Ciencias Médicas y de la Salud

Maestría en Ciencias en Investigación Clínica
en el Instituto Politécnico Nacional

Diseñada para profundizar en metodologías de investigación en la salud y preparar excelentes líderes en el ámbito clínico, este programa fortalece habilidades analíticas y conceptuales necesarias para crear avances médicos.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es una carrera académica enfocada en desarrollar habilidades teóricas y prácticas para evaluar, diseñar, implementar y analizar investigaciones clínicas. Esta maestría está diseñada para que el estudiante adquiera conocimientos sólidos en las áreas de epidemiología, estadística y metodología de investigación.

Los estudiantes de la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional también aprenderán sobre las regulaciones éticas y legales que aplican a la investigación clínica y tendrán la oportunidad de realizar investigaciones en temas de interés para el campo médico. Esta maestría se enfoca en el desarrollo de la capacidad crítica y analítica del estudiante, para que pueda contribuir al avance de la investigación clínica en México y en el mundo.

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional puede abrir oportunidades laborales en instituciones académicas, de investigación y en la industria farmacéutica. Los graduados de esta carrera académica tendrán las habilidades necesarias para trabajar en equipos de investigación multidisciplinarios y en proyectos de investigación clínica innovadores. Además, pueden optar por continuar su formación académica a través de doctorados relacionados con la investigación médica o de salud pública.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar a profesionales en la investigación clínica con las competencias teóricas, metodológicas y prácticas necesarias para generar conocimiento en el campo de la salud. Este programa está diseñado para aquellos profesionales de la salud que buscan desarrollar habilidades para la investigación, así como para aquellos que deseen actualizar sus conocimientos en el área.

El perfil de ingreso para la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional está dirigido a profesionales de la salud con un título de licenciatura o profesional en medicina, enfermería, odontología, psicología, nutrición, biotecnología o áreas afines. Los aspirantes deben contar con habilidades en el manejo de herramientas informáticas, capacidad para el análisis y la síntesis de información, habilidades de comunicación y trabajo en equipo, así como un conocimiento básico en estadística.

Los aspirantes a la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional deben demostrar un alto nivel de compromiso y dedicación para el desarrollo de la investigación clínica, así como para el trabajo en equipo. Además, deben contar con un fuerte interés en el ámbito de la investigación en las ciencias de la salud, con el fin de contribuir al desarrollo científico y tecnológico de México en este ámbito.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico diseñado para formar expertos en la investigación clínica que sean capaces de tomar decisiones acertadas en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de investigación clínica. Los egresados de este programa tendrán las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo proyectos de investigación en el ámbito clínico de manera independiente o integrados a equipos multidisciplinarios.

El perfil de egreso del programa de Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional incluye habilidades técnicas y metodológicas para el desarrollo de investigaciones clínicas, así como la capacidad para aplicar la ética y la responsabilidad social en dichas investigaciones. Además, los egresados estarán capacitados para interpretar los resultados de las investigaciones clínicas y para presentar sus hallazgos de manera clara y concisa para que puedan ser utilizados para la toma de decisiones en el ámbito clínico.

Los egresados de la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional estarán capacitados para insertarse en el campo laboral en posiciones de alto nivel en instituciones de investigación y de salud, tanto públicas como privadas. Además, estarán en la capacidad de colaborar con equipos interdisciplinarios en proyectos de investigación clínica y podrán desarrollarse también en el ámbito de la docencia y la consultoría en el área de la investigación clínica.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de desarrollar investigación médica basada en las últimas tendencias de la ciencia y la tecnología. Durante este programa, los estudiantes adquirirán habilidades en el diseño de estudios clínicos, análisis de datos, publicación científica, gestión de proyectos, ética, entre otros temas relevantes. Todo esto con el objetivo de formar especialistas capaces de mejorar la salud y la calidad de vida de la población, a través de la generación de conocimiento científico y su aplicación en la práctica clínica.

Esta Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional desarrolla habilidades tanto teóricas como prácticas. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos en proyectos reales, en los que tendrán que idear, diseñar y ejecutar estudios clínicos, junto con los respectivos análisis y publicaciones. También aprenderán a comunicar resultados de manera clara y efectiva, a través de la escritura científica y presentaciones en congresos. Todo esto les permitirá desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, que serán claves en su labor como investigadores clínicos.

En resumen, la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa altamente especializado que desarrolla habilidades en los estudiantes para convertirlos en expertos en la generación y aplicación de conocimiento médico. Los egresados de este programa estarán preparados para liderar proyectos de investigación, publicar hallazgos científicos y aplicar las últimas tendencias en la práctica clínica. Todo esto con un fuerte enfoque en la ética y los más altos estándares de calidad, para asegurar la mejora de la salud y calidad de vida de la población.

Campo Laboral

La Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que forma profesionales capaces de diseñar, implementar y dirigir investigaciones clínicas en el ámbito de la salud. Los egresados de este programa adquieren habilidades y conocimientos especializados en metodología de investigación, estadística aplicada, ética en la investigación y análisis crítico de la literatura médica.

El campo laboral de los graduados en la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica en el Instituto Politécnico Nacional es muy amplio y diverso. Podrán trabajar en instituciones de salud, hospitales, laboratorios de investigación, empresas farmacéuticas, centros de investigación y desarrollo de tecnología médica, entre otros. También podrán desempeñarse como consultores o asesores independientes en cuestiones relacionadas con la investigación clínica.

La demanda de profesionales especializados en investigación clínica es cada vez mayor en México y en otros países. Los graduados de este programa académico tienen una gran oportunidad de desarrollo profesional y de contribución al avance de la medicina y la salud en general.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados