Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Resolviendo conflictos de manera innovadora y efectiva.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica enfocada en la resolución de conflictos mediante métodos no adversarios. Esta carrera se centra en la promoción del diálogo, la mediación y la negociación para alcanzar acuerdos pacíficos y justos.

Los estudiantes de esta carrera aprenderán técnicas de mediación, conciliación y arbitraje, así como también habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Además, obtendrán conocimientos sobre legislación y normatividad, lo que les permitirá ejercer como mediadores en distintos ámbitos, como la empresa privada, las organizaciones no gubernamentales o las instituciones públicas.

Esta carrera permite a los estudiantes desarrollar habilidades altamente valoradas en el mercado laboral, como la capacidad de escucha activa, análisis situacional, empatía y gestión de emociones. Si estás interesado en resolver conflictos de manera pacífica y te gusta el trabajo en equipo, la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México puede ser una excelente opción para tu desarrollo profesional.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que busca formar profesionales capaces de aplicar técnicas de mediación, negociación y resolución de conflictos, tanto en ámbitos sociales como jurídicos. El perfil de ingreso para esta licenciatura está enfocado en estudiantes que busquen desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo, empatía y capacidad de análisis, además de poseer un interés por el derecho, la justicia y la solución de conflictos de manera pacífica.

Los aspirantes a esta carrera deben contar con habilidades sociales para interactuar en diversos grupos y tener una actitud respetuosa hacia los demás. Persona comprometida, creativa, con habilidades críticas y reflexivas. Asimismo, estar en capacidad de planificar, ejecutar, y evaluar diferentes métodos de solución de conflictos: Mediación, negociación, conciliación facilitada y procedimientos en línea. La capacidad de análisis y reflexión es fundamental para poder dar un tratamiento adecuado a los conflictos presentados.

En resumen, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México se enfoca en estudiantes interesados en el derecho y la justicia, con habilidades sociales y de comunicación, capacidad de liderazgo, empatía y habilidades críticas y reflexivas. Es importante mencionar que esta carrera también puede ser una opción para aquellas personas que buscan desarrollar habilidades de resolución de conflictos para su vida personal y profesional, ya que los conocimientos adquiridos en esta licenciatura son aplicables en diferentes ámbitos.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como objetivo formar profesionales capaces de intervenir en la resolución de conflictos de forma pacífica y eficaz, promoviendo el diálogo y la negociación entre las partes involucradas. Los egresados de este programa académico se destacan por su capacidad para identificar los diferentes tipos de conflictos que pueden presentarse en distintos ámbitos, analizar la situación y ofrecer opciones para solucionarla.

Los profesionales egresados de este programa académico tienen habilidades para ejercer su actividad en instituciones públicas y privadas, ya sea en el sector judicial, en empresas, en organizaciones no gubernamentales o en escuelas en distintos niveles. Asimismo, estos profesionales se caracterizan por contar con una sólida formación en derechos humanos y en el manejo de herramientas para la resolución pacífica y efectiva de conflictos, como la mediación, la negociación y el arbitraje.

Los egresados de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México se destacan por su capacidad para trabajar con personas de diversas culturas, edades y contextos socioeconómicos, demostrando empatía, paciencia, tolerancia y capacidad de escucha activa. Además, su formación académica los capacita para llevar a cabo procesos de conciliación y de restablecimiento de relaciones entre las partes en conflicto, promoviendo el diálogo y fomentando la solución de problemas a través de la cooperación y el entendimiento mutuo.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que se enfoca en desarrollar habilidades en los estudiantes para resolver conflictos de manera efectiva y pacífica. Al completar esta licenciatura, los graduados tienen la capacidad de utilizar medios alternativos para encontrar soluciones justas y equitativas en situaciones de conflicto.

Este programa académico proporciona a los estudiantes habilidades de comunicación efectiva, análisis de conflictos, mediación, negociación y arbitraje. Los graduados están capacitados para trabajar en áreas como la resolución de conflictos de negocios, casos de divorcio y derechos de propiedad. Además, pueden aplicar sus habilidades en el sector público y privado para modificar conflictos y prevenir futuros problemas.

En resumen, la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México les proporciona a los estudiantes habilidades valiosas para resolver conflictos de manera efectiva y pacífica. Los graduados están preparados para intervenir en conflictos de diferentes ámbitos y desempeñar roles importantes en la sociedad como mediadores, negociadores y árbitros. Este programa académico es una opción excelente para aquellos interesados en ayudar a otros y hacer un cambio positivo en el mundo.

Campo Laboral

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México prepara a los estudiantes para desempeñarse como profesionales especializados en la adecuada gestión de situaciones de conflicto, a través del empleo de técnicas no adversariales, con el fin de lograr una solución pacífica y satisfactoria para todas las partes involucradas. Este programa académico ofrece a los futuros profesionales la formación necesaria para intervenir en distintas áreas de la sociedad, desde la empresa privada hasta instancias gubernamentales.

El campo laboral para los egresados de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México es amplio y diverso. Podrán ejercer en despachos de abogados, como mediadores y árbitros en disputas de índole familiar, empresarial y comercial, en organizaciones no gubernamentales, en la administración pública a nivel federal, estatal y municipal, así como en el sector educativo y las instituciones de justicia alternativa. Además, su papel es fundamental en el actual contexto social, en el que se busca cada vez más la solución pacífica de conflictos y la búsqueda de alternativas a la vía legal.

La Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos en la Universidad Autónoma del Estado de México se enfoca en la formación de profesionales con habilidades y conocimientos específicos para intervenir y solucionar conflictos. Las habilidades y conocimientos adquiridos durante el programa académico, combinados con una formación ética y un compromiso social, son herramientas clave para desempeñarse en el campo laboral de esta disciplina. Los egresados de esta licenciatura tendrán un amplio abanico de oportunidades, siempre y cuando cuenten con la capacidad para adaptarse a los cambios y evolución de la sociedad y las normas que la rigen.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados