Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas
en el Instituto Politécnico Nacional

Explora el mundo de las comunicaciones eléctricas y electrónicas con esta licenciatura.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica enfocada en la aplicación y desarrollo de tecnologías electrónicas para el diseño, análisis y operación de sistemas de comunicación en ambientes empresariales e industriales.

La carrera prepara al estudiante para poder innovar y crear soluciones tecnológicas que aborden eficazmente los desafíos y necesidades de la sociedad actual, en el ámbito de las comunicaciones, específicamente en el diseño e implementación de sistemas de telecomunicaciones, redes, dispositivos y sistemas embedded, aplicaciones multimedia, así como en la instrumentación y control de procesos industriales.

El plan de estudios incluye asignaturas como Matemáticas, Física, Teoría Electromagnética, Tecnología de la Comunicación, Circuitos Eléctricos y Electrónicos, Comunicaciones de Datos, Telecomunicaciones, Robótica, Sistemas de Control, entre otras. El objetivo principal es formar a los ingenieros para que sean capaces de diseñar, implementar y controlar sistemas de comunicación de alta calidad, adaptados a las necesidades y demandas de la sociedad.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que combina la teoría y la práctica para formar profesionales altamente capacitados en el diseño, la implementación y la gestión de sistemas y procesos de comunicación eléctricos y electrónicos en diversas áreas de la industria.

Este programa requiere un alto nivel de habilidades matemáticas, de física y de informática, así como un sólido conocimiento en electrónica analógica y digital, circuitos eléctricos, procesamiento de señales y comunicaciones ópticas y satelitales. Los estudiantes que ingresan a esta carrera deben ser personas con un gran interés en las tecnologías de comunicación y disposición para trabajar en equipo y realizar investigaciones.

El perfil de ingreso recomendado para esta carrera es un egresado de bachillerato con una sólida formación en matemáticas, física e informática, que tenga habilidades para trabajar con sistemas y procesos de comunicación y tenga una actitud innovadora, creativa y emprendedora. Los estudiantes que deseen ingresar a este programa deben estar motivados para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implementar y gestionar proyectos de comunicación eléctricos y electrónicos en diversos ámbitos de la industria, como la electrónica de consumo, la automoción, la energía, las comunicaciones, la automatización y la medicina.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas es un programa académico enfocado en la formación de profesionales capacitados para la aplicación de tecnologías de la comunicación en el ámbito empresarial y público a nivel nacional e internacional. Los egresados de este programa están formados para diseñar, implementar, administrar y mantener servicios y sistemas de comunicación electrónica.

Los alumnos que cursen la Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas obtendrán las habilidades y competencias necesarias para analizar y resolver problemas técnicos en el área de las comunicaciones eléctricas y electrónicas, además de poseer conocimientos de electrónica digital y analógica, sistemas de comunicación analógicos y digitales, señales digitales, procesamiento de señales, entre otros.

Además, los egresados de este programa estarán capacitados para desempeñar funciones en el sector empresarial, público y privado en instalaciones de sistemas de comunicaciones, consultoría técnica, diseño y aplicación de tecnologías de la comunicación, educación y otros campos relacionados con la tecnología de la comunicación electrónica.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas es un programa académico enfocado en formar profesionales con habilidades técnicas para diseñar, implementar y mantener sistemas de comunicaciones electrónicas. Este campo de estudio permite a los estudiantes desarrollar habilidades para trabajar con tecnologías de vanguardia, tales como el diseño de circuitos electrónicos y la programación de sistemas de comunicaciones.

Los estudiantes que cursan esta licenciatura, tienen la oportunidad de explorar diferentes áreas de la ingeniería eléctrica y electrónica, como la electrónica digital y analógica, el procesamiento de señales, las comunicaciones inalámbricas, la robótica y la automatización. Con el aprendizaje obtenido en este programa, los estudiantes estarán capacitados para diseñar sistemas de comunicaciones electrónicas innovadoras y desarrollar soluciones tecnológicas para las necesidades de la industria moderna.

Además, los estudiantes también adquirirán habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, ya que tendrán que trabajar en proyectos en grupo y presentar sus soluciones a las organizaciones. Las habilidades desarrolladas en la Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas son altamente valoradas por la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones, lo que significa que los graduados de este programa tendrán amplias oportunidades de colocación en las empresas líderes del sector y en el campo de la investigación.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional prepara a los estudiantes para desarrollar habilidades técnicas y creativas en el diseño, construcción, instalación, operación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de comunicación. Los egresados del programa tendrán un conocimiento sólido y actualizado de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, así como las habilidades necesarias para aplicar este conocimiento en entornos profesionales.

Los graduados de la Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional tienen una amplia variedad de oportunidades de empleo en diversas áreas de la industria. Pueden trabajar en empresas de telecomunicaciones, compañías de electrónica, compañías de seguridad, sistemas de audio y video, fabricantes de dispositivos de control de procesos industriales y en compañías especializadas en aplicaciones informáticas. También pueden trabajar en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

En conclusión, la Licenciatura en Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas en el Instituto Politécnico Nacional es una excelente opción para aquellos estudiantes que desean explorar el mundo de la tecnología y las comunicaciones. Ofrece a los graduados una amplia gama de oportunidades de empleo en diversos sectores de la industria y es un excelente punto de partida para aquellos que buscan una carrera en el creciente campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados