Humanidades y Educación

Licenciatura en Geografía
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Un estudio integral que ofrece una visión completa del mundo físico y humano, fomentando habilidades analíticas y de resolución de problemas relacionados con el ambiente y el territorio.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera universitaria que tiene como objetivo la formación de profesionistas especializados en el estudio del espacio geográfico, sus componentes físicos, biológicos, sociales, culturales y económicos. Esta carrera ofrece una formación integral en el análisis y gestión de los territorios, así como en el manejo de herramientas cartográficas y tecnológicas para el análisis de datos espaciales.

Los egresados de la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México cuentan con las habilidades necesarias para identificar, analizar y solucionar problemas relacionados con el uso del territorio y los recursos naturales, así como para diseñar planes y políticas de ordenamiento territorial y ambiental. Además, están capacitados para realizar investigaciones y análisis geográficos que contribuyan al desarrollo sustentable de su entorno.

Los campos de trabajo para un geógrafo son diversos, ya que pueden desempeñarse en áreas como la docencia, la consultoría, la administración pública, la investigación, el turismo, la planeación urbana y rural, entre otros. Esta carrera ofrece a sus estudiantes una formación sólida y una amplia variedad de opciones para su futuro profesional.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera universitaria que se enfoca en el estudio de los procesos geográficos y territoriales, así como en la interacción entre el ser humano y el ambiente. Por lo tanto, el perfil de ingreso para esta carrera requiere de un alto nivel de interés por la naturaleza, la exploración y el conocimiento de las diversas formas en que se desarrollan los fenómenos sociales y culturales en diferentes lugares del mundo.

Por otro lado, también se busca que los estudiantes que ingresen a la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México posean habilidades analíticas y críticas para la interpretación de datos, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Además, es importante que los candidatos tengan habilidades comunicativas, tanto escritas como orales, para poder plasmar sus hallazgos y presentar sus investigaciones ante la sociedad.

En cuanto a los conocimientos previos, se espera que los aspirantes a esta carrera tengan una formación sólida en matemáticas, ciencias sociales e historia, ya que estos son elementos fundamentales para el estudio de la geografía. También es recomendable tener experiencia en la realización de investigación y análisis de datos, así como en el uso de herramientas tecnológicas y geoespaciales. En conclusión, la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera que requiere de una formación multidisciplinaria, por lo que se busca a estudiantes con una mente inquisitiva y una gran capacidad de aprendizaje.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica que capacita al estudiante para entender la complejidad del mundo físico y humano en el que vivimos. Este programa se enfoca en proporcionar las herramientas necesarias para analizar y comprender cómo influyen los fenómenos naturales, sociales, culturales y económicos en la conformación del territorio. Los egresados de esta carrera adquieren una visión crítica y reflexiva de su entorno, lo que les permite formular soluciones y propuestas para el desarrollo sostenible y equitativo de las regiones.

Los egresados de la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México poseen habilidades para recolectar y analizar información geográfica, lo que les permite realizar estudios de impacto ambiental, evaluación territorial, planificación urbana y rural, entre otros campos de aplicación. Además, tienen la capacidad de utilizar las tecnologías de la información geográfica para generar mapas, modelos digitales de terreno, sistemas de información geográfica y otros productos cartográficos. Asimismo, están capacitados para trabajar en equipo y en diversas situaciones geográficas.

Los egresados de este programa académico tienen un amplio campo laboral en el sector público y privado, desempeñándose en áreas como la gestión ambiental y de riesgos, la planificación territorial, la educación, la investigación territorial y la consultoría. Además, pueden continuar su formación a nivel de posgrado en áreas afines como la geografía, la arqueología, la antropología, la biogeografía, la gestión territorial y el desarrollo regional, entre otras disciplinas.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que permite al estudiante desarrollar una amplia variedad de habilidades. Una de las principales habilidades que se adquieren al estudiar geografía es la capacidad de comprender y analizar diferentes aspectos del mundo, desde las características culturales de distintas regiones hasta los fenómenos naturales que ocurren en el planeta.

Además, los estudiantes de la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México también aprenden a utilizar una gran variedad de herramientas tecnológicas y metodologías para analizar la información geográfica. Estas habilidades les permiten realizar estudios de investigación rigurosos y precisos, lo que resulta fundamental en una gran cantidad de campos profesionales.

Por último, el programa académico de Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México también brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades analíticas y críticas, lo cual les permite comprender de manera más integral y profunda los problemas sociales, económicos y ambientales que afectan al mundo. Gracias a estas habilidades, los egresados de la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden desempeñarse en distintos ámbitos profesionales, desde el sector público hasta la investigación y la docencia.

Campo Laboral

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que se enfoca en el estudio de los diferentes elementos que conforman el espacio geográfico. Esto incluye desde la localización y distribución de recursos naturales, hasta la comprensión de las diferentes dimensiones culturales que abarcan regiones y territorios. Esta carrera brinda a los estudiantes una formación interdisciplinaria que les permite comprender la complejidad de la relación entre el ser humano y su entorno geográfico.

Los egresados de la Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México cuentan con habilidades y conocimientos que les permiten desempeñarse en distintos campos laborales. Por ejemplo, pueden trabajar en la planificación y ordenamiento territorial, en la gestión de proyectos de desarrollo regional y en la elaboración de análisis geográficos para empresas y organizaciones gubernamentales. Asimismo, pueden encontrar oportunidades laborales en ámbitos como la investigación y la docencia, debido a que esta carrera les brinda una sólida formación en metodologías de investigación y en la elaboración de materiales educativos.

La Licenciatura en Geografía en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera con una creciente demanda laboral, ya que su conocimiento y habilidades son de gran relevancia en el mundo actual. Las tendencias actuales hacia el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la gestión de riesgos naturales exigen de profesionales altamente capacitados en esta área. Por lo tanto, los egresados de esta carrera cuentan con un amplio abanico de oportunidades en el mercado laboral, tanto en el sector público como en el privado.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados