Ciencias Sociales y Administrativas

Maestría en Periodismo de Investigación
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Adquiere habilidades especializadas en investigación periodística con esta maestría.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que busca proveer a los estudiantes de las habilidades y destrezas necesarias para ejercer de manera rigurosa y ética el periodismo de investigación. Este programa se enfoca en la comprensión profunda de las dinámicas de la sociedad mexicana, así como en el desarrollo de técnicas y metodologías investigativas para la generación de contenidos relevantes y con impacto social.

La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica que busca formar profesionales con habilidades críticas y reflexivas para la construcción de narrativas periodísticas que aborden profundamente la realidad social. Los estudiantes de este programa aprenden a desarrollar investigaciones que generen impacto, analizando críticamente la información para garantizar la precisión y veracidad en el contenido que produzcan.

Los egresados de la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México podrán desempeñarse como periodistas especializados en el análisis y la investigación de la realidad social mexicana, realizando contenidos de alta calidad y profundidad. Asimismo, podrán trabajar en medios de comunicación, instituciones periodísticas, organizaciones no gubernamentales, empresas e incluso como periodistas independientes.

Perfil de Ingreso

La maestría en Periodismo de Investigación es un programa académico especializado diseñado para formar a periodistas que deseen profundizar sus conocimientos en el campo de la investigación periodística, promoviendo la libertad de expresión, el respeto a los derechos humanos y la ética profesional.

El perfil de ingreso para este programa académico requiere de un título universitario en periodismo, comunicación, relaciones públicas o en áreas afines, demostrando habilidades y destrezas para la investigación y análisis de información, capacidad de redacción y pensamiento crítico. También es deseable contar con experiencia laboral en medios de comunicación o en áreas de investigación y análisis.

Los estudiantes que deseen cursar la maestría en Periodismo de Investigación deberán tener una actitud proactiva hacia la búsqueda de la verdad, la objetividad y la transparencia en el ejercicio del periodismo, comprometidos con la construcción de una sociedad informada y participativa en la toma de decisiones en distintos ámbitos.

Perfil de Egreso

La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico de posgrado que tiene por objetivo formar a profesionales del periodismo capacitados para desarrollar investigaciones rigurosas sobre temas de interés público. Este programa se enfoca en el periodismo de investigación como una herramienta para la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la democracia.

El perfil de egreso de la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México incluye la capacidad para realizar investigaciones periodísticas en profundidad utilizando técnicas y herramientas especializadas. Los egresados de este programa serán capaces de investigar y difundir información relevante y verificable, así como producir contenido de alta calidad para diferentes medios de comunicación. Los egresados también estarán capacitados para trabajar en equipo y liderar proyectos periodísticos de gran envergadura.

En resumen, la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México forma a periodistas con habilidades y conocimientos avanzados en el manejo de información, el análisis de datos y la investigación periodística. Los egresados de este programa estarán preparados para trabajar en medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas o instituciones académicas, y podrán desempeñarse como investigadores, reporteros, editores y/o directores en proyectos periodísticos de gran impacto social.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que busca formar a profesionales en la investigación y producción de noticias de alta calidad. A través de este programa, los estudiantes desarrollan habilidades para investigar a profundidad temas de interés público, presentar resultados de manera clara y objetiva, y producir noticias impactantes y responsables.

Entre las habilidades que se desarrollan en la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México , se encuentran la capacidad de investigar, analizar y sintetizar información; el manejo de herramientas de tecnología y comunicación para la investigación y producción de noticias; y la habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos editoriales de gran envergadura.

Con un enfoque práctico y orientado a resultados, la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es una excelente opción para aquellos que buscan especializarse en el campo del periodismo y contribuir al desarrollo de una sociedad más informada y crítica.

Campo Laboral

La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico enfocado en dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos necesarios para investigar y reportar temas de interés público de manera profunda y rigurosa. Los egresados de este programa están capacitados para trabajar en medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, y también en organizaciones que requieren de investigadores para llevar a cabo investigaciones en diferentes áreas.

El campo laboral de la Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es amplio y diverso. Los graduados pueden trabajar como periodistas de investigación en medios de comunicación, como reporteros en organizaciones no gubernamentales, como asesores en agencias de comunicación y relaciones públicas, o incluso como investigadores independientes. También pueden desempeñarse en roles de liderazgo en medios de comunicación o en organizaciones de investigación.

En México, el periodismo de investigación es una especialización cada vez más valorada y necesaria. Los profesionales que cuentan con una maestría en este campo son altamente demandados en el mercado laboral, ya que su formación les permite abordar una amplia variedad de temas de interés público con un enfoque riguroso y crítico. La Maestría en Periodismo de Investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México es, por tanto, una excelente opción para aquellos que desean desarrollar una carrera exitosa en este campo emocionante y en constante evolución.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados