Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ciencias de la Información Documental
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Descubre el mundo del manejo y organización de la información en la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica que forma profesionales capaces de gestionar y organizar la información en distintos formatos y soportes. Los estudiantes de esta carrera adquieren las habilidades necesarias en áreas como la organización y recuperación de información, gestión de bases de datos, diseño de sistemas de información, entre otros.

El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México incluye materias relacionadas con la historia de la información, la gestión documental, la administración de sistemas y bases de datos, la preservación digital, la tecnología de la información y la comunicación, entre otras. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en distintas instituciones, lo que les permite aplicar sus conocimientos en el mundo real.

Los egresados de esta carrera pueden trabajar en distintas áreas, como bibliotecas, archivos, museos, empresas, organismos gubernamentales, entre otros. Además, su formación multidisciplinaria les permite adaptarse a distintos contextos y situaciones, lo que los convierte en profesionales muy versátiles y demandados en el mercado laboral.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico ideal para aquellos estudiantes interesados en el manejo y gestión de información en diferentes formatos y medios. Los aspirantes a esta carrera deben poseer una sólida formación en habilidades de lectura y escritura, así como en el análisis crítico y la argumentación lógica de los argumentos.

El perfil de ingreso también debe incluir habilidades en tecnología y las TIC, así como en sistemas de almacenamiento y organización de información en diferentes soportes. La creatividad y la capacidad de innovación son importantes, ya que los estudiantes de esta carrera deben ser capaces de encontrar nuevas maneras de gestionar y presentar la información para que sea accesible y útil para diferentes audiencias.

La curiosidad y el interés por el conocimiento y el aprendizaje continuo son otras características que deben destacar en los aspirantes a la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México . Los estudiantes deben estar motivados y dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en la investigación y el análisis de la información, así como a mantenerse al día con las tendencias y los desarrollos en la gestión y el acceso a la información en diferentes contextos y campos de conocimiento.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico enfocado en capacitar a los estudiantes para la organización, análisis y gestión de la información y documentos en formato físico y digital. Al concluir este programa, los egresados serán capaces de aplicar diferentes técnicas en la descripción, clasificación y preservación de la información y documentos, con un enfoque en las necesidades de las organizaciones.

Los graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México podrán desempeñarse en diferentes establecimientos como bibliotecas, centros de documentación, archivos, museos y áreas de información de empresas y organizaciones gubernamentales. Además, estarán capacitados para desarrollar y aplicar tecnologías de la información para mejorar la gestión y acceso a la información de los usuarios y el público en general.

El perfil de egreso del programa académico de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México se enfoca en cinco áreas clave para los profesionales de la información: conocimientos teóricos, habilidades técnicas, habilidades comunicativas, habilidades de investigación y habilidades de liderazgo. Con estas habilidades y conocimientos, los egresados tendrán la capacidad de liderar proyectos documentales y bibliotecarios, crear e implementar sistemas de información, mejorar la gestión documental y bibliotecaria, y establecer procesos y políticas de conservación de la información y documentos para diversos tipos de organizaciones.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que brinda a los estudiantes las habilidades necesarias para organizar, clasificar y preservar información en diferentes formatos. Los estudiantes de este programa son entrenados en técnicas avanzadas para la gestión de información y documentación, utilizando tecnología de vanguardia para cumplir con los requisitos de organización de la información.

Los graduados de este programa adquieren habilidades en áreas como la catalogación, la indexación y la creación de bases de datos, lo que les permite trabajar en organizaciones como bibliotecas, museos, archivos, editoriales y empresas de información. Además, también desarrollan habilidades para la gestión de proyectos y la investigación, lo que les permite desempeñar roles de liderazgo dentro de las organizaciones empresariales y gubernamentales relacionadas con la gestión de la información.

Otras habilidades que se desarrollan en este programa incluyen la capacidad de analizar y evaluar la calidad de la información, la creatividad para solucionar problemas y la capacidad de comunicarse de manera efectiva con diferentes públicos. Estas habilidades les permiten a los graduados adaptarse a los diferentes desafíos que puedan presentarse en la gestión de la información en diferentes contextos y les permite contribuir positivamente a la sociedad en la que se desenvuelven.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene un amplio campo laboral en México, ya que las empresas e instituciones requieren de profesionales capaces de manejar y organizar la información de manera eficiente. Los egresados de este programa pueden desempeñarse en bibliotecas, centros de documentación, archivos, museos, empresas editoriales y de medios de comunicación.

En el ámbito de las bibliotecas y centros de documentación, los licenciados en Ciencias de la Información Documental pueden trabajar como gestores de información y documentación, encargados de organizar, clasificar y catalogar los materiales bibliográficos y documentales. En el caso de empresas editoriales y de medios de comunicación, estos profesionales pueden trabajar en la gestión de información digital, la administración de bases de datos y en la creación de contenidos digitales.

Por otro lado, los egresados de este programa pueden también trabajar en la investigación y análisis de la información, lo que les permite desempeñarse como consultores independientes o en compañías especializadas en investigación de mercado. En resumen, la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma del Estado de México es una opción educativa muy completa para aquellos que desean tener un amplio campo laboral y trabajar en la gestión eficiente de la información en distintos ámbitos laborales.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados