Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Criminalística
en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita

Adéntrate en el fascinante mundo de la investigación forense, donde ciencia y justicia se unen para resolver crímenes y proteger a la sociedad.

Dirección

Ermita Iztapalapa 1693, 8va Amp San Miguel, Iztapalapa, 09837 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

55 5512 1212

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita ?

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita es una carrera académica que se enfoca en la investigación y el análisis de hechos delictivos. Los estudiantes aprenden a identificar, recolectar y analizar pruebas forenses, como huellas digitales, muestras de ADN, fibra y cabello, para resolver casos criminales. Esta carrera prepara a los estudiantes para trabajar en colaboración con la policía, detectives y abogados en la resolución de delitos y en la administración de justicia.

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita está diseñada para aquellos estudiantes apasionados por la justicia y la ciencia forense. La carrera se centra en enseñar a los estudiantes los fundamentos de la criminalística y las técnicas de investigación científica. Los estudiantes también aprenden a recopilar y analizar pruebas, a llevar a cabo investigaciones y a presentar testimonios y pruebas sólidas en la corte. Un graduado de esta carrera está en capacidad de aplicar sus habilidades y conocimientos en beneficio de la sociedad, trabajando en diversos organismos de seguridad y de justicia.

La criminalística es una disciplina interdisciplinaria, y una Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita incluye cursos en áreas como la biología, química y física, así como en la ley penal y la justicia. La licenciatura también prepara a los estudiantes para seguir carreras en la docencia o en la investigación. Esto se logra a través de cursos que enseñan metodologías científicas y destrezas de comunicación para la presentación de informes y escritos en el entorno local y mundial.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita es un programa académico dirigido a aquellos interesados en la investigación y análisis de delitos. El perfil de ingreso para esta carrera incluye una formación previa en ciencias sociales y humanas, así como conocimientos básicos en ciencias naturales y matemáticas. Además, se requiere de habilidades analíticas y de resolución de problemas, así como una actitud crítica y ética frente al trabajo.

Los aspirantes a esta Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita deben poseer una alta capacidad de observación y análisis, así como habilidades comunicativas para la presentación de informes y exposiciones. También se valora una formación previa en materias relacionadas con derecho, ciencias políticas y sociedades contemporáneas. Es importante que el estudiante cuente con una actitud responsable y comprometida con la justicia y la seguridad ciudadana.

En resumen, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita está dirigido a estudiantes que deseen desarrollar habilidades investigativas enfocadas en el análisis de delitos y la investigación forense. Se requiere una sólida formación en ciencias sociales y humanas, conocimientos básicos en ciencias naturales y matemáticas, habilidades analíticas y de resolución de problemas, y una actitud crítica y ética frente al trabajo. Además, se valoran habilidades de observación, comunicación y compromiso social con la justicia y la seguridad ciudadana.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita es una carrera que tiene como objetivo formar profesionales capaces de aplicar las técnicas y metodologías propias de la ciencia forense para la investigación de delitos y la resolución de crímenes. Al concluir sus estudios, los egresados de este programa académico estarán capacitados para recolectar y analizar evidencias, realizar autopsias y peritajes, elaborar informes periciales y participar en la elaboración de estrategias de investigación en colaboración con otras instituciones de seguridad pública.

El perfil de egreso de la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita incluye habilidades técnicas, científicas y humanísticas. Entre las habilidades técnicas, los egresados estarán capacitados para utilizar herramientas especializadas para la recolección y análisis de evidencias, así como para realizar autopsias y peritajes con el máximo rigor y precisión. En cuanto a las habilidades científicas, los egresados conocerán a profundidad las diferentes áreas de la ciencia forense y serán capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica para la resolución de casos. Por último, en las habilidades humanísticas se encuentran la capacidad de trabajar en equipo, la ética profesional, el conocimiento de los derechos humanos y el respeto a la dignidad de las personas adultas mayores, mujeres y niños.

Los egresados de la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita podrán incorporarse a instituciones públicas o privadas como la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado, entre otras. Además, podrán desempeñarse en el sector privado, en empresas de detective privado, despachos de abogados especializados en derecho penal, o como peritos judiciales independientes. Tienen una amplia gama de oportunidades en el mercado laboral, puesto que es una carrera con alta demanda en la actualidad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita es una carrera que ofrece a los estudiantes una formación sólida en el estudio de las actividades delictivas y la aplicación de técnicas científicas para la resolución de crímenes. A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan habilidades analíticas y científicas que les permiten investigar y analizar de manera eficiente los diferentes aspectos relacionados con los delitos.

Entre las habilidades que se desarrollan en la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita , destacan la capacidad de análisis y resolución de problemas, el pensamiento crítico y la visión holística del delito. Los estudiantes aprenden a aplicar técnicas de investigación y análisis de manera rigurosa, utilizando herramientas y tecnologías modernas que les permiten identificar y recolectar evidencias de manera eficiente.

Además, la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita se enfoca en el desarrollo de habilidades interpersonales y comunicativas, necesarias para trabajar en equipo y relacionarse de manera efectiva con otros profesionales en el área legal. Los estudiantes aprenden a trabajar bajo presión y a tomar decisiones clave durante la investigación de delitos, lo que les permite desarrollar un alto nivel de responsabilidad y profesionalismo a lo largo de su carrera.

Campo Laboral

La Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita es una carrera que forma profesionales capaces de aplicar técnicas científicas y tecnologías para investigar y esclarecer los hechos delictivos. Los egresados de esta carrera logran identificar, recolectar, analizar e interpretar evidencias físicas y testimonios para obtener información que permita resolver casos criminales.

El campo laboral de los profesionales en Criminalística es muy amplio, pues pueden desempeñarse en distintas áreas y organizaciones que requieren la resolución de casos delictivos. Entre los empleadores se encuentran las procuradurías y fiscalías, tanto estatales como federales, cuerpos policiales, bufetes de abogados y empresas privadas de seguridad, entre otros.

Entre las funciones que pueden desempeñar los egresados de la Licenciatura en Criminalística en la Universidad Insurgentes Plantel Ermita se encuentran la recolección de evidencias, la elaboración de dictámenes y peritajes, la toma de fotografías y vídeos, el análisis de documentos y el uso de técnicas de identificación y análisis de balística, entre otras.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados