Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Explora la intersección entre las ciencias sociales y la medicina a través de la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico enfocado en estudiar la salud, la enfermedad y la atención médica desde una perspectiva antropológica. Los estudiantes de esta carrera adquieren herramientas teóricas y metodológicas para analizar diferentes sistemas de salud, incluyendo los modelos médicos tradicionales y occidentales.

Dentro de la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes pueden enfocarse en áreas específicas de estudio, como la salud materna e infantil, la antropología de las enfermedades crónicas o la salud indígena. También se les proporciona una formación sólida en investigación antropológica, lo que les permite llevar a cabo estudios etnográficos sobre temas relacionados con la salud y la medicina.

Al graduarse de la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes están preparados para trabajar como investigadores y profesionales de la salud en diferentes ámbitos, incluyendo organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, hospitales, clínicas y universidades. También pueden continuar su formación académica a nivel de doctorado, especializándose aún más en áreas específicas de la antropología médica.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa de posgrado único en su tipo que ofrece una formación especializada en el estudio de las interacciones entre la cultura, la salud y la medicina. Los aspirantes a esta maestría deben tener un título de licenciatura en antropología, sociología, enfermería, medicina, psicología, o áreas afines.

La maestría está dirigida a profesionales que buscan desarrollar sus habilidades de análisis crítico e investigación en las áreas de salud y medicina, y que estén interesados en aplicar el enfoque antropológico en su trabajo. Los candidatos deben contar con habilidades en el uso de herramientas informáticas, excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés, y una capacidad demostrada para trabajar en equipo de manera efectiva.

Además, se requiere que los estudiantes que deseen ingresar a la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México tengan una sólida formación en teoría antropológica, métodos de investigación y estadística. Asimismo, es importante que los aspirantes tengan un interés demostrado en temas de salud y medicina, así como en las culturas y las prácticas médicas de diferentes comunidades a nivel local y global.

Perfil de Egreso

La Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que ofrece una amplia formación teórica y práctica en la intersección de la antropología y la medicina. Al cursar esta maestría, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para analizar y comprender los aspectos culturales, sociales y políticos de la salud y la enfermedad.

El perfil de egreso de la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México incluye la capacidad de diseñar y conducir investigaciones en el campo de la antropología médica, utilizar herramientas metodológicas y teóricas para analizar los sistemas de salud y de curación de distintas comunidades, y comprender los procesos de interrelación entre los factores socioeconómicos, culturales y biológicos que influyen en la salud.

Los egresados de este programa académico también tendrán la preparación necesaria para aplicar sus conocimientos en el diseño de políticas públicas y proyectos de desarrollo en el ámbito de la salud, así como en el diseño de programas de educación y capacitación para promover la comprensión de los aspectos culturales de la salud entre distintos actores del sector médico y público en general.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir un sólido conocimiento teórico y práctico en el campo de la antropología médica. Durante el programa, los participantes explorarán cómo la cultura, la sociedad y los factores biológicos influyen en la salud y la enfermedad en diferentes contextos culturales.

Al finalizar la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes habrán desarrollado habilidades altamente valoradas en el mundo laboral. Entre estas habilidades destacan la capacidad de realizar investigación de campo y análisis de datos, la habilidad para cuestionar las suposiciones culturales y sociales relacionadas con la enfermedad y la salud, y la capacidad de comunicar de manera efectiva los hallazgos de investigación en contextos profesionales y académicos.

El programa está diseñado para estudiantes interesados en trabajar como investigadores, académicos o profesionales en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales o en el sector privado. Los egresados de la Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México estarán preparados para abordar los desafíos actuales y emergentes relacionados con la salud en contextos multiculturales y para ofrecer soluciones prácticas y sostenibles a través de un enfoque interdisciplinario y basado en la evidencia.

Campo Laboral

La Maestría en Antropología con Énfasis en Antropología Médica en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de comprender, analizar y aplicar los conceptos y metodologías de la antropología médica en los distintos contextos de la salud. Los estudiantes de este programa adquieren habilidades para realizar investigaciones en salud y enfermedad, así como para desarrollar políticas y programas de intervención que promuevan la salud y el bienestar de las comunidades.

Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse en distintas áreas del campo laboral, tales como en hospitales y clínicas, en organizaciones no gubernamentales que trabajan en temas de salud, o bien, en empresas e instituciones que requieran de sus conocimientos para desarrollar proyectos y políticas de salud. Asimismo, podrán trabajar como docentes e investigadores en instituciones educativas o centros de investigación en temas de salud y antropología médica.

En México, el campo laboral para los antropólogos médicos es amplio, ya que existe una gran necesidad de comprender y abordar los problemas de salud desde una perspectiva cultural. De esta forma, los egresados de esta maestría tienen múltiples oportunidades para aplicar sus conocimientos y habilidades en proyectos que puedan contribuir al desarrollo de la salud y el bienestar de la población en distintas regiones del país.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados