Ciencias Agropecuarias

Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Explorando el control y manejo de plagas para una agricultura sustentable y productiva.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico diseñado para formar profesionales capacitados en el manejo y control de plagas y enfermedades que afectan los cultivos agrícolas y pecuarios en México. El programa se enfoca en la comprensión de los factores biológicos, químicos y físicos que influyen en la salud y producción de las plantas y animales, así como en la implementación de técnicas y estrategias para prevenir y mitigar los daños causados por microorganismos y parásitos.

Los estudiantes de esta licenciatura adquieren conocimientos en biología molecular, bioquímica, genética, ecología, estadística y otras disciplinas relacionadas con la agronomía y la parasitología. Además, tienen la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas a través de proyectos de investigación, prácticas en campo y laboratorios especializados. Al graduarse, estarán preparados para trabajar en la industria agroalimentaria, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones educativas e investigación científica.

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece una formación integral que combina la teoría y la práctica para formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería en México. Con un enfoque en la innovación, la tecnología y la gestión ambiental, esta carrera académica es una excelente opción para aquellos interesados en contribuir al crecimiento y prosperidad de la industria agroalimentaria y al bienestar de la sociedad en general.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico diseñado para estudiantes interesados en adquirir conocimientos relacionados con la identificación y control de parásitos que afectan a cultivos y animales. Como requisito para ingresar a este programa, los estudiantes deben haber cursado estudios de Bachillerato o equivalente, y demostrar un buen desempeño académico en las áreas de matemáticas, biología y química.

Además, los estudiantes interesados en cursar la Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México deben contar con habilidades en el manejo de tecnologías agrícolas y el uso de herramientas digitales, ya que este programa también incluye la aplicación de técnicas de análisis de datos y sistemas de información geográfica.

Por otra parte, este programa está dirigido a estudiantes con una clara vocación por la investigación y la innovación en las áreas de la agronomía y la parasitología, por lo que se espera que los aspirantes a cursar esta licenciatura demuestren un gran interés en la identificación de las enfermedades parasitarias que afectan a los cultivos y animales, así como en el desarrollo y aplicación de medidas de control y prevención.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera que capacita a los estudiantes en el manejo y control de los parásitos que afectan la producción agrícola. Al graduarse, los egresados podrán desempeñarse en distintos ámbitos como empresas agroindustriales, organismos gubernamentales, empresas de investigación y en el sector académico.

Los egresados de esta carrera tienen un amplio conocimiento teórico y práctico en el diagnóstico, prevención y control de las enfermedades parasitarias en cultivos y animales. En el ámbito laboral, pueden desarrollarse como técnicos en producción agrícola, gerentes de empresas agropecuarias, investigadores y asesores técnicos en diferentes organizaciones.

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México , por lo tanto, proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una visión integral y actualizada de la situación parasitológica en el país, con una formación sólida en la aplicación de tecnología y estrategias para el control y mitigación de enfermedades en animales y cultivos. Con estas habilidades, los egresados pueden contribuir positivamente en la producción de alimentos sanos y en la prevención de enfermedades causadas por parásitos.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Licenciatura en Ingeniería Agronómica con Especialidad en Parasitología es una carrera universitaria diseñada para formar profesionales capaces de aplicar las ciencias agronómicas y biológicas para la prevención, control y erradicación de parásitos en animales y plantas.

Los estudiantes de esta carrera adquieren habilidades prácticas y teóricas en biología molecular, inmunología, microbiología y patología veterinaria. Además, aprenden técnicas avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades parasitarias en los diferentes ambientes donde estos microorganismos puedan desarrollarse.

Con una formación en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología, los estudiantes obtienen una sólida comprensión de los conceptos fundamentales de la Parasitología, y son capaces de aplicar estas habilidades en la solución de problemas y la toma de decisiones en la industria agrícola y en la salud pública.

Campo Laboral

La Licenciatura en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que brinda a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su carrera en el sector agropecuario. Las personas que se especializan en Parasitología se enfocan en estudiar los organismos parasitarios que afectan el crecimiento y rendimiento de los cultivos y del ganado.

El campo laboral para los licenciados en Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología es muy amplio. Los graduados pueden trabajar en empresas que se dedican a la producción y comercialización de alimentos, ya sea en el área de investigación y desarrollo de nuevos productos para combatir las plagas o en la producción agrícola. También pueden trabajar en empresas relacionadas con el sector forestal, la producción de biocombustibles y la protección del medio ambiente.

Otras opciones de empleo para los egresados son en el sector gubernamental, trabajando en proyectos de investigación y desarrollo de políticas públicas agropecuarias, así como en organizaciones no gubernamentales y universidades, dedicados a la docencia, investigación y extensión.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados