Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Avanza en tu carrera con habilidades estratégicas para liderar proyectos gubernamentales y políticos, fomentando la transparencia y el cambio positivo.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que se enfoca en formar líderes capaces de afrontar los retos políticos, sociales y económicos actuales. Esta carrera proporciona las competencias necesarias para analizar y proponer soluciones en temas de gobernanza, relaciones internacionales, políticas públicas, seguridad y justicia, entre otros.

Los egresados de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México podrán desempeñarse en cargos públicos, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y medios de comunicación. Las materias que se imparten en este programa están diseñadas para que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos que les permitan comprender y gestionar la complejidad del mundo político.

En México, la necesidad de contar con líderes capaces de tomar decisiones efectivas en el ámbito gubernamental es cada vez más apremiante. La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México se presenta como una opción interesante para quienes desean contribuir al desarrollo del país a través del servicio público y la investigación en políticas públicas.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que busca preparar a los estudiantes para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en el ámbito gubernamental y de la administración pública. El perfil de ingreso de este programa se enfoca principalmente en personas que ya cuentan con experiencia en el sector público o en organizaciones no gubernamentales, y que desean profundizar y ampliar sus habilidades y conocimientos en temas relacionados con políticas públicas, gobierno y gestión pública.

Los aspirantes a la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México deben contar con una licenciatura en áreas como ciencias políticas, derecho, economía, administración pública o afines, y tener un promedio mínimo de 8.0 en su carrera. Además, se valorará la experiencia laboral previa en el sector público o el ámbito de las políticas públicas, así como habilidades como el liderazgo, la capacidad de análisis y la resolución de problemas.

En resumen, el perfil de ingreso de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México está enfocado en personas con experiencia y conocimientos previos en el sector público y las políticas públicas, que desean seguir desarrollándose profesionalmente en este ámbito. Además, se espera que los aspirantes cuenten con habilidades y competencias específicas, como el liderazgo y la capacidad de análisis, necesarias para enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más complejo en materia de gobierno y administración pública.

Perfil de Egreso

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como objetivo formar a profesionales con un sólido conocimiento en temas políticos, económicos y sociales relacionados con el entorno público. Los egresados de este programa académico estarán capacitados para analizar y resolver problemas públicos complejos, implementar políticas públicas, y desarrollar estrategias efectivas para conducir y mejorar la gestión de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Además, contarán con habilidades para el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos donde los actores políticos tienen intereses y agendas divergentes.

Los egresados de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México tienen un perfil profesional demandado en diversos sectores sociales y económicos del país. Entre los principales campos de trabajo se encuentran organismos gubernamentales, empresas consultoras, asociaciones civiles, partidos políticos, instituciones de educación superior, entre otros. Los egresados también pueden continuar con sus estudios de doctorado o postdoctorado en áreas afines. Algunas áreas de especialización que pueden desarrollar son: políticas públicas, análisis político, relaciones internacionales, administración pública y desarrollo de organizaciones civiles.

En resumen, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico completo que brinda a los participantes una amplia perspectiva multidisciplinaria para abordar los desafíos de la gestión pública en México. Su plan de estudios está diseñado para desarrollar las habilidades técnicas y gerenciales que demanda el mercado laboral actual, y lograr la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo y bienestar del país.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico diseñado para desarrollar habilidades directivas y analíticas en el ámbito político y del sector público. Los estudiantes aprenden a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas, así como a gestionar proyectos y recursos en instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

Durante la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México , los estudiantes también adquieren habilidades de liderazgo y negociación, así como la capacidad de trabajar en equipo y en ambientes interculturales. Además, se les enseña a entender el contexto social, económico y político en el que operan las instituciones públicas y cómo esto impacta en sus decisiones y acciones.

En resumen, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es ideal para aquellos que buscan desarrollar habilidades directivas y analíticas en el ámbito político y del sector público. Los egresados de este programa están capacitados para liderar proyectos y tomar decisiones estratégicas en instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Además, su capacidad para trabajar en ambientes interculturales y con diferentes actores sociales los hace valiosos en cualquier equipo de trabajo.

Campo Laboral

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico de posgrado en el que se estudian las políticas públicas, la economía política y el derecho público que dan forma a los gobiernos y la administración pública en México. Esta maestría está enfocada en formar profesionales en el campo de la gestión pública, la investigación y la toma de decisiones en el ámbito gubernamental.

Los egresados de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden encontrar trabajo en diversas instituciones del sector público, incluyendo el gobierno federal, estatal y municipal, así como en organismos no gubernamentales que trabajan en el campo de las políticas públicas, la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. También pueden trabajar en empresas privadas que tienen contratos con el gobierno o que buscan implicarse en temas regulatorios y de políticas públicas.

La Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Autónoma del Estado de México es particularmente útil para aquellos que deseen desempeñarse en cargos de liderazgo y toma de decisiones en el sector público, para aquellos que buscan una carrera en la investigación en el ámbito gubernamental, o para aquellos que desean trabajar en organizaciones no gubernamentales que se enfocan en el análisis y monitoreo de políticas públicas. Ser un graduado de este programa académico también puede destacar en el perfil de aquellos que buscan empleos en áreas de consultoría o análisis político.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados