Humanidades y Educación

Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz
en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc

Prepárate para desempeñarte profesionalmente en la atención, apoyo y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad motriz.

Estado

Colima

Dirección

Av. De los Maestro esq, Aquiles Serdán S/N, Jardines de la Corregidora, 28000 Colima, Col., México

Sitio Web

Teléfono

312 312 0899

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc ?

La Licenciatura en Educación Especial en el área motriz es una carrera académica diseñada para brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para atender las necesidades educativas especiales de personas con discapacidad motora. El objetivo de esta carrera es formar estudiantes capaces de entender los procesos de aprendizaje de este sector de la población, y que puedan implementar estrategias de enseñanza adecuadas y efectivas que les permitan alcanzar su máximo potencial.

Los estudiantes de esta licenciatura adquieren habilidades prácticas y teóricas para trabajar con niñas, niños y jóvenes con discapacidad motora en diferentes entornos educativos. Además, aprenden a desarrollar programas y planes de intervención pedagógica enfocados en las necesidades de cada estudiante. A través de esta carrera, los estudiantes también aprenden a trabajar en coordinación con otros profesionales del área de la salud y colaborar con las familias de los estudiantes con discapacidad motora de manera efectiva.

La Licenciatura en Educación Especial en el área motriz es una carrera académica importante en la sociedad actual dado que las personas con discapacidad motora tienen derecho a una educación de calidad. Los egresados de esta carrera adquieren las habilidades necesarias para crear cambios significativos en la vida de estas personas, contribuyendo así a la inclusión educativa y social de este sector en la sociedad.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc es una carrera enfocada en la formación de profesionales capaces de brindar asistencia educativa a personas que presentan algún tipo de discapacidad o dificultad en su desarrollo motriz. Este programa académico está diseñado para aquellos estudiantes que desean desarrollar habilidades y conocimientos específicos para atender las necesidades educativas especiales de personas con discapacidad motriz o problemas en su movimiento.

El perfil de ingreso para esta licenciatura se orienta hacia aquellos estudiantes que tengan una vena humanitaria y deseen contribuir al desarrollo integral de personas con necesidades educativas especiales. Además, es de gran importancia contar con habilidades de comunicación para poder establecer una relación empática con los pacientes, así como un amplio conocimiento en el área de la educación y la pedagogía. Es ideal que los alumnos tengan la capacidad de trabajar en equipo y un interés en aprender acerca de la problemática en el desarrollo motriz de las personas con discapacidad.

La Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc busca formar profesionales altamente capacitados para diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar programas de intervención especial orientados a la atención de personas con discapacidad motriz. Asimismo, se busca que los estudiantes tengan una mirada crítica y reflexiva sobre la problemática de las personas con discapacidad motriz en México para poder aportar soluciones innovadoras.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc es una carrera que tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar programas educativos para personas con discapacidad motriz. Los egresados de este programa académico están capacitados para trabajar en diversos ámbitos de la educación especial, como escuelas, centros de rehabilitación, instituciones de atención a personas con discapacidad y organizaciones no gubernamentales.

El perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc se enfoca en desarrollar competencias relacionadas con el diseño de programas educativos inclusivos, la implementación de estrategias didácticas diferenciadas, el manejo de tecnología asistida y la evaluación del desempeño de los estudiantes con discapacidad motriz. Además, los egresados de este programa académico tienen capacidad para trabajar en equipo y fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad en el ámbito educativo, social y laboral.

En conclusión, los egresados de la Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc son profesionales altamente capacitados para brindar atención educativa especializada a personas con discapacidad motriz y promover su inclusión social. Su formación en diseño y evaluación de programas educativos, así como su capacidad para utilizar la tecnología asistida, les permite ofrecer soluciones innovadoras en el ámbito de la educación especial, fomentando el desarrollo integral de sus estudiantes a nivel personal, social y laboral.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de atender las necesidades educativas de personas con discapacidad motriz. Durante la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en anatomía y fisiología del sistema motor, así como en técnicas de rehabilitación, estimulación temprana y psicomotricidad, lo que les permite diseñar programas de intervención integral que promuevan el desarrollo físico y cognitivo de sus pacientes.

Además de los conocimientos teóricos, la Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, tanto en el aula como en el campo laboral. Los egresados de este programa cuentan con habilidades para identificar y evaluar las necesidades educativas de personas con discapacidad motriz, diseñar y aplicar planes de intervención adecuados a cada caso, fomentar la inclusión y el respeto hacia la diversidad, y trabajar en equipos multidisciplinarios para lograr una atención integral de sus pacientes.

En resumen, la Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc forma profesionales competentes, comprometidos y éticos, con habilidades para brindar atención educativa de calidad a personas con discapacidad motriz, promoviendo su autonomía e integración en la sociedad.

Campo Laboral

La Licenciatura en Educación Especial en el área Motriz en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima Profesor Gregorio Torres Quintero Campus Cuauhtémoc es una carrera profesional que se enfoca en la educación y atención especializada a niños y jóvenes con discapacidad motora. Esta disciplina se encarga de desarrollar programas educativos y terapéuticos que permitan mejorar la calidad de vida de estas personas, fomentando su autonomía, integración social y desarrollo personal.

El campo laboral para los egresados de esta carrera es amplio y diverso. Una de las principales opciones laborales es trabajar en escuelas y centros educativos especiales, como capacitador o coordinador de programas para la atención de niños con discapacidad motora. De igual forma, existen posibilidades de empleo en clínicas, hospitales y centros de rehabilitación, donde se requiere de profesionales especializados en la atención a personas con necesidades especiales.

Otros y más particularmente en México, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha ido en aumento, por lo que existe la oportunidad de trabajar en programas de inclusión social y laboral en empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, siempre y cuando se tenga la capacitación necesaria para atender a la población con discapacidad motora.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados