Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Comunicación y Periodismo
en el Instituto de Estudios Superiores Dcm

Adéntrate en el apasionante mundo de la información y la narración, donde aprenderás a investigar, analizar y difundir noticias con credibilidad y ética.

Estado

Durango

Dirección

Calle Praderas Esquina con Fresnos Col. Valle del Sol Lerdo,Dgo. Ubic. por el Boulevar las Cruces. Lerdo, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla de Zaragoza, Puebla, México

Sitio Web

Teléfono

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm ?

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm es una carrera académica que se enfoca en la formación de profesionales capaces de investigar, diseñar y ejecutar estrategias de comunicación efectivas en múltiples plataformas. Desde medios tradicionales como periódicos, radio y televisión, hasta las últimas tendencias en redes sociales y marketing digital.

Los estudiantes de esta carrera adquieren habilidades sólidas en áreas como la redacción, la investigación periodística, la edición de contenidos y la producción de medios audiovisuales. También se enfocan en familiarizarse con los procesos de comunicación y las herramientas tecnológicas que hoy son claves para cualquier profesional en este ámbito.

Al graduarse, los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm estarán preparados para ejercer su carrera en medios de comunicación, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, entre otros. Siendo capaces de generar estrategias de comunicación enfocadas en transmitir información relevante y oportuna a diferentes audiencias, y lograr el impacto deseado en ellas.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm es una carrera que se enfoca en formar profesionales capaces de comprender, analizar y aplicar herramientas y técnicas para la producción y difusión de mensajes en diversos medios de comunicación. El perfil de ingreso para esta carrera es principalmente para jóvenes con interés en el mundo de la comunicación, medios de comunicación en general, contar historias y poseedores de habilidades para el lenguaje, ya sea escrito como oral. Los estudiantes de esta carrera también deben mostrar habilidades para el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación.

Los aspirantes a estudiar la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm deben tener la capacidad de realizar investigaciones, estar abiertos al conocimiento y los cambios, además, de ser capaces de trabajar de manera autónoma y en equipo, asimismo, poseer una excelente redacción y ortografía. Es importante que los alumnos interesados en esta carrera tengan habilidades para la investigación, el análisis y la interpretación de la información, así como la capacidad de trabajo bajo presión y adaptarse a situaciones de cambio. La comunicación y periodismo es un oficio que se nutre de la capacidad de evolución de sus profesionales, y esta carrera es una excelente opción para aquellos jóvenes interesados en esta área.

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm está dirigida a estudiantes interesados en la comunicación y periodismo en particular, y en general a aquellos interesados en una educación humanística, cultural y social, que buscan desarrollar habilidades como la argumentación, la escritura clara, concisa y precisa, y la reflexión crítica sobre la realidad social y comunicativa en la que nos movemos. La carrera establece una formación integral, que contempla materias como periodismo, publicidad, relaciones públicas, comunicación empresarial, social y política, para que el estudiante tenga una visión completa y diversa del campo de la comunicación. Los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en varios campos de la industria de la comunicación y medios, como canales de televisión, periódicos, revistas, agencias de publicidad, departamentos de comunicación de empresas públicas o privadas y en medios digitales, por mencionar algunos.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm es un programa académico que busca formar profesionales capaces de analizar y comprender el entorno social y comunicacional a través del manejo de herramientas teórico-prácticas que les permitan desarrollar habilidades para diseñar e implementar estrategias de comunicación, redactar y producir materiales periodísticos, gestionar proyectos mediáticos y generar un impacto en la audiencia que consumirá sus productos.

Los egresados de este programa académico tienen la capacidad de trabajar en medios de comunicación, empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles, agencias de comunicación y marketing, entre otros; y, además, pueden desempeñarse en áreas de investigación, docencia y producción multimedia.

La formación integral de los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm se enfoca en tres áreas principales del conocimiento: la teórica, donde se busca conocer las bases epistemológicas de la comunicación y el periodismo; la técnica, donde se adquieren habilidades y destrezas en producción de contenidos y manejo de tecnologías; y la empírica, donde se pone en práctica los conocimientos adquiridos en situaciones reales y se fomenta el desarrollo de competencias de investigación y análisis crítico.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm es un programa académico que busca formar profesionales capaces de comunicar de forma efectiva, tanto en medios convencionales como nuevos medios, mediante el análisis crítico de la realidad y el manejo de técnicas de producción y difusión de información. Los estudiantes de este programa desarrollarán habilidades como la creatividad, la redacción, la investigación, la gestión de redes sociales y la producción audiovisual.

La capacidad de comunicación es una habilidad esencial en cualquier ámbito profesional. Los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm aprenderán a transmitir mensajes de forma clara y eficaz, dominando técnicas de presentación, producción audiovisual y escritura persuasiva en diversos formatos. Además, desarrollarán habilidades de investigación para abordar temas complejos y de actualidad con rigor y profundidad, así como la capacidad de trabajo en equipo para colaborar en proyectos multidisciplinarios.

Los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm estarán preparados para desempeñarse en medios de comunicación de todo tipo, empresas y organizaciones públicas y privadas, en departamentos de comunicación y marketing, en relaciones públicas y en el ámbito editorial y de producción audiovisual. Asimismo, podrán emprender su propia empresa en consultoría de comunicación y marketing digital. Los estudiantes de este programa académico adquirirán habilidades laborales como liderazgo, ética profesional, mediación y negociación en situaciones empresariales y comerciales.

Campo Laboral

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el Instituto de Estudios Superiores Dcm es una carrera que forma a los estudiantes en el campo de la producción y gestión de contenidos informativos a través de distintos medios como prensa, radio, televisión y plataformas digitales. Al graduarse, los estudiantes pueden desempeñarse en una amplia gama de áreas profesionales dentro del mundo de las comunicaciones.

Por ejemplo, podrán trabajar en medios de comunicación tradicionales como periódicos, revistas, estaciones de radio y canales de televisión. Además, también podrán trabajar en agencias especializadas en relaciones públicas, publicidad, marketing digital, producción de contenidos y medios digitales.

El campo laboral para los egresados de esta carrera es amplio y dinámico, ya que las habilidades y conocimientos adquiridos durante la formación académica los preparan para enfrentarse a los desafíos y demandas del mundo digital y de los medios de comunicación en general.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados