de recursos energéticos. Los egresados de la licenciatura también adquieren conocimientos sobre el impacto ambiental de la industria petrolera, haciendo énfasis en la gestión responsable de los recursos naturales y la sostenibilidad en la actividad extractiva.

Por último, el perfil de egreso de la Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional también contempla habilidades directivas, estratégicas y de comunicación, siendo capaces de coordinar equipos multidisciplinarios y planificar proyectos a largo plazo. Los egresados de este programa están preparados para desempeñarse en empresas petroleras, mineras y energéticas, organismos internacionales y gubernamentales, así como en empresas consultoras y de servicios especializados.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico enfocado en la exploración de recursos naturales y energéticos. Durante su formación, los estudiantes adquieren habilidades para analizar y evaluar posibles yacimientos petrolíferos, y para diseñar y ejecutar proyectos de perforación y extracción de hidrocarburos.

Además, los alumnos desarrollan habilidades en el uso de tecnologías de geología, geoquímica y geofísica, lo que les permite llevar a cabo investigaciones del subsuelo para identificar zonas de interés y mejorar la eficiencia de la producción de petróleo y gas. Asimismo, los estudiantes aprenden acerca de las regulaciones y normativas de la industria petrolera y los aspectos ambientales involucrados en la exploración y extracción de este recurso.

En resumen, la Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional permite a los estudiantes adquirir habilidades técnicas, prácticas y profesionales necesarias para desempeñarse en la industria petrolera y energética de México y el mundo. Los egresados de este programa son capaces de emplear técnicas de exploración y producción de hidrocarburos, y de participar en equipos multidisciplinarios para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en el sector energético.

Campo Laboral

La Licenciatura en Geólogo Petrolero en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico altamente especializado que forma profesionales capaces de participar en la exploración y producción de hidrocarburos, contribuyendo así al desarrollo económico del país. Los egresados de este programa pueden desempeñarse en empresas petroleras, de servicios relacionados con la industria, compañías consultoras, así como en instituciones gubernamentales.

Los geólogos petroleros están capacitados para identificar y evaluar yacimientos de petróleo y gas natural, y para diseñar y supervisar la implementación de técnicas de explotación y extracción. Además, pueden realizar estudios geoquímicos y geofísicos para determinar la composición de los reservorios de hidrocarburos, lo que les permite seleccionar las técnicas más adecuadas para su explotación.

El campo laboral de los geólogos petroleros es amplio y diverso, pues además de la industria petrolera, pueden trabajar en empresas del sector energético, empresas de exploración y explotación minera, y en el sector ambiental, elaborando estudios de impacto ambiental en proyectos relacionados con energía y minería. También pueden optar por la investigación y la docencia en universidades e institutos de investigación.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados