Ciencias Agropecuarias

Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Un riguroso programa académico dirigido a la profundización y comprensión de los fenómenos biológicos y ecológicos, enfocado en la gestión sustentable de los recursos naturales y el desarrollo de la agroindustria.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

El Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico de posgrado que tiene como objetivo principal formar investigadores y profesionales capaces de aplicar conocimientos y tecnologías innovadoras en el sector agropecuario y de recursos naturales.

Los estudiantes que cursan este doctorado adquieren habilidades y destrezas para identificar problemas y desafíos vinculados a la producción agropecuaria y la conservación de los recursos naturales, así como para diseñar y desarrollar proyectos de investigación que permitan generar soluciones y propuestas sostenibles y eficaces.

El programa se enfoca en áreas temáticas como la producción de cultivos, la ganadería, la agroindustria, la gestión de recursos naturales, la conservación de la biodiversidad, entre otras. Además, los estudiantes cuentan con un cuerpo docente altamente calificado y una amplia oferta de recursos didácticos y tecnológicos que les permiten desarrollar su potencial y alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa de posgrado dirigido a profesionales con un alto interés y compromiso en el sector agropecuario y ambiental. Se busca formar investigadores altamente capacitados para abordar problemáticas relacionadas con el manejo, protección y aprovechamiento de los recursos naturales en el país, así como la generación de conocimientos científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

Los interesados en cursar este doctorado deben contar con una licenciatura en áreas relacionadas con las ciencias agropecuarias, biológicas, ambientales o afines, con un promedio mínimo de 8.5 o su equivalente. Es deseable que los aspirantes cuenten con experiencia en investigación y posean habilidades en el manejo de herramientas y técnicas estadísticas. Asimismo, deben contar con capacidad de análisis y síntesis, pensamiento crítico, habilidades comunicativas y capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.

El perfil de ingreso del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México se enfoca en formar profesionales comprometidos con la investigación científica y tecnológica, capaces de abordar problemáticas actuales y emergentes del sector agropecuario y ambiental de México. El programa busca formar líderes en la generación de conocimiento e innovación, capaces de impactar positivamente en la sociedad y en el desarrollo sostenible de la región.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa que busca formar profesionales altamente capacitados en la investigación y estudio de los recursos naturales, así como en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el sector agropecuario. Los egresados de este programa cuentan con una sólida formación científica y tecnológica, así como con habilidades para plantear y resolver problemas en el ámbito agropecuario y de los recursos naturales.

Los egresados de este doctorado están capacitados para llevar a cabo investigaciones científicas y tecnológicas en diferentes áreas del sector agropecuario y de los recursos naturales, como son: la producción y mejoramiento de cultivos, el uso y manejo de recursos naturales, el estudio de la biodiversidad y la conservación de ecosistemas. Asimismo, están en capacidad de elaborar y dirigir proyectos de investigación, de gestionar y administrar recursos en el ámbito agropecuario y de los recursos naturales, y de ejercer la docencia a nivel superior.

El perfil de egreso del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México permite a los egresados desempeñarse en distintas instituciones y organizaciones del sector agropecuario y de los recursos naturales, tanto del sector público como privado. De esta manera, pueden colaborar en la labor de investigación y desarrollo tecnológico de empresas y proyectos agropecuarios, o bien, en la elaboración de políticas públicas en materia de recursos naturales. Asimismo, pueden ejercer como docentes e investigadores en instituciones de educación superior.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que forma a los estudiantes en el desarrollo de conocimientos y habilidades para solucionar problemas relacionados con la producción agropecuaria y la gestión de los recursos naturales. Los estudiantes adquieren conocimientos avanzados en áreas de biotecnología, genética, fisiología y ecología, entre otras.

Además, el programa desarrolla habilidades para el análisis, la síntesis y la evaluación de procesos biológicos y ambientales; la obtención, el análisis y la interpretación de datos; y la capacidad para trabajar en equipo y de forma interdisciplinaria. Los estudiantes aprenden a aplicar conceptos teóricos y metodologías en la gestión de problemas prácticos en la agricultura y la conservación de los recursos naturales.

Al graduarse del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes están capacitados para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, así como para comunicar y publicar los resultados de los mismos. Además, pueden desempeñar actividades de docencia, asesoría y consultoría en instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la agricultura, la conservación y la gestión de los recursos naturales.

Campo Laboral

El Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que se enfoca en el estudio de la producción agrícola y la conservación de los recursos naturales. Los egresados de este programa adquieren un conocimiento profundo sobre los problemas y retos que enfrentan los sectores agropecuario y extractivo, y están capacitados para desarrollar soluciones sostenibles y eficientes.

Los graduados del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden desempeñarse en diversas áreas laborales, tales como la investigación, la docencia, la consultoría y el sector público. En la industria agropecuaria, pueden trabajar en la implementación y supervisión de proyectos de producción, mejora genética y manejo de plagas y enfermedades. En el sector extractivo, pueden contribuir al diseño de prácticas de explotación que minimicen el impacto en el medio ambiente y promuevan la conservación de los recursos naturales.

En el ámbito académico, los egresados del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden ejercer como profesores e investigadores en universidades y centros de investigación. También pueden desempeñarse como consultores independientes, ofreciendo asesoría técnica y científica a empresas y organizaciones relacionadas con la agroindustria y la conservación de los recursos naturales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados