Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Maestría en Planeación Urbana y Regional
en la Universidad Autónoma del Estado de México

Un programa avanzado para diseñar y gestionar proyectos de desarrollo urbano y regional sostenible en México.

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa que tiene como objetivo formar profesionales capacitados para enfrentar los retos actuales del desarrollo urbano y regional en México. Los estudiantes adquirirán habilidades para el análisis y diseño de proyectos y políticas públicas que contribuyan al crecimiento sostenible y equitativo de las ciudades y regiones del país.

Los temas centrales de la maestría son la planeación estratégica, la gobernanza urbana, la gestión del territorio, la evaluación de impactos ambientales y sociales, entre otros. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar estos conocimientos a través de proyectos reales en colaboración con instituciones públicas y privadas. Además, contarán con el apoyo de un equipo académico altamente especializado y comprometido con la formación de líderes en la materia.

Al egresar de la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México , los graduados estarán preparados para ocupar cargos de dirección en organismos gubernamentales, consultoras, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales. También podrán continuar su formación académica a nivel doctoral. En cualquier caso, serán agentes de cambio en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable para México.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa diseñado para profesionales que deseen adquirir conocimientos sólidos en la planificación y desarrollo de ciudades y regiones desde una perspectiva interdisciplinaria. El perfil de ingreso para este programa académico es amplio y diverso, y abarca desde arquitectos y urbanistas hasta economistas, sociólogos, politólogos, ingenieros y geógrafos, entre otros.

Los aspirantes a la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México deben poseer una licenciatura en alguna disciplina afín a la planificación urbana y regional, con un promedio mínimo de 8 en su expediente académico. Además, se valorará la experiencia laboral y la participación en proyectos relacionados con la planificación urbana, la gestión territorial o el diseño urbanístico.

Es importante destacar que, además de los requisitos académicos y profesionales, los candidatos a esta maestría deben contar con habilidades analíticas, críticas y creativas, así como con un compromiso social y ambiental con su entorno urbano y regional. La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México brinda una formación integral para enfrentar los retos de la planificación y desarrollo sostenible de ciudades y regiones en México y en el mundo.

Perfil de Egreso

La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que forma profesionales altamente capacitados en la gestión y diseño de políticas públicas relacionadas con el desarrollo territorial. Los egresados de esta maestría cuentan con habilidades para identificar y analizar problemáticas urbanas y regionales, y proponer soluciones innovadoras y sostenibles.

Además, los profesionales graduados en este programa están capacitados para liderar equipos de trabajo interdisciplinarios en áreas como la planificación territorial, la gestión urbana, el diseño y la construcción de proyectos urbanos sustentables, y otros ámbitos similares.

En cuanto a su perfil de egreso, los graduados de la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México cuentan con competencias específicas en diseño y evaluación de proyectos de desarrollo urbano y regional, gestión de políticas públicas y regulación ambiental, resolución de conflictos territoriales, análisis económico y financiero de proyectos urbanos, así como habilidades de liderazgo y dirección de equipos de trabajo.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico que está diseñado para formar expertos en la planificación, desarrollo y gestión de proyectos urbanos y regionales sostenibles. Los estudiantes de este programa adquieren habilidades para desarrollar planes de ordenamiento territorial, de movilidad urbana y de desarrollo económico en distintos contextos sociales y culturales.

El programa de Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México está diseñado para potenciar las habilidades de los estudiantes en las áreas de diseño urbano y regional, análisis de problemas socioeconómicos, gestión de proyectos y de políticas públicas. Los estudiantes del programa tienen la posibilidad de explorar diferentes enfoques teóricos y metodológicos en la planificación urbana y regional, lo que les permite desarrollar planes y estrategias innovadoras y adaptativas para hacer frente a los desafíos del crecimiento urbano.

En resumen, la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece a los estudiantes las habilidades necesarias para investigar, analizar, planificar y desarrollar proyectos urbanos y regionales sostenibles e innovadores. Los egresados de este programa están preparados para desempeñarse en puestos técnicos, gerenciales y de consultoría en el sector público, privado y académico, y para liderar iniciativas de desarrollo urbano y regional en México y en cualquier parte del mundo.

Campo Laboral

La Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de planificar y diseñar ciudades, regiones y zonas urbanas a través de métodos innovadores y sostenibles. Los graduados de este programa están preparados para trabajar en el campo laboral de la planificación urbana y regional, y pueden trabajar en agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y consultorías. Además, los egresados pueden trabajar en el sector académico o en puestos de investigación.

Los graduados de la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden desempeñar una variedad de roles laborales, incluyendo consultores de planificación urbana, gerentes de proyectos, analistas de políticas públicas y planeadores regionales. También pueden trabajar en áreas como el diseño de inmuebles, gestión de proyectos de desarrollo urbano, diseño de políticas públicas y análisis de tendencias en el mercado inmobiliario. La formación recibida en este programa permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a los problemas del mundo real.

En resumen, la Maestría en Planeación Urbana y Regional en la Universidad Autónoma del Estado de México proporciona a los estudiantes una formación práctica y teórica que les permite desarrollar habilidades y conocimientos altamente valorados en el campo laboral de la planificación urbana y regional. Además, la formación recibida en este programa prepara a los estudiantes para una variedad de roles laborales, lo que les permite elegir su carrera en un campo profesional con múltiples oportunidades y desafíos.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados