Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres
en el Instituto Politécnico Nacional

Preparate para diseñar, construir y mantener infraestructuras terrestres fundamentales en una carrera enriquecedora y en demanda.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera que se enfoca en el diseño, construcción y mantenimiento de carreteras y vías terrestres. Los estudiantes aprenden a aplicar principios de ingeniería y tecnología para crear infraestructuras seguras y eficientes para el transporte de personas y productos.

Con esta carrera, los egresados tendrán la capacidad de liderar proyectos de construcción en vías terrestres, desde la investigación y diseño hasta la supervisión de la construcción. Además, podrán aplicar conocimientos en áreas como la topografía, materiales de construcción y mecánica de suelos para garantizar la seguridad y funcionalidad de cada proyecto.

Los graduados en Ingeniería Civil en Vías Terrestres pueden desempeñar diversas roles, como ingenieros de diseño, supervisores de construcción, gerentes de proyectos y más. Esta carrera ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en la creación de infraestructuras que conecten y mejoren la vida de las personas.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico de nivel superior enfocado en la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de vías terrestres, tanto urbanas como rurales. Los egresados de este programa poseen una sólida formación teórica y práctica en ingeniería civil, lo que les permite desarrollar e implementar soluciones innovadoras y eficientes en el ámbito de las vías terrestres.

Para ingresar a este programa académico es necesario contar con una formación académica previa en áreas relacionadas con las ciencias exactas, físicas y tecnológicas. Además, se requiere de habilidades y aptitudes específicas, tales como capacidad de análisis y resolución de problemas, habilidades comunicativas y capacidad de trabajo en equipo.

El perfil de ingreso para la Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional busca atraer a aquellos estudiantes interesados en desarrollar habilidades y conocimientos sólidos en el diseño y construcción de vías terrestres, así como en su operación y mantenimiento. Este programa académico es ideal para aquellos estudiantes que buscan una carrera en un campo de alta demanda y con un alto impacto en la infraestructura de nuestro país.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional forma profesionales capaces de diseñar, construir y mantener sistemas de transporte terrestre, incluyendo carreteras, puentes y túneles, considerando aspectos técnicos, sociales, económicos y ambientales.

Estos profesionales cuentan con las habilidades necesarias para planificar y administrar proyectos de infraestructura vial, desde la elaboración de estudios de factibilidad hasta la supervisión de la construcción y la selección de materiales y equipos adecuados.

Además, el egresado de la Licenciatura en Ingeniero Civil en Vías Terrestres en el Instituto Politécnico Nacional está capacitado para aplicar principios de seguridad vial en el diseño y operación de sistemas de transporte terrestre, contribuyendo así a la reducción de accidentes y al aumento de la eficiencia y la calidad de los servicios de transporte en México.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería Civil en Vías Terrestres es un programa académico diseñado para que los estudiantes aprendan sobre el diseño, construcción y mantenimiento de vías terrestres, como carreteras, puentes y túneles. Los graduados de este programa adquieren habilidades en áreas técnicas como análisis de suelos, cálculo de estructuras y diseño de materiales viales.

Además de las habilidades técnicas, los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Civil en Vías Terrestres también adquieren habilidades de liderazgo y gestión de proyectos. Durante el programa académico, los estudiantes trabajan en proyectos de equipo que los enseñan a manejar el tiempo, los recursos y a liderar a otros en la consecución de objetivos.

Por último, los egresados de este programa académico tienen una excelente capacidad de resolución de problemas y pensamiento crítico. Gracias a su formación integral, los ingenieros civiles en vías terrestres pueden enfrentar y solucionar problemas complejos en su área de especialización y en otras disciplinas relacionadas.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería Civil en Vías Terrestres es un programa académico que busca formar profesionales altamente capacitados para diseñar, ejecutar y supervisar obras de infraestructura vial. Este programa se enfoca en el estudio de los principios teóricos y prácticos de la ingeniería civil, aplicándolos en la construcción de carreteras, puentes, caminos y otras obras viales.

El campo laboral de la Licenciatura en Ingeniería Civil en Vías Terrestres es muy amplio, ya que el sector vial es de gran importancia en el desarrollo económico y social del país. Los egresados de este programa pueden trabajar en empresas constructoras, consultorías de ingeniería civil, gobiernos locales y estatales, así como en cualquier proyecto vinculado con la vialidad, el transporte y las comunicaciones terrestres.

Los ingenieros civiles en vías terrestres tienen una amplia gama de oportunidades en el mercado laboral, también pueden ocupar cargos de dirección y liderazgo en proyectos de construcción de gran envergadura. Además, pueden desempeñar funciones en los proyectos de planificación urbana y territorial, así como en la gestión ambiental y la evaluación de impacto ambiental en proyectos viales. Por todo ello, la Licenciatura en Ingeniería Civil en Vías Terrestres es una excelente elección para aquellos estudiantes interesados ​​en el desarrollo de infraestructuras y la planificación de proyectos básicos.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados