Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica
en el Instituto Tecnológico de Durango

Transforma el mundo de la tecnología con habilidades prácticas y teóricas enfocadas en la electrónica industrial.

Estado

Durango

Dirección

Blvd. Felipe Pescador 1830, Nueva Vizcaya, 34080 Durango, Dgo., México

Teléfono

618 829 0900

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango ?

La Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es una carrera que combina conocimientos sobre ingeniería, electrónica y administración para formar profesionales capaces de diseñar, implementar y controlar sistemas electrónicos y de automatización industrial en cualquier tipo de organización. Los egresados de esta carrera pueden trabajar en distintas áreas como la manufactura, telecomunicaciones, salud, energía, transporte, entre otras.

El plan de estudios de esta licenciatura está enfocado en dos áreas principales: la electrónica y la ingeniería industrial. Los estudiantes aprenderán sobre electrónica digital y analógica, sensores y actuadores, programación de microcontroladores, sistemas de control, entre otros temas relacionados. Por otro lado, también adquirirán conocimientos sobre modelos de producción, logística, gestión de proyectos, administración financiera, entre otros temas. Esto les permitirá tener una visión amplia de los procesos industriales y la capacidad de liderar proyectos desde su conceptualización hasta su implementación y control.

Al finalizar la carrera, los graduados estarán capacitados para trabajar en empresas que requieran soluciones integradas para la automatización y control de procesos industriales. También podrán diseñar y fabricar sistemas electrónicos desde la concepción hasta la implementación, así como desarrollar proyectos de mejora continua y eficiencia en los procesos de producción. Además, la Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es una excelente opción para aquellos interesados en emprender su propio negocio, ya que tienen la capacidad de idear y desarrollar soluciones innovadoras de manera autónoma.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa académico de nivel superior que tiene como objetivo formar profesionales en el ámbito de la ingeniería electrónica aplicada a la industria. Este programa está dirigido a personas que tengan una sólida experiencia previa en las áreas de matemáticas, física y/o electrónica, y que deseen obtener conocimientos y habilidades para diseñar, crear y operar sistemas electrónicos que resuelvan los problemas de la industria.

El perfil de ingreso ideal para la Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango incluye una actitud proactiva y científica, una curiosidad constante por la innovación tecnológica y una dedicación rigurosa al aprendizaje y la investigación. El alumno que aspire a ingresar a este programa debe tener habilidades de análisis y resolución de problemas, así como capacidad para trabajar en equipo y liderazgo para desempeñarse como un profesional idóneo en el campo de la ingeniería.

Los aspirantes a la Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango también deben contar con conocimientos sólidos en las áreas de matemáticas, física y electrónica, además de una sólida formación humanística que les permita comprender el entorno social y cultural en el cual se desenvolverán como futuros profesionales. En resumen, los candidatos ideales para este programa académico son personas capaces de aplicar sus habilidades y conocimientos para resolver problemas técnicos y sociales, y que estén comprometidos con la búsqueda constante de soluciones innovadoras y eficientes.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería Industrial en Electrónica es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de desarrollar, implementar y mejorar procesos productivos mediante la aplicación eficiente de la tecnología electrónica. Los egresados de este programa tienen conocimientos sólidos en electrónica, control y automatización, así como en procesos industriales.

Además, los egresados de esta licenciatura poseen habilidades para diseñar, implementar y supervisar sistemas electrónicos que automatizan procesos de manufactura y de control de calidad, introduciendo mejoras y optimizando los recursos, con el fin de aumentar la productividad y reducir los costos de producción. Este perfil de egreso es altamente valorado en el mercado laboral actual, especialmente en el ámbito de la industria manufacturera.

En resumen, los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Electrónica son profesionales altamente capacitados para liderar proyectos de mejora de procesos productivos en la industria electrónica y manufacturera, mediante la aplicación de tecnologías y herramientas de solución de problemas, siendo capaces de planear, diseñar, implementar y supervisar sistemas electrónicos y de automatización que aseguren la calidad y eficiencia en los procesos de producción, de manera sostenible y ética.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa académico en el que los estudiantes aprenden a combinar su habilidad en la física y matemáticas con su creatividad y pensamiento crítico para innovar. La carrera ofrece la oportunidad de explorar la ingeniería industrial y electrónica en áreas como diseño, producción, automatización y control. Los estudiantes aprenderán cómo usar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos enfocándose en la identificación de problemas y soluciones.

Al completar la licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica los egresados podrán aplicar sus conocimientos en una variedad de campos y posiciones. El programa académico ofrece habilidades técnicas en electrónica, programación, procesamiento de señales y las principales tendencias tecnológicas. Además, los estudiantes aprenderán habilidades blandas importantes como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la administración del tiempo, lo que les permitirá trabajar en equipos multidisciplinarios y liderar proyectos complejos.

La Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es una excelente opción para aquellos estudiantes que buscan desarrollar su capacidad para innovar en la mecatrónica, la automatización industrial y los sistemas de control. Es un programa académico que les brinda las habilidades y conocimientos necesarios para ingresar en el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica y tener éxito en la resolución de problemas complejos.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de aplicar los conocimientos de la ingeniería en la realización de proyectos electrónicos con un enfoque en el ámbito industrial. Estos profesionales deben estar capacitados para llevar a cabo el diseño, la implementación y la mejora de sistemas electrónicos que maximicen la eficiencia y el rendimiento de los procesos industriales.

El campo laboral para los egresados de este programa académico es muy amplio, ya que todas las empresas que utilicen sistemas electrónicos en sus procesos productivos requerirán de la asesoría y de los conocimientos de estos profesionales. Los ingenieros industriales en electrónica pueden desempeñarse en empresas de diversos sectores como el automotriz, el farmacéutico, el de la energía, entre otros.

Los puestos de trabajo más comunes para los egresados de la Licenciatura en Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Durango son los de ingeniero de automatización, ingeniero de control de procesos y analista en sistemas electrónicos. También pueden desempeñarse en el área de consultoría en la implementación de sistemas electrónicos y en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados