Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Licenciatura en Planeación Regional
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Diseñando futuros urbanos y desarrollo sostenible.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica que está diseñada para formar profesionales capaces de analizar, planificar y desarrollar estrategias que permitan el desarrollo sostenible de las regiones en México y en el mundo. A través de esta carrera, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán abordar problemáticas complejas relacionadas con el territorio, el medio ambiente y el desarrollo económico y social.

Los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para desempeñarse en diversos sectores, como la administración pública, la consultoría, la academia y la investigación. Algunas de las áreas en las que podrán trabajar son la planificación estratégica, la gestión de proyectos, la evaluación de políticas públicas y la elaboración de estudios de impacto ambiental y territorial.

La Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una opción ideal para aquellos estudiantes que estén interesados en contribuir al desarrollo sostenible de las regiones en México y en el mundo. Esta carrera les ofrecerá una formación integral, tanto en aspectos teóricos como prácticos, que les permitirá enfrentar los retos del mundo actual y formar parte de un sector profesional en constante crecimiento y evolución.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera ideal para aquellos interesados en aprender acerca de los procesos de planificación y desarrollo territorial sostenible. Los aspirantes a este programa deben tener habilidades analíticas y de solución de problemas, destrezas matemáticas y capacidad para comunicarse eficientemente tanto de manera oral como escrita.

Además, se espera que los estudiantes de Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México tengan una gran aptitud para trabajar en equipo, dado que la carrera involucra una serie de proyectos que requieren una colaboración estrecha con otros profesionales. Asimismo, los aspirantes deben tener un alto grado de independencia, puesto que también deben ser capaces de trabajar de manera autónoma para investigar sobre los temas abordados en la carrera.

En definitiva, el perfil de ingreso para la Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México se compone de un conjunto de habilidades y actitudes que permiten a los estudiantes enfrentarse a los retos que la carrera les presente. Los candidatos idóneos para este programa son personas curiosas, proactivas y conscientes de la responsabilidad social que conlleva la planificación territorial.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que ofrece una formación integral para planificar y gestionar el desarrollo territorial en México. Los egresados de este programa cuentan con las habilidades necesarias para diseñar y aplicar políticas públicas, estrategias y planes de ordenamiento territorial, así como para coordinar proyectos y programas de desarrollo en las diferentes regiones del país.

Los graduados de la Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México tienen un perfil destacado en el mercado laboral, pues están capacitados para analizar y evaluar las necesidades y demandas de diferentes comunidades y sectores socioeconómicos. De este modo, los egresados de este programa pueden desempeñarse en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, despachos de consultoría, empresas del sector privado y organismos internacionales.

En definitiva, la Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera con un alto nivel de exigencia que prepara a los estudiantes en aspectos teóricos y prácticos para ser capaces de analizar, planificar y gestionar el desarrollo territorial de México, contribuyendo así al bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y las comunidades del país. Los egresados de este programa pueden tener un impacto significativo en la construcción de un México más justo y equitativo a través de una labor profesional centrada en la planificación y gestión del territorio.

Habilidades a Desarrollar

La licenciatura en Planeación Regional es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de analizar e interpretar los fenómenos socioeconómicos y políticos que atraviesan las regiones. Esto con el fin de aplicar técnicas de planificación y estrategias de desarrollo que permitan el aprovechamiento efectivo de los recursos disponibles.

En este programa académico, los estudiantes desarrollan habilidades de investigación, análisis y diseño de proyectos, así como competencias para la gestión de recursos materiales, humanos y financieros. Asimismo, se les proporciona una formación integral en aspectos legales y normativos, comunicación y liderazgo, entre otros temas fundamentales para la planeación regional.

En conclusión, la licenciatura en Planeación Regional es una excelente opción para aquellos interesados en el diseño y gestión de estrategias que promuevan el desarrollo regional sostenible. Los egresados de este programa académico están capacitados para enfrentar los desafíos sociales y económicos del mundo actual, convirtiéndose en agentes de cambio en sus comunidades y en el ámbito laboral en general.

Campo Laboral

La Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera que te brinda las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarte en el campo laboral de la planificación y gestión del territorio a nivel local, regional y urbano. Los egresados de este programa académico pueden trabajar en la elaboración de planes y proyectos de desarrollo en áreas como la vivienda, infraestructura, transporte, medio ambiente, turismo, entre otras.

Los licenciados en Planeación Regional pueden desempeñarse en organismos gubernamentales, en firmas de consultoría y asesoría técnica, en empresas constructoras y de desarrollo urbano, así como en organizaciones no gubernamentales. También pueden colaborar con planificadores de otros países para desarrollar proyectos e iniciativas transfronterizas.

En resumen, la Licenciatura en Planeación Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México te brinda la preparación necesaria para planificar, organizar y desarrollar proyectos de desarrollo territorial, lo que te permite insertarte en distintos ámbitos del sector público y privado en México y en el mundo.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados