Humanidades y Educación

Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico
en la Universidad Autónoma del Estado de México

"Explorando la intersección de la geografía y las tecnologías para impulsar el desarrollo."

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar el Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica de alto nivel que forma profesionales con un enfoque interdisciplinario. Los egresados de este programa estarán capacitados para realizar investigaciones y análisis geoespaciales en el ámbito del desarrollo territorial, así como para diseñar y gestionar proyectos de desarrollo geotecnológico.

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece una formación rigurosa basada en la investigación científica y tecnológica, combinada con la práctica y la aplicación real en el campo laboral. Los estudiantes adquieren conocimientos avanzados en teoría y métodos de análisis geoespacial, además de aprender técnicas de gestión de proyectos y equipos interdisciplinarios.

Los graduados de esta carrera destacan por su capacidad para integrar sistemas de información geográfica (GIS), sistemas de teledetección y otras tecnologías geoespaciales en el análisis y la resolución de problemas relacionados con el desarrollo territorial. Además, pueden desempeñarse en ámbitos diversos como la investigación, la docencia universitaria, el diseño y la implementación de políticas públicas, la gestión de proyectos y la consultoría.

Perfil de Ingreso

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico especializado que busca formar profesionales capaces de analizar, investigar y diseñar soluciones innovadoras en el campo de la geografía y las tecnologías geoespaciales. Los estudiantes que deseen ingresar a este programa deben contar con una sólida formación en disciplinas relacionadas con la geografía, la informática geográfica, la cartografía y la teledetección. Asimismo, es necesario que los aspirantes posean habilidades para la investigación y la gestión de proyectos.

Para poder acceder al Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México se requiere que los candidatos tengan una licenciatura en Geografía, Agronomía, Biología, Física, Matemáticas, Informática, Ingeniería o disciplinas afines. Además, es importante que cuenten con una maestría en alguna de estas áreas, preferiblemente en temas relacionados con la geografía y las tecnologías geoespaciales.

El perfil de ingreso de este programa académico está dirigido a aquellos profesionales y académicos que buscan ampliar sus conocimientos en áreas como el análisis geográfico, la modelación espacial, la percepción remota, la gestión de información geográfica y el desarrollo de sistemas geotecnológicos. Los egresados del Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México podrán desempeñarse en campos como la gestión territorial, el desarrollo regional y urbano, la planificación del territorio, la identificación de riesgos ambientales y la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores económicos.

Perfil de Egreso

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como objetivo formar expertos en el estudio de los procesos geográficos y su relación con el desarrollo geotecnológico. Los egresados de este programa contarán con una amplia visión del territorio y sus complejidades, así como con las habilidades para aplicar herramientas geotecnológicas en la investigación y el análisis de problemáticas territoriales.

Los graduados del Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México serán capaces de diseñar y aplicar metodologías para la gestión y el análisis de datos geográficos, lo que les permitirá realizar investigaciones de alta calidad y contribuir al desarrollo de tecnologías geoespaciales innovadoras. Asimismo, contarán con la capacidad para evaluar proyectos y programas en el ámbito de la planificación territorial y la gestión del medio ambiente, lo que les permitirá proponer estrategias de intervención adecuadas y sostenibles.

Los egresados de este programa contarán con un perfil altamente especializado en la relación entre la geografía y el desarrollo geotecnológico, lo que les permitirá desempeñarse competitivamente en el ámbito de la investigación y la consultoría en instituciones públicas y privadas. Asimismo, estarán capacitados para la impartición de docencia en educación superior en el ámbito de la geografía y los sistemas de información geográfica.

Habilidades a Desarrollar

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que brinda una formación especializada en la aplicación de las tecnologías de la información geográfica en el campo del desarrollo territorial. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas cartográficas, sistemas de información geográfica y técnicas de teledetección para el análisis de fenómenos geográficos relevantes, con el objetivo de generar soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de los territorios.

Durante el programa, los estudiantes también adquirirán habilidades para diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el campo de la geografía y el desarrollo geotecnológico, así como para formular propuestas de intervención que respondan a las demandas de los diferentes actores sociales y a los desafíos del contexto actual. Además, se fomenta el trabajo en equipo y la participación activa en redes académicas para ampliar la visión y el impacto de los proyectos.

En resumen, el Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que desarrolla habilidades técnicas y competencias metodológicas avanzadas en la aplicación de tecnologías geoespaciales para el análisis y la intervención en procesos territoriales. Los estudiantes egresados estarán capacitados para generar conocimiento original y pertinente, aportando al desarrollo sostenible de las regiones y del país en su conjunto.

Campo Laboral

El Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que combina dos áreas fundamentales como la geografía y la tecnología geoespacial. El objetivo principal del programa es dotar a los estudiantes de conocimientos avanzados y habilidades especializadas en la integración de tecnologías geoespaciales en el estudio de los procesos geográficos y su impacto en el desarrollo humano.

Con un enfoque multidisciplinario, el Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene un amplio campo laboral que incluye la academia, la investigación científica, el sector privado y el gobierno. Los egresados estarán preparados para desarrollar proyectos y soluciones a problemas relacionados con la planificación territorial, la gestión de recursos naturales, el análisis de riesgos ambientales, el monitoreo de desastres naturales, la gestión de infraestructuras urbanas y el diseño de políticas públicas.

En un mundo cada vez más complejo y tecnológico, el Doctorado en Geografía y Desarrollo Geotecnológico en la Universidad Autónoma del Estado de México es una opción de formación para quienes buscan adquirir habilidades especializadas en el análisis y gestión de la información geoespacial. Los egresados tendrán la capacidad de liderar proyectos innovadores y multidisciplinarios, así como trabajar en equipos interdisciplinarios para desarrollar soluciones a problemas complejos en el ámbito nacional e internacional.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados