Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas
en el Instituto Politécnico Nacional

Transforma el mundo de la ciencia y la tecnología a través del diseño, desarrollo y optimización de procesos químicos y sistemas industriales.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica que combina aspectos de la química, la física y las matemáticas para el diseño, desarrollo y optimización de procesos químicos y sistemas de automatización. Los ingenieros químicos y de sistemas son profesionales altamente capacitados para resolver problemas en la industria química, farmacéutica, alimentaria, energética, entre otras.

Los estudiantes de esta carrera adquieren habilidades en áreas como el modelado y simulación de procesos, la administración de proyectos, la gestión de la innovación, la bioquímica y la biotecnología, entre otras. Los ingenieros químicos y de sistemas son responsables de garantizar la eficiencia de los procesos y el uso adecuado de los recursos para maximizar la producción y reducir los costos.

Esta carrera cuenta con diversas áreas de especialización, como la ingeniería de procesos, el control de calidad, la gestión ambiental y la optimización de sistemas. Los graduados de esta carrera tienen un alto nivel de empleabilidad en diferentes sectores productivos, y tienen la opción de continuar su formación a través de estudios de posgrado en el extranjero o en México.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional está dirigida a estudiantes interesados en la aplicación de las ciencias químicas y de sistemas a la solución de problemas técnicos y económicos. El perfil de ingreso ideal para este programa académico es el de un estudiante comprometido con el aprendizaje y el desarrollo tecnológico, con habilidades matemáticas y de pensamiento lógico, y con una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo y la innovación.

Además, se espera que los estudiantes interesados en la Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional posean conocimientos básicos de química, física, cálculo, estadística y programación, y que tengan habilidades para el análisis y la síntesis de información compleja. Asimismo, se valora la capacidad de los estudiantes para comunicarse de forma clara y efectiva en español e inglés, y para desarrollar proyectos y trabajos en equipo de manera responsable y ética.

En conclusión, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional incluye habilidades matemáticas y de pensamiento lógico, conocimientos básicos de química, física, cálculo, estadística y programación, así como una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo y la innovación. Se espera que los estudiantes tengan capacidad para comunicarse en español e inglés de forma clara y efectiva, y para desarrollar proyectos de manera responsable y ética, convirtiéndose en profesionales comprometidos con el desarrollo tecnológico y la solución de problemas técnicos y económicos de su entorno.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional está diseñada para formar profesionales capaces de desenvolverse en el campo de la ingeniería química y de sistemas, con habilidades para analizar, diseñar y optimizar procesos y sistemas en la industria. Al finalizar el programa, los egresados contarán con una sólida formación en matemáticas, física, química, programación y diseño, lo que les permitirá abordar problemas complejos de manera integral.

Entre las habilidades que adquirirán los egresados se encuentran el diseño y optimización de procesos químicos, la implementación y mantenimiento de sistemas de control y automatización de procesos, el análisis y resolución de problemas de diseño y producción de productos químicos, la implementación de sistemas de gestión de calidad y seguridad, así como la gestión empresarial y financiera en el ámbito de la industria química.

En general, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional serán profesionales altamente capacitados y preparados para trabajar en empresas de cualquier tamaño y sector industrial, así como en instituciones de investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la ingeniería química y de sistemas, contribuyendo al crecimiento y desarrollo tecnológico de México y el mundo.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que forma profesionales capaces de resolver problemas complejos relacionados con la producción y optimización de procesos químicos y la integración de sistemas. Los estudiantes aprenden a aplicar las ciencias básicas y la ingeniería en la transformación de materiales y en la creación de productos innovadores.

Entre las habilidades desarrolladas en el programa se encuentran la capacidad de análisis crítico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la capacidad de trabajar en equipo y liderar proyectos, y la adaptabilidad a entornos cambiantes. Además, los egresados cuentan con conocimientos en tecnología, química, matemáticas y diversas disciplinas de la ingeniería, lo que les permite desempeñarse tanto en el sector público como privado en áreas como la industria farmacéutica, petroquímica, alimentaria o de energía.

Los estudiantes de esta Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional cuentan con diversas posibilidades de especialización a través de materias optativas, lo que les permite adaptar su formación a sus intereses y necesidades específicas. Además, durante su formación académica, tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional ofrece a los estudiantes una formación integral en el diseño, implementación y gestión de procesos químicos y sistemas industriales complejos. Los egresados de este programa académico están capacitados para trabajar en la planificación, análisis y evaluación de procesos químicos, así como en el desarrollo de sistemas de control y automatización de procesos industriales.

El campo laboral para los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Química y de Sistemas en el Instituto Politécnico Nacional es amplio y diverso. Pueden desempeñarse como ingenieros químicos en la industria petroquímica, alimentaria, farmacéutica y de materiales, entre otras. También pueden trabajar en la consultoría en diseño de procesos y sistemas de control, así como en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia en los procesos industriales.

En un entorno de constante innovación y avances tecnológicos, la demanda de profesionales capacitados en Ingeniería Química y de Sistemas sigue en aumento. Los egresados de este programa académico tienen una formación sólida que les permite enfrentar los desafíos del campo laboral y contribuir al desarrollo y mejora de los procesos industriales en México y el mundo entero.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados