Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional
en el Instituto Tecnológico de Durango

Una avanzada formación académica enfocada en habilidades estratégicas y conocimientos científicos para la construcción de regiones sostenibles y competitivas.

Estado

Durango

Dirección

Blvd. Felipe Pescador 1830, Nueva Vizcaya, 34080 Durango, Dgo., México

Teléfono

618 829 0900

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango ?

La Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa académico de posgrado que se enfoca en formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos de desarrollo regional. Los estudiantes adquieren habilidades y conocimientos relevantes para identificar problemáticas socioeconómicas y ambientales en una región específica y proponer soluciones viables para fomentar un crecimiento sostenible.

El plan de estudios de esta maestría contempla materias teóricas y prácticas en áreas como economía regional, análisis de políticas públicas, gestión ambiental y desarrollo humano. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de llevar a cabo investigaciones empíricas y análisis de datos para desarrollar su tesis de grado. La formación interdisciplinaria y la aplicación de herramientas tecnológicas son características distintivas de este programa.

Un egresado de la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango puede desempeñarse como consultor, asesor o gestor en instituciones gubernamentales, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, entre otros. Su amplía visión del desarrollo y su capacidad de liderazgo le permiten trabajar en proyectos que buscan el bienestar social y que tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa de posgrado dirigido a profesionales interesados en adquirir habilidades y conocimientos en el ámbito de la planificación del desarrollo regional. Los aspirantes a este programa deben tener una formación previa en ciencias sociales, economía, ciencias políticas o áreas afines, así como experiencia laboral en el campo del desarrollo regional.

Se espera que los candidatos a la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango tengan habilidades analíticas y críticas para entender las causas y consecuencias del desarrollo regional, así como capacidad para proponer soluciones y estrategias para enfrentar los retos y oportunidades en este ámbito. También es indispensable que los aspirantes posean habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que el programa se enfoca en el desarrollo de proyectos colaborativos y trabajo en red en el contexto de la planificación regional.

Finalmente, se busca que los candidatos a esta maestría tengan una visión integral y global del desarrollo regional, con capacidad para integrar aspectos ambientales, culturales, económicos, sociales y políticos en su análisis y propuestas. Asimismo, se valorará la capacidad de los aspirantes para desarrollar propuestas innovadoras y sustentables en torno a la planificación del desarrollo regional con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y al desarrollo sostenible de las regiones.

Perfil de Egreso

La Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es un programa académico de nivel postgrado que busca formar profesionales capaces de planificar el desarrollo regional sostenible, integrando factores sociales, económicos, políticos y ambientales en la toma de decisiones. Este programa tiene como objetivo brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para diseñar y gestionar programas y proyectos de desarrollo regional, asumiendo el liderazgo y la responsabilidad en el proceso.

Los egresados de la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango poseen habilidades y conocimientos para analizar la situación socioeconómica y política de una región, identificar sus necesidades y oportunidades, y diseñar planes y estrategias que promuevan su crecimiento sostenible y equitativo. Además, están capacitados para evaluar y diagnosticar problemáticas regionales y proponer soluciones innovadoras y eficaces en los ámbitos público y privado. Asimismo, cuentan con la capacidad para liderar procesos participativos que involucren a diversos actores sociales y garantizar la viabilidad y sostenibilidad de sus proyectos.

La Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es una opción académica relevante para quienes aspiran a tener un impacto positivo en el desarrollo de las regiones de México y enfrentar los desafíos del crecimiento sostenible. Los egresados de este programa adquieren una sólida formación teórica y práctica que les permite desarrollar proyectos innovadores y aportar soluciones de alto nivel frente a la complejidad de las problemáticas regionales actuales. Este programa se desarrolla en un ambiente interdisciplinario y de colaboración, en el que los estudiantes tienen la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y perspectivas mediante la interacción con especialistas de diversas disciplinas, desde la economía y la sociología hasta la ecología y la ingeniería.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es una excelente opción para aquellos interesados en el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones estratégicas. Este programa académico es ideal para desarrollar habilidades en investigación, análisis de datos y diagnóstico de problemas socioeconómicos en el ámbito regional.

Los estudiantes que cursan esta maestría adquieren las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo regional sostenible, diseñando estrategias y políticas que busquen el equilibrio entre el crecimiento económico y la equidad social. Además, aprenden a trabajar en equipo y a fomentar la participación ciudadana en los procesos de planificación y toma de decisiones.

Con la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango , los egresados obtienen un perfil altamente valorado en el mercado laboral, con habilidades para la gestión pública, consultoría, investigación y docencia. Si estás interesado en la planificación del desarrollo regional y buscas una formación académica integral, ¡esta maestría es para ti!

Campo Laboral

La maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional es un programa especializado que forma profesionales capaces de diagnosticar, planear y ejecutar programas y proyectos de desarrollo regional. Su objetivo es formar expertos en el análisis y diseño de políticas públicas, estrategias de intervención y programas de planeación territorial, con una visión integrada y transdisciplinaria del desarrollo regional.

El campo laboral para los egresados de la Maestría en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Durango es muy amplio y variado. Podrán ocupar cargos en organismos públicos, privados y sociales, así como en consultorías, empresas y universidades. Sus competencias profesionales les permiten participar en la construcción de estrategias de desarrollo regional a nivel local, estatal y nacional, así como en proyectos de cooperación internacional, gestión territorial y planificación urbana.

Entre las oportunidades laborales más destacadas para los egresados de esta maestría se encuentran la gestión de proyectos de desarrollo regional, la asesoría y consultoría en organismos gubernamentales o empresas privadas, el análisis y diseño de políticas públicas y estrategias de intervención, la investigación aplicada en materia de desarrollo territorial, y la docencia en universidades e instituciones especializadas.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados