Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Desarrollo Urbano
en la Universidad Autónoma de Durango

Explorando soluciones innovadoras para el crecimiento y la planificación de las ciudades sostenibles del futuro.

Estado

Durango

Dirección

Universidad Autónoma de Durango, Durango, Dgo., México

Sitio Web

Teléfono

¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango ?

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es una carrera que se enfoca en el estudio y análisis de las áreas urbanas, así como en la creación y aplicación de soluciones urbanas sostenibles y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas. En esta carrera se busca formar profesionales capaces de diseñar, planificar y gestionar proyectos de desarrollo urbano de manera eficiente y responsable.

Entre las materias que se imparten en la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango se encuentran: Diseño urbano, gestión del territorio, políticas públicas urbanas, planificación estratégica, sostenibilidad urbana, y evaluación de proyectos urbanos, entre otras. Los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en diferentes campos, tales como en el sector público, en organizaciones no gubernamentales, en empresas privadas, en la academia, entre otros.

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es una carrera muy relevante en la actualidad, ya que el crecimiento rápido y desordenado de las ciudades ha generado problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. Por tanto, los profesionales formados en esta carrera tienen la capacidad de generar soluciones efectivas para los desafíos urbanos del siglo XXI, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las ciudades y el bienestar de sus habitantes.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango está dirigida a profesionales con interés en el análisis y diseño de políticas públicas para el desarrollo urbano. Las personas interesadas en este programa deben contar con conocimientos en áreas como ingeniería civil, arquitectura, economía, derecho, sociología, geografía, política pública y/o urbanismo.

El perfil de ingreso de la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango también se enfoca en la experiencia laboral y el compromiso social de los candidatos. Se busca a personas con experiencia en proyectos de desarrollo urbano y/o políticas públicas relacionadas con el sector. Asimismo, se valora el compromiso del candidato/a con la sostenibilidad, la justicia social y la equidad de género.

En resumen, la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango está diseñada para profesionales altamente cualificados, con una fuerte formación académica y experiencia laboral en algún área relacionada con el desarrollo urbano, y un firme compromiso con la transformación social y la sostenibilidad ambiental. Si cumples con este perfil, la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango puede ser una excelente opción para avanzar en tu carrera y contribuir al desarrollo de México.

Perfil de Egreso

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es un programa académico orientado a formar profesionales capaces de analizar, planificar y gestionar procesos de urbanización sostenibles e inclusivos. Los egresados de este programa están preparados para enfrentar los retos que plantea el crecimiento acelerado de las ciudades en México y en el mundo, así como para proponer soluciones innovadoras y viables.

Los egresados de esta maestría cuentan con herramientas teóricas y metodológicas para llevar a cabo análisis críticos y propuestas de políticas públicas, programas y proyectos de desarrollo urbano. Asimismo, están capacitados para coordinar equipos interdisciplinarios, liderar procesos de consulta y participación ciudadana, y establecer relaciones de colaboración con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

En resumen, los egresados de la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango son profesionales altamente capacitados para incidir de manera activa y propositiva en la gestión del desarrollo urbano, con una visión crítica, innovadora y ética.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es un programa académico enfocado en formar profesionales capacitados para diseñar e implementar proyectos que fomenten el desarrollo sustentable de las ciudades. A través de este programa, los estudiantes adquieren habilidades para analizar y evaluar la dinámica urbana, proponer soluciones innovadoras y liderar proyectos de desarrollo urbano.

Los egresados de la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango tienen capacidades para trabajar en instituciones públicas y privadas, ONGs, empresas y consultoras, enfocados en el desarrollo económico, social y ambiental de las ciudades. Asimismo, pueden liderar proyectos de infraestructura urbana, diseño urbano, planificación estratégica y gestión de recursos. Entre las habilidades que adquieren están la capacidad de trabajar en equipo, liderar proyectos, diseñar programas de desarrollo urbano y evaluar políticas públicas.

En resumen, la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango se enfoca en el desarrollo de habilidades que permiten a los estudiantes liderar proyectos estratégicos relacionados con la planificación urbana, el uso del suelo, el transporte y otros aspectos relevantes para el crecimiento y sustentabilidad de las ciudades. Los egresados tienen habilidades para trabajar en diversos sectores, en donde puedan aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida en las ciudades mexicanas y de todo el mundo.

Campo Laboral

La Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es un programa académico que brinda los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo urbano y su impacto en la sociedad. Este programa permite a los estudiantes implementar soluciones de planeación y desarrollo urbano sostenible en el país.

Los egresados de la maestría en Desarrollo Urbano tienen la posibilidad de trabajar en el sector público o privado, así como en organizaciones no gubernamentales. Podrán desempeñarse en proyectos de desarrollo urbano, planeación y revitlización de ciudades, y en la implementación de políticas publicas que buscan garantizar la sostenibilidad ambiental y social.

En resumen, la Maestría en Desarrollo Urbano en la Universidad Autónoma de Durango es una excelente opción para aquellos interesados en el diseño, la planificación y la gestión del desarrollo urbano en México. Los egresados de este programa tendrán la oportunidad de contribuir al crecimiento sostenible de las ciudades del país y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados