Ciencias Agropecuarias

Maestría en Ciencias Pesqueras
en el Instituto Politécnico Nacional

Profundiza tus conocimientos en el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos acuáticos con la Maestría en Ciencias Pesqueras.

Dirección

Av. Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5729 6000

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional ?

La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es un programa de estudios diseñado para aquellos interesados en adquirir conocimientos avanzados en la industria pesquera. Los estudiantes podrán profundizar en el estudio de la biología, ecología y manejo de los recursos pesqueros y acuícolas, así como en las técnicas de cultivo de especies acuáticas y en la gestión sostenible de los recursos hídricos.

El objetivo principal de la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es formar profesionales altamente capacitados en la investigación y desarrollo de la industria pesquera. Los estudiantes podrán enfocarse en áreas específicas, como la acuicultura, la pesca deportiva, la conservación de especies y el análisis de datos, entre otros temas.

Los egresados de la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional podrán trabajar en empresas pesqueras, acuícolas y de alimentos, así como en laboratorios, centros de investigación y universidades. Además, estarán capacitados para liderar proyectos de investigación y colaborar en la gestión y conservación de los recursos acuáticos en México.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico dirigido a profesionales interesados en la gestión y desarrollo sostenible del sector pesquero. Los candidatos ideales para este programa son aquellos graduados de carreras relacionadas al área de ciencias biológicas, pesqueras o afines.

Además, se espera que los estudiantes interesados en cursar esta maestría cuenten con habilidades en investigación científica y tecnológica, así como en análisis y diseño de proyectos. Se requiere también una actitud proactiva e innovadora, con capacidad para la toma de decisiones en el desarrollo y producción de recursos acuáticos.

 

Es importante destacar que el programa está diseñado para aquellas personas que buscan especializarse en el manejo de los recursos acuáticos y el fomento del desarrollo sostenible en el ámbito pesquero. En resumen, los candidatos ideales para el programa de Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional son profesionales motivados por contribuir al bienestar social, económico y ecológico en su entorno.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional está diseñada para formar profesionales en el campo de la pesca y la acuicultura, dotándolos de las habilidades necesarias para resolver problemas relacionados con la producción pesquera, la conservación de los recursos y el desarrollo sostenible del sector. Los egresados de este programa estarán capacitados para desempeñarse en empresas pesqueras, organismos gubernamentales y organizaciones internacionales dedicadas a la investigación y gestión de recursos pesqueros.

Los graduados de la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional tendrán conocimientos especializados en biología y ecología marina, manejo y conservación de pesquerías, tecnologías de cultivo y producción acuícola, gestión ambiental, evaluación de impactos y estadística pesquera. Además, estarán familiarizados con los reglamentos y políticas nacionales e internacionales que rigen el sector pesquero.

Como resultado de su formación, los egresados de este programa tendrán la capacidad de desarrollar proyectos de investigación y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos pesqueros y acuícolas. Asimismo, podrán liderar equipos de trabajo, coordinar proyectos y tomar decisiones estratégicas basadas en análisis científicos y en el uso de recursos tecnológicos avanzados relacionados con la pesca y la acuicultura.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de abordar aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales relacionados con la pesca y la acuicultura, mediante el desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas y de gestión de recursos pesqueros.

Este programa académico permite a los estudiantes adquirir conocimientos especializados en pesca y acuicultura, biología de peces, tecnologías pesqueras y acuícolas, evaluación y manejo de recursos pesqueros, así como en la gestión de la calidad y conservación de productos pesqueros. Además, los estudiosos también podrán desarrollar habilidades para el análisis de políticas públicas, planificación y gestión de proyectos en el ámbito pesquero y acuícola.

Los egresados de la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional podrán desempeñarse en distintos ámbitos, tales como la empresa pesquera y acuícola, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, donde podrán diseñar y aplicar estrategias de gestión y conservación de recursos pesqueros, así como de mejora de la calidad de productos pesqueros para satisfacer la demanda de los mercados nacionales e internacionales.

Campo Laboral

La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es un programa académico que forma especialistas en el campo de la acuicultura y la pesca. Los egresados de este programa adquieren conocimientos técnicos y científicos para abordar distintas problemáticas en el ámbito de la pesca y la acuicultura, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de este sector productivo en México.

Los profesionales formados en la Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional pueden desempeñarse en diferentes áreas del sector pesquero, como la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, la gestión y administración de empresas pesqueras, y la docencia a nivel superior. Asimismo, pueden trabajar en el diseño y ejecución de proyectos que busquen el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente en las zonas costeras de México.

Con el aumento de la demanda mundial de productos pesqueros y la creciente preocupación por la sustentabilidad de las prácticas de pesca, la formación en Ciencias Pesqueras se ha vuelto crucial para el desarrollo socioeconómico de México. La Maestría en Ciencias Pesqueras en el Instituto Politécnico Nacional es una excelente opción para aquellos interesados en contribuir al crecimiento de este sector productivo y al cuidado del medio ambiente.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados