Ciencias Médicas y de la Salud

Maestría en Salud Familiar y Comunitaria
en la Universidad Autónoma del Estado de México

"Optimiza la salud de las comunidades a través de la maestría en salud familiar y comunitaria."

Dirección

Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx., México

Teléfono

722 226 2300

¿Por qué estudiar la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México ?

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México es una carrera académica enfocada en la atención integral de la salud en comunidades y familias. Este programa de posgrado busca formar profesionales con habilidades en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de prevención y atención en salud para mejorar la calidad de vida de las personas.

Los egresados de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México están preparados para trabajar en áreas de atención primaria de la salud, promoción de la salud y prevención de enfermedades en diferentes contextos. Esta carrera académica tiene un enfoque multidisciplinario, que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en distintas áreas como epidemiología, medicina social, psicología, entre otras.

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México tiene una gran relevancia en México y en el mundo, ya que se considera que la atención en salud es un derecho fundamental de las personas y una prioridad en materia de política pública. Por esta razón, la formación de especialistas en este campo es necesaria para mejorar las condiciones de salud de las comunidades más vulnerables.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico diseñado para profesionales del área de la salud interesados en adquirir conocimientos y habilidades para mejorar la atención médica en comunidades. Este programa está dirigido a enfermeras, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas que deseen especializarse en salud comunitaria.

El perfil de ingreso para la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México está enfocado en profesionales de la salud que buscan desarrollar habilidades de liderazgo en la atención médica comunitaria. Los estudiantes deben contar con una licenciatura en una disciplina de salud, así como experiencia laboral en el sector médico. Además, se espera que los candidatos estén comprometidos con la mejora de la salud de poblaciones marginadas o en situaciones vulnerables.

Los estudiantes de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México deben tener la capacidad de trabajar en equipo, ser innovadores y estar comprometidos con la responsabilidad social. El programa busca fomentar el desarrollo de habilidades de liderazgo en los estudiantes, preparándolos para trabajar en áreas de salud pública y comunitaria, así como para diseñar y desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de la atención médica.

Perfil de Egreso

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México está diseñada para formar profesionales en el ámbito de la salud, capaces de diseñar, planear, desarrollar y evaluar estrategias y proyectos de atención médica para mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades. Este programa académico ofrece una formación humanista y crítica, con una base sólida en las ciencias de la salud y en las ciencias sociales, para que sus egresados sean capaces de entender y atender la diversidad cultural y social de México.

Los egresados de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México serán profesionales con alta capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos para enfrentar los retos y problemáticas de la salud a nivel familiar y comunitario. Estarán capacitados para diseñar y aplicar planes y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir enfermedades, en un marco ético y sensible a las necesidades de la población.

Como profesionales de la salud familiar y comunitaria, los egresados de esta maestría podrán desempeñarse en diversos ámbitos, como hospitales, clínicas, centros de salud, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas y privadas, entre otros. Además, podrán liderar proyectos y programas para el cuidado de la salud familiar y comunitaria, impulsar el trabajo interdisciplinario y la colaboración con otros profesionales de la salud y las ciencias sociales, y contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico diseñado para brindar a los estudiantes habilidades y conocimientos necesarios para abordar problemas de salud en comunidades y familias. Los graduados de esta maestría están equipados con habilidades para identificar problemas de salud en familias y comunidades, diseñar e implementar planes efectivos para mejorar la salud de la población y liderar proyectos de salud comunitaria.

Los estudiantes de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México también desarrollan habilidades para aplicar técnicas epidemiológicas y estadísticas para la identificación y caracterización de eventos de salud, lo que les permite entender mejor la causa, naturaleza y distribución de las enfermedades. Además, los estudiantes exploran temas de política y economía de la salud, lo que les permite entender las dinámicas que determinan el acceso a servicios de salud y cómo éstos se relacionan con la calidad de vida de las personas y las comunidades.

En resumen, la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México proporciona habilidades y conocimientos necesarios para abordar los desafíos de la salud en las comunidades y las familias. Los graduados del programa están bien equipados para diseñar, implementar y liderar proyectos de salud comunitaria, aplicar técnicas epidemiológicas y estadísticas, y entender las dinámicas de la política y la economía de la salud para mejorar la salud de la población.

Campo Laboral

La Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México es un programa académico enfocado en la prevención y atención de problemas de salud en comunidades y familias mexicanas. Los egresados de esta maestría son expertos en sistemas de salud, epidemiología y promoción de la salud, lo que les permite trabajar en diversos campos laborales relacionados con la salud pública.

Entre las oportunidades de trabajo para los egresados de esta maestría se encuentran la coordinación de programas de salud comunitaria y familiar en hospitales, clínicas y organizaciones gubernamentales, así como trabajar en organizaciones no gubernamentales que desarrollen iniciativas de salud pública en comunidades marginadas o rurales.

Además, los egresados de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria en la Universidad Autónoma del Estado de México pueden desempeñarse como docentes o investigadores en instituciones educativas o centros de investigación, aportando su experiencia y conocimientos en el área de la salud comunitaria y familiar.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados