Ciencias Agropecuarias

Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros
en el CBTA 3

Formando profesionales capaces de optimizar la producción agrícola a través del estudio y manejo de cultivos forrajeros para impulsar el sector agropecuario.

Estado

Durango

Dirección

De Las Flores 900, Las Flores, 34160 Durango, Dgo., México

Teléfono

618 824 7162

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 ?

El Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 es una carrera académica que prepara a los jóvenes para el desarrollo profesional en la producción agropecuaria. Los estudiantes adquieren habilidades en áreas como la agronomía y la zoología, al mismo tiempo que aprenden técnicas avanzadas de cultivo y producción de forraje.

El programa de estudios del Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 se enfoca en brindar a los estudiantes una formación completa y equilibrada, que les permita desarrollar su capacidad para tomar decisiones acertadas y enfrentar situaciones de complejidad en el campo agropecuario. Además, se hace hincapié en la importancia del cuidado del medio ambiente y en la utilización responsable de los recursos naturales.

Los egresados de la carrera de Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 pueden desempeñar actividades en diferentes ámbitos, como la producción agropecuaria, la investigación científica y la asesoría técnica. También cuentan con las herramientas necesarias para emprender proyectos propios, contribuyendo así al desarrollo de la economía del país.

Perfil de Ingreso

El programa académico de Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 es ideal para aquellos estudiantes que deseen adquirir conocimientos y habilidades en la producción y manejo de cultivos forrajeros, con el objetivo de mejorar la producción de alimento para la industria pecuaria. Este programa está dirigido a estudiantes interesados en desarrollar competencias técnicas en el manejo de semillas, suelos, riego y fertilización, así como en la prevención y control de plagas y enfermedades.

Los aspirantes a ingresar al programa de Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 deberán contar con habilidades en el manejo de herramientas y maquinaria agrícola, así como en la identificación y selección de semillas y plantas forrajeras. Además, se espera que los estudiantes tengan una gran capacidad de observación y análisis para identificar las necesidades de los cultivos y tomar las mejores decisiones para su cuidado y mantenimiento.

Es importante mencionar que, para ingresar a este programa, se requiere tener un título de educación media superior o equivalente, así como una actitud de responsabilidad, compromiso y dedicación para cumplir con las actividades y proyectos académicos del curso. También se valorará positivamente la experiencia previa en el campo de la agricultura o ganadería, así como el conocimiento básico en ciencias biológicas.

Perfil de Egreso

El Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 es un profesional que posee las habilidades y conocimientos necesarios para planificar, ejecutar y supervisar proyectos agropecuarios enfocados en la producción de forrajes. Su perfil de egreso lo dota de capacidades para intervenir en todo el ciclo productivo, desde la preparación del terreno hasta la comercialización.

Este profesional se caracteriza por su capacidad para aplicar técnicas innovadoras y sustentables en la producción de cultivos forrajeros, con el objetivo de obtener mejores rendimientos y calidad de los productos, respetando el medio ambiente y fomentando la rentabilidad económica del sector agroalimentario.

Además, el egresado del Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 puede desempeñarse en una amplia variedad de ámbitos laborales, desde empresas relacionadas con el agro hasta propietarios de tierras, productores agropecuarios, cooperativas y organizaciones dedicadas a la producción de alimentos y a la gestión ambiental.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 es una excelente opción para aquellos interesados en el campo agropecuario. Los estudiantes que cursan este programa desarrollan habilidades esenciales para el manejo de cultivos forrajeros, como la planificación y gestión de cultivos, la identificación de enfermedades y plagas, la fertilización y el riego y la recolección y almacenamiento de cultivos forrajeros.

Además, los estudiantes aprenden habilidades técnicas de campo, tales como identificación de suelos y herramientas agrícolas, así como la elaboración de presupuestos y la administración de proyectos. Los estudiantes también adquieren habilidades de comunicación y trabajo en equipo al colaborar con otros estudiantes en proyectos prácticos en el campo.

En resumen, el programa de Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 ofrece a los estudiantes una amplia gama de habilidades técnicas y prácticas necesarias para tener éxito en el campo agropecuario. Además, los estudiantes también adquirirán habilidades esenciales de comunicación y trabajo en equipo que podrán aplicar en cualquier entorno profesional.

Campo Laboral

El Técnico en Agropecuario en el área de Cultivos Forrajeros en el CBTA 3 es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capacitados para llevar a cabo diversas actividades en el campo de la agricultura y la ganadería.

Los egresados de este programa podrán desempeñarse en distintos tipos de empresas y organizaciones, como por ejemplo empresas agroindustriales, explotaciones rurales, cooperativas agrícolas, centros de investigación y desarrollo, entre otros.

Entre las tareas que podrán realizar los técnicos en agropecuario en el área de cultivos forrajeros se encuentran la selección y manejo de cultivos forrajeros, la producción de alimentos para ganado, la evaluación de suelos y agua, la aplicación de técnicas de cultivo y cosecha, el control de plagas y enfermedades y el manejo integrado de los recursos naturales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados