Ciencias Agropecuarias

Técnico en Artes de la Charrería
en el CBTA 180

Una formación especializada en el dominio y preservación de la tradicional disciplina ecuestre mexicana, cultivando habilidades en la monta, manejo del lariato y organización de espectáculos charrería.

Dirección

Carretera Luvianos - Zacazonapan Km. 0 .5, Manzana 001, 51440 Luvianos, Méx., México

Sitio Web

Teléfono

724 252 0240

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 ?

El Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es una carrera académica que se encarga de formar profesionales con habilidades y destrezas para preservar y difundir la cultura mexicana a través de la práctica de la charrería. Esta disciplina forma parte del patrimonio cultural intangible de México y representa una de las tradiciones más emblemáticas del país.

Los estudiantes de esta carrera adquieren conocimientos relacionados con la cultura e historia de la charrería, así como habilidades para la práctica de actividades como la doma de caballos, la jineteada de toros y la realización de distintas suertes charras. Los egresados de esta carrera cuentan con una amplia gama de oportunidades laborales en la industria charrera, desde colaborar en asociaciones deportivas hasta trabajar en espectáculos ecuestres y empresas de turismo.

La carrera Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 impulsa la creación de nuevos talentos artísticos que estén comprometidos con la preservación y difusión de la cultura mexicana. Esta formación ofrece una experiencia única que combina teoría y práctica para que los estudiantes puedan convertirse en expertos en esta disciplina y así contribuir a la promoción de la cultura mexicana dentro y fuera del país.

Perfil de Ingreso

El Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es un programa académico diseñado para aquellos estudiantes que tienen una fuerte pasión por la charrería y desean aprender más sobre la cultura y las prácticas detrás de este deporte tradicional mexicano. Los estudiantes que ingresan en este programa deben tener un interés genuino en la charrería y deben estar dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para aprender todo lo que puedan sobre esta disciplina.

Además, los estudiantes que desean ingresar en este programa deben tener habilidades físicas y mentales para poder aprender los movimientos y técnicas complejas necesarios para la práctica de la charrería. Los candidatos ideales deben tener una buena coordinación y equilibrio, así como una mentalidad enfocada y disciplinada. También es importante que los estudiantes tengan la capacidad de trabajar en equipo y tengan una actitud positiva hacia la cultura y las tradiciones mexicanas.

En resumen, el perfil de ingreso del Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es para aquellos estudiantes que son apasionados, disciplinados, y comprometidos en aprender más sobre la charrería y la cultura mexicana. Además, los estudiantes deben tener habilidades físicas y mentales, y ser capaces de trabajar en equipo. Si cumples con estos requisitos, entonces este programa académico puede ser la carrera perfecta para ti.

Perfil de Egreso

El Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es un programa académico que forma a profesionales en el arte y la cultura de la charrería, una actividad que representa una gran tradición en México. Con una duración de tres años, este programa combina conocimientos teóricos y prácticos para brindar a los estudiantes una formación de excelencia.

Los egresados del Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 tienen un perfil de competencias que les permite desempeñarse en diferentes áreas, tales como la enseñanza de técnicas de charrería, la organización y el desarrollo de eventos deportivos y culturales, la producción de espectáculos y proyectos artísticos relacionados con la charrería. Además, los egresados de este programa tienen una sólida formación ética y social que les permite realizar su labor con un alto sentido de responsabilidad y compromiso con la cultura mexicana.

Los estudiantes que cursan el Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 tienen la oportunidad de adquirir habilidades técnicas en diferentes áreas, como la equitación, el manejo de animales, la elaboración de monturas, el trabajo de cuero y la música tradicional mexicana. Con esta formación, los egresados pueden desarrollar proyectos innovadores y creativos en diferentes ámbitos, colaborando en la difusión y preservación de la charrería como parte fundamental de la cultura mexicana.

Habilidades a Desarrollar

El Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es un programa académico que se enfoca en la formación y especialización de las habilidades necesarias para practicar, enseñar y preservar las tradiciones de la charrería mexicana. Como parte de este programa, los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre los distintos elementos que integran la cultura charras, tales como la equitación, la escaramuza, el coleadero y la jineteada.

Entre las habilidades que se desarrollan en este programa académico, destacan la habilidad para manejar y controlar caballos de forma segura y efectiva, así como la capacidad para diseñar, organizar y ejecutar eventos y competencias relacionados con la charrería. Además, los estudiantes también aprenden a trabajar en equipo, a liderar grupos y a adaptarse a distintos escenarios y situaciones de alta exigencia.

En resumen, el Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es un programa académico que ofrece una formación completa y especializada en las tradiciones y habilidades necesarias para practicar y enseñar la charrería mexicana. Los estudiantes que toman este programa adquieren habilidades teóricas y prácticas para desarrollar sus conocimientos y habilidades, y aunado a ello, fomentan su desarrollo personal mediante las habilidades sociales y comunicativas que se requieren para liderar y participar en competencias y eventos de este tipo.

Campo Laboral

El Técnico en Artes de la Charrería en el CBTA 180 es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capacitados para el manejo de técnicas y habilidades necesarias para la práctica de la charrería, deporte nacional de México. Este programa aborda temas como la historia, cultura, normativa, así como el manejo y cuidado de los escasos caballos criollos mexicanos, entre otros aspectos relevantes del ámbito charrería.

Los egresados de este programa pueden desempeñarse en diversos roles dentro de la industria charra, desde la práctica deportiva en equipos y asociaciones, hasta el aprovechamiento turístico y cultural de la charrería en eventos y espectáculos. Asimismo, pueden desempeñar roles de formación y capacitación como entrenadores y docentes.

Cabe mencionar que la charrería ha ganado popularidad en los últimos años, lo que ha permitido un mayor impulso y profesionalización de esta disciplina, generando cada vez más oportunidades laborales para los técnicos en artes de la charrería en todo el país.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados