Humanidades y Educación

Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Explorando los paisajes y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera que aborda el estudio del espacio geográfico y su relación con los procesos sociales, económicos y ambientales. Esta disciplina tiene como objetivo comprender y analizar los diferentes fenómenos territoriales y desarrollar herramientas para la gestión y planeación del territorio.

Los estudiantes de esta carrera adquieren conocimientos en áreas como la cartografía, la geomorfología, la geografía humana, la gestión territorial, entre otras. Además, tienen la oportunidad de desarrollar habilidades en el manejo de tecnologías de información geográfica y análisis estadístico.

Esta carrera se enfoca en formar profesionales capaces de generar soluciones a problemáticas relacionadas con el uso y ordenamiento del territorio, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Los egresados de la Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden desempeñarse en diferentes áreas, como el sector público, la consultoría, la investigación y el sector privado.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico dirigido a jóvenes interesados en adquirir los conocimientos necesarios para la interpretación y análisis de los distintos fenómenos geográficos de México y su relación con la ordenación territorial, así como en la creación de política pública y solución de problemáticas sociales.

Para ser parte de este programa es necesario contar con habilidades como la capacidad de observación, análisis y síntesis, así como con conocimientos avanzados en matemáticas, estadística y tecnologías de la información. Asimismo, es importante tener interés por el conocimiento del medio ambiente, la geografía política, la gestión territorial y la planificación urbana, ya que estos son algunos de los temas centrales del plan de estudios.

Por último, es fundamental contar con habilidades de trabajo en equipo, autonomía y responsabilidad, ya que este programa busca formar líderes capaces de trabajar en equipo y en la toma de decisiones para el desarrollo del territorio. Además, se valorará positivamente la capacidad de comunicación oral y escrita, y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones y entornos, puesto que se busca formar profesionales integrales capaces de desenvolverse en distintos contextos laborales.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar y comprender los procesos espaciales que intervienen en la configuración del territorio mexicano. El perfil de egreso de esta carrera se enfoca en la formación de expertos que tengan la capacidad de diseñar, planificar y gestionar territorios en función de criterios sociales, económicos y ambientales.

Los egresados de esta carrera contarán con las habilidades necesarias para analizar la dinámica territorial y proponer soluciones a problemáticas de ordenación territorial, desarrollo regional, medio ambiente, riesgos naturales, patrimonio cultural y turismo. Asimismo, estarán capacitados para manejar tecnologías de información geográfica y sistemas de información territorial para llevar a cabo análisis espaciales y diseñar proyectos en el ámbito territorial.

Con el perfil de egreso de la Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México , los graduados podrán desempeñarse en el sector público, las empresas privadas, las organizaciones no gubernamentales y en el ámbito académico. Podrán trabajar en proyectos relacionados con la planificación y gestión territorial, la conservación del patrimonio natural y cultural, el desarrollo urbano y rural, el análisis de riesgos, la implantación de políticas públicas y el turismo.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México está diseñado para desarrollar en los estudiantes habilidades y competencias únicas en el ámbito de la geografía y la planificación territorial. Los egresados de esta licenciatura cuentan con un perfil altamente especializado y multidisciplinario que los capacita para enfrentar los desafíos que impone el ordenamiento del territorio en México y en el mundo.

Entre las habilidades desarrolladas en este programa se encuentran: la capacidad de análisis espacial para la evaluación de las características sociales, económicas y ambientales de los territorios, el conocimiento de técnicas y herramientas de geoprocessamiento, el dominio de las tecnologías de información geográfica y la gestión de bases de datos geográficas. Adicionalmente, la licenciatura ofrece la posibilidad de obtener experiencia práctica a través de prácticas profesionales en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones civiles.

Los egresados de la Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México tienen un amplio campo laboral en el sector público y privado, tanto en el ámbito nacional como internacional. Pueden desempeñarse como analistas territoriales, planificadores urbanos, consultores ambientales, investigadores en organismos científicos y docentes en instituciones de educación superior. En resumen, esta licenciatura ofrece una formación integral en áreas clave para el desarrollo social y económico sostenible de los territorios, que resulta altamente valorada en el mercado laboral actual.

Campo Laboral

La Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que brinda una formación integral para analizar y gestionar las dinámicas territoriales. Los egresados tienen habilidades para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo urbano y regional. Asimismo, estarán preparados para participar en procesos de investigación, diagnóstico y planeación territorial.

Esta carrera se enfoca en la comprensión de las relaciones entre el medio ambiente y las dinámicas sociales y económicas, lo cual brinda una visión amplia sobre el territorio y sus problemáticas. Los profesionales formados en esta área pueden ejercer en diferentes sectores, como la planificación urbana y regional, la gestión del medio ambiente, la consultoría y el sector público en general.

Con la Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes tendrán conocimientos sobre técnicas cartográficas, sistemas de información geográfica, evaluación ambiental y análisis socioeconómico. Estas habilidades les permitirán brindar soluciones eficaces para problemas territoriales, aportando soluciones a problemas de ordenamiento territorial, conservación del patrimonio natural y cultural, gestión de recursos y el planeamiento de ciudades y regiones.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados