Ciencias Médicas y de la Salud

Licenciatura en Terapia Ocupacional
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Formación integral para rehabilitar y promover la independencia funcional de personas con discapacidades o limitaciones en sus actividades diarias.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica enfocada en brindar atención y ayuda a las personas con discapacidades físicas, mentales o emocionales para que puedan desarrollar su potencial al máximo. Los estudiantes de esta carrera aprenden a diseñar y aplicar tratamientos personalizados, así como también a adaptar los entornos a las necesidades de los pacientes. Esta carrera es ideal para aquellos que desean trabajar en un entorno de cuidado de la salud, pero también desean enfocarse en la rehabilitación de habilidades y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Los profesionistas en Terapia Ocupacional pueden trabajar en una amplia variedad de entornos, tales como hospitales, clínicas y centros de rehabilitación, escuelas y hogares de ancianos, así como también en organismos sin fines de lucro que se enfocan en el cuidado de personas con discapacidades. Para continuar la formación después de la carrera, se pueden optar por programas de posgrado que se enfoquen en especialidades en Terapia Ocupacional, como por ejemplo la terapia física, ocupacional, respiratoria y/o del habla.

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una excelente opción para aquellos que desean una carrera emocionante y desafiante que les permita ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida y desenvolverse más cómodamente en el mundo. Los estudiantes aprenden una amplia variedad de habilidades, tales como la toma de decisiones clínicas, la resolución de problemas y la planificación de tratamientos, así como también la gestión de pacientes y la colaboración efectiva con otros profesionales de la salud. Al graduarse, los estudiantes tienen las habilidades necesarias para convertirse en profesionales altamente calificados e impactar positivamente la vida de las personas que atienden.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una opción académica para aquellos estudiantes que tienen un fuerte interés en ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. El programa está diseñado para aquellos que tienen una pasión por trabajar con personas de todas las edades y habilidades, y que buscan una carrera gratificante y desafiante.

El perfil de ingreso ideal para este programa incluye tener habilidades de comunicación efectiva, así como una actitud empática y positiva al trabajar con personas en situaciones vulnerables. Además, es deseable contar con experiencia en el área de la salud o las ciencias sociales, ya que esto proporcionará una base sólida para comprender los múltiples aspectos que se relacionan con la ocupación y la funcionalidad.

Los estudiantes interesados en la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México también deben tener una disposición a aprender y crecer continuamente, ya que el campo de la terapia ocupacional está en constante evolución. Se valorará la capacidad para trabajar en equipo y tener una mentalidad innovadora para proponer soluciones creativas y efectivas a los retos que se presentan en la práctica diaria de la terapia ocupacional.

Perfil de Egreso

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que forma profesionales capacitados para intervenir en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de pacientes con discapacidad física, mental o social, utilizando diversas técnicas y actividades ocupacionales.

El perfil de egreso de este programa académico incluye la capacidad de evaluar las necesidades de cada paciente mediante la observación directa y el análisis de su historia clínica, diseñar planes de tratamiento personalizados y aplicar terapias innovadoras, adaptadas a las necesidades y objetivos de cada paciente.

Además, los egresados de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México se caracterizan por su habilidad para trabajar en equipo y su compromiso ético y social, lo que les permite interactuar con otros profesionales de la salud y con la comunidad en general, fomentando la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera universitaria que brinda al estudiante la oportunidad de adquirir habilidades únicas que le permitirán trabajar en el área de la salud y el bienestar de las personas. El programa está diseñado para que el estudiante aprenda a planificar y ejecutar terapias ocupacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que requieren atención médica.

En el transcurso de la carrera, el estudiante desarrollará habilidades en áreas como la rehabilitación física y emocional, la gestión de proyectos en salud, el diseño de programas para personas con discapacidad, y la investigación en terapia ocupacional. Asimismo, aprenderá a trabajar en equipo y a comunicarse de manera efectiva con otras disciplinas médicas.

El egresado de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México estará capacitado para trabajar en una variedad de entornos de atención médica, como hospitales, centros de atención a personas con discapacidad, clínicas de rehabilitación física y mental, y consultas privadas.

Campo Laboral

La Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que forma a profesionales capaces de evaluar las capacidades y necesidades de las personas que presentan alguna discapacidad física, intelectual o emocional, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Los terapeutas ocupacionales apoyan a sus pacientes a desarrollar habilidades motoras, cognitivas y emocionales para poder desempeñarse de manera independiente en su vida diaria.

El campo laboral de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra en instituciones públicas y privadas en donde se atienden pacientes con algún tipo de discapacidad. En específico, el terapeuta ocupacional puede ejercer su labor en hospitales, clínicas, consultorios, centros educativos, centros de rehabilitación, centros de atención a adultos mayores y en atención a personas con enfermedades crónicas.

Además, este programa académico también capacita al terapeuta ocupacional para emprender y crear su propio negocio, ofreciendo sus servicios a pacientes de manera autónoma. En conclusión, la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Autónoma del Estado de México es una opción exitosa en el sector salud que ofrece múltiples oportunidades laborales, no solo en México sino a nivel internacional.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados