Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Maestría en Arquitectura (Tecnología)
en el Instituto Politécnico Nacional

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) ofrece especialización en la aplicación de avances tecnológicos en el campo de la arquitectura.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica de posgrado diseñada para brindar a los estudiantes una comprensión profunda de la arquitectura y cómo se integra con la tecnología moderna. Los estudiantes de esta carrera tienen la oportunidad de analizar y comprender cómo afectan las nuevas tecnologías al diseño arquitectónico, y cómo pueden utilizarse para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción.

Los estudiantes de esta carrera tienen la oportunidad de profundizar en materias como estructuras de edificios, sistemas eléctricos, mecánica de suelos y sismología, tecnología de la construcción y diseño de edificios inteligentes. Además, los estudiantes adquieren habilidades en gestión de proyectos, planificación y diseño de proyectos, análisis y evaluación de proyectos, y elaboración de informes y documentación técnica.

Al completar esta carrera, los graduados pueden postularse para diferentes puestos profesionales en el campo de la arquitectura, como arquitectos, planificadores urbanos y territoriales, supervisores de obras, entre otros. También pueden trabajar en empresas de construcción, agencias gubernamentales o empresas de consultoría arquitectónica. Esta carrera ofrece a los estudiantes múltiples oportunidades de carrera y un amplio conjunto de habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral actual.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que busca formar profesionales capaces de aplicar las últimas tecnologías en el diseño arquitectónico y la construcción, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de recursos naturales y energéticos. Los egresados de este programa deben tener un perfil interdisciplinario, lo que les permite comprender el funcionamiento integral de los edificios y su relación con el entorno, así como estar en constante actualización sobre los avances en materiales, sistemas constructivos y tecnologías aplicadas a la arquitectura.

El perfil de ingreso para esta maestría es muy exigente, ya que se espera que los estudiantes cuenten con una sólida formación en arquitectura, ingeniería o áreas afines, así como un alto nivel de compromiso y capacidad para trabajar en equipo. Además, se requieren habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas especializadas, habilidades en el análisis y toma de decisiones, así como una sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.

Si eres un profesional con experiencia en el campo de la arquitectura y la construcción, con un interés por la aplicación de tecnologías innovadoras en el diseño y la edificación, la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es el programa académico ideal para ti. Prepárate para formar parte de una comunidad de profesionales líderes en el ámbito de la arquitectura sustentable, con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los retos actuales y futuros en este campo.

Perfil de Egreso

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que tiene como objetivo formar a profesionales capaces de integrar conocimientos teóricos y prácticos para innovar y mejorar los procesos constructivos en el ámbito arquitectónico. Los egresados de este programa estarán capacitados para analizar y aplicar tecnologías de vanguardia en la construcción, diseñar soluciones tecnológicas para optimizar los procesos constructivos y de edificación, y gestionar proyectos arquitectónicos con eficiencia y sostenibilidad.

Además, los egresados de la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional estarán en capacidad de identificar y evaluar los impactos ambientales que generan los procesos constructivos y de edificación, proponiendo alternativas más amigables con el medio ambiente. Asimismo, podrán desarrollar y liderar proyectos de investigación en el ámbito de la arquitectura y la construcción, generando nuevos conocimientos y proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos del sector.

En resumen, la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional forma profesionales altamente capacitados para liderar proyectos de construcción sustentables, innovadores y eficientes en términos de gestión de recursos y tiempo. Su perfil de egreso destaca por su habilidad para integrar tecnologías de vanguardia en el diseño y construcción de edificios y por su compromiso con el desarrollo sostenible, lo que les permite generar soluciones integrales para construcciones más eficientes y responsables con el medio ambiente.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que está diseñado para preparar al estudiante en el campo de la tecnología aplicada a la arquitectura. Este programa está orientado a estudiar el uso de tecnologías de punta para el diseño, análisis y construcción de edificios y estructuras arquitectónicas. Los estudiantes que cursen esta maestría desarrollarán habilidades altamente especializadas en el campo de la arquitectura, lo que les permitirá destacarse en su carrera profesional.

Los estudiantes que se inscriben en la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional aprenderán cómo utilizar y aplicar herramientas de diseño asistido por ordenador CAD, así como tecnología BIM (Modelado de Información de Edificios), para la creación de planos, maquetas virtuales y visualizaciones de proyectos de construcción. También adquirirán conocimientos especializados en materiales y procesos de construcción, así como en la gestión de proyectos y la sostenibilidad ambiental.

Con el dominio de estas habilidades, los graduados de la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional estarán preparados para enfrentar los desafíos de la industria de la construcción y la arquitectura, y podrán aplicar su conocimiento para diseñar, gestionar y construir proyectos innovadores y sostenibles. Además, estarán equipados para enfrentar problemas complejos, relacionados con la construcción y la tecnología, y podrán ofrecer soluciones prácticas y eficientes desde un enfoque ético y responsable.

Campo Laboral

La Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que se enfoca en brindar a los estudiantes el conocimiento y las habilidades necesarias para diseñar y construir edificios y estructuras de alta tecnología. Este programa ofrece una formación integral en áreas como la tecnología de construcción, la gestión de proyectos, la sostenibilidad y la innovación en el diseño y construcción de edificios.

Los graduados de la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional están altamente capacitados para trabajar en el sector de la construcción y la arquitectura, tanto en el sector público como privado. Los profesionales con esta especialización pueden encontrar empleo en empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, así como en universidades y otras instituciones académicas e investigativas. Además, los egresados también pueden trabajar en agencias gubernamentales relacionadas con la construcción y el desarrollo urbano.

En conclusión, la Maestría en Arquitectura (Tecnología) en el Instituto Politécnico Nacional es una excelente opción para aquellos que desean desarrollarse en un campo que combina la creatividad y la tecnología para transformar el entorno construido. Los profesionales capacitados en este programa académico pueden acceder a una amplia variedad de oportunidades laborales y contribuir con su conocimiento y habilidades a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la construcción de estructuras sostenibles y eficientes.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados