Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica
en el Instituto Politécnico Nacional

Descubre cómo puedes adquirir habilidades en la ingeniería de medición y levantamiento cartográfico.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera que se enfoca en la medición y representación de la superficie terrestre. Los estudiantes adquirirán habilidades para el manejo de herramientas tecnológicas como drones, GPS y cámaras fotográficas para llevar a cabo levantamientos topográficos y la producción de mapas y planos geográficos.

Al estudiar la Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional , los estudiantes también aprenderán el uso de sistemas de información geográfica (SIG) y software especializado para la elaboración de modelos digitales del terreno, la evaluación de recursos naturales y la planificación territorial. Los egresados estarán capacitados para trabajar en empresas de construcción, consultorías de ingeniería, instituciones gubernamentales y de investigación.

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es una opción atractiva para aquellos interesados en la geografía, la tecnología y la física. Los estudiantes aprenderán a interpretar y analizar datos geoespaciales para la toma de decisiones en la industria de la construcción, la minería y el medio ambiente, entre otros. Esta carrera ofrece una oportunidad única de contribuir de manera significativa en la construcción del futuro de México.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico diseñado para formar profesionales expertos en la medición y representación gráfica de la superficie terrestre, utilizando tecnología de última generación. Este programa es ideal para estudiantes interesados en el análisis y diseño de sistemas de información geográfica, así como en la gestión y manejo de grandes cantidades de datos topográficos y fotogramétricos.

Los aspirantes a la Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional deben poseer habilidades para el dibujo técnico y la geometría básica, así como destrezas en el manejo de herramientas informáticas y tecnológicas. Deben ser personas con capacidad de observación y análisis, detallistas y con una mente estructurada y lógica. Además, se requiere de una excelente capacidad de comunicación y trabajo en equipo, ya que la labor del ingeniero topográfico implica coordinación con otros profesionales en diferentes áreas.

Es necesario que los aspirantes a esta Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional posean una formación académica en el área de las ciencias físicas y matemáticas, así como una sólida base en álgebra, cálculo, trigonometría y geometría. Es importante destacar que esta carrera es muy demandante y requiere de dedicación y esfuerzo por parte de los estudiantes, por lo que serán valorados aquellos que muestren compromiso y pasión por el ejercicio de la profesión.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera que se enfoca en la medición, representación y análisis de la tierra y del espacio aéreo a través del uso de tecnologías avanzadas como la fotogrametría y la topografía. Esta carrera capacita a los estudiantes para llevar a cabo proyectos de infraestructura y construcción, elaborando planos topográficos y mapas, apoyando el diseño y planeación de carreteras, edificios y obras en general.

Los egresados de esta carrera estarán capacitados para analizar datos a través del uso de software especializado, lo que les permitirá tomar decisiones con base en información precisa y confiable. Además, serán capaces de trabajar en equipo, dirigir proyectos y gestionar los recursos necesarios para su óptima realización. También, serán capaces de trabajar con metodologías de vanguardia en procesos de medición y documentación de datos acerca del terreno y del espacio aéreo.

En resumen, los egresados de la licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica tendrán una sólida formación teórico-práctica que les permitirá desempeñarse con éxito en su campo laboral, ya sea en el sector privado o en el público. Su perfil de egreso incluirá habilidades para planear proyectos y administrar recursos, conocimientos sobre la medición y representación de tierras y espacios aéreos, capacidad para trabajar con equipos interdisciplinarios y dominio de tecnologías innovadoras.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que brinda una formación integral para la realización de mediciones de terrenos y la interpretación de imágenes aéreas. Esta carrera tiene como objetivo principal dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para llevar a cabo proyectos en el ámbito de la construcción, el desarrollo urbano y rural, y la planificación territorial.

Los estudiantes de esta licenciatura desarrollarán habilidades relacionadas con la geodesia, la cartografía, la fotogrametría y la teledetección. Además, aprenderán a utilizar tecnologías avanzadas como los sistemas de información geográfica (SIG) y los sistemas de posicionamiento satelital (GPS). También se les enseñará a aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales mediante la realización de prácticas en campo.

Al finalizar sus estudios, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional estarán capacitados para trabajar en empresas dedicadas a la topografía, la fotogrametría, la construcción, la minería, la agricultura, la gestión de recursos naturales, entre otros campos. Asimismo, podrán continuar su formación académica a nivel de posgrado, lo que les abrirá las puertas a oportunidades laborales aún más especializadas y mejor pagadas.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera universitaria que forma profesionales capacitados para diseñar, planificar y ejecutar proyectos topográficos y fotogramétricos, así como para manejar e interpretar datos geoespaciales y cartográficos. Estos profesionales pueden trabajar en diferentes áreas, tales como la construcción, urbanismo, minería, medio ambiente y energía, entre otras.

Uno de los principales campos de actividad para los ingenieros topográficos y fotogramétricos es en la planificación y diseño de infraestructuras, como la construcción de carreteras, puentes, edificios, túneles y sistemas de transporte. También pueden trabajar en la gestión y conservación del medio ambiente, en la elaboración de mapas forestales, de cuencas hidrográficas, del suelo, entre otros.

Otro campo relevante para los egresados de esta carrera es la exploración y explotación de recursos minerales y energéticos, donde su labor es fundamental para la planificación y ejecución de proyectos mineros, petrolíferos y de generación de energía. También pueden trabajar en el sector público, en áreas como catastro, ordenamiento territorial, defensa y seguridad, entre otras.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados