Ciencias Agropecuarias

Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura
en el CBTA 106

Formación especializada para el manejo, cuidado y optimización de cultivos a través de técnicas modernas y sostenibles.

Estado

Jalisco

Dirección

Carr. Internacional 497, De Abajo, 46400 Tequila, Jal., México

Sitio Web

Teléfono

374 742 1171

¿Por qué estudiar la carrera como Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 ?

El Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es una carrera que prepara a los estudiantes para trabajar en la producción de plantas y hortalizas. Los estudiantes aprenden sobre los procesos agronómicos y técnicas de cultivo, así como temas de gestión y administración de empresas agropecuarias.

Durante la carrera, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales a través de prácticas en empresas y proyectos productivos. También pueden especializarse en áreas como la producción de plantas ornamentales, hortalizas de invernadero o producción de frutos tropicales.

Los egresados de esta carrera tienen el conocimiento y las habilidades necesarias para desempeñarse en diversas áreas del sector agropecuario, desde la producción hasta la comercialización de productos agrícolas. Además, están capacitados para mejorar la productividad y rentabilidad de las empresas agropecuarias, al mismo tiempo que promueven el desarrollo sustentable y la preservación del medio ambiente.

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso al Programa Académico de Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es ideal para personas que tienen una pasión por la agricultura y que deseen aprender todo lo relacionado a la producción de plantas hortícolas. Los estudiantes interesados en este programa deben poseer habilidades en el manejo de tierras para el cultivo, además de un enfoque crítico en la resolución de problemas asociados al campo.

Además, aquellos que estén interesados en este programa deben estar en buena forma física ya que gran parte de las actividades en la horticultura se realizan al aire libre y en contacto con la tierra. También se espera la capacidad de organizar y estructurar tareas para dar seguimiento a los procesos productivos.

Por último, los estudiantes que deseen ingresar al Programa Académico de Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 , deben poseer una excelente capacidad de observación, la cual es esencial para poder detectar posibles problemas o enfermedades de estudio en las plantas y así poder tratar adecuadamente. Competencias comunicativas son necesarias para poder trabajar en equipo y liderar grupos productivos.

Perfil de Egreso

El programa académico Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es perfecto para aquellos estudiantes interesados en aprender sobre la producción y cultivo de plantas, así como en la aplicación de técnicas y procedimientos de siembra, cosecha y comercialización de productos agrícolas.

Los egresados de este programa tendrán conocimientos especializados sobre diversas técnicas y estrategias para el manejo, producción y conservación de cultivos en un entorno agropecuario, lo que los preparará para continuar con su formación y desarrollo profesional en el área de la horticultura y la agricultura.

El perfil de egreso de los Técnicos en Agropecuario en el área de Horticultura incluye habilidades para el trabajo en equipo, la gestión de proyectos agrícolas, la resolución de problemas y la toma de decisiones, lo que les permitirá desempeñarse de manera exitosa en el sector agropecuario y en empresas relacionadas con la producción y comercialización de productos agrícolas.

Habilidades a Desarrollar

El programa académico de Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es un programa altamente especializado que ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas en el campo de la producción de cultivos y la horticultura. Durante el transcurso de este programa, los estudiantes se sumergirán en una amplia gama de temas, incluyendo la propagación de plantas, la fertilización y el manejo de plagas y enfermedades vegetales.

Además de las habilidades técnicas, también se enfatizan las habilidades gerenciales y administrativas necesarias para administrar una operación de jardinería o cultivo de manera exitosa. Los estudiantes aprenderán a planificar y coordinar la producción, así como también a evaluar la calidad de los productos y el progreso general de la operación.

En resumen, el programa de Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es una excelente opción para aquellos interesados en desarrollar habilidades prácticas en la producción de cultivos y la horticultura. Los graduados de este programa estarán bien equipados para ingresar al mercado laboral y desarrollar carreras exitosas en una variedad de campos relacionados con la producción de cultivos y la horticultura.

Campo Laboral

El Técnico en Agropecuario en el área de Horticultura en el CBTA 106 es un programa académico que ofrece una amplia gama de oportunidades laborales, tanto en el sector público como privado. Los graduados de este programa están capacitados para trabajar en la producción y mejoramiento de cultivos hortícolas, utilizando técnicas adecuadas y sostenibles.

Entre las opciones de trabajo para los graduados de este programa se encuentran las empresas dedicadas a la producción de cultivos hortícolas, los viveros, los centros de investigación y desarrollo de nuevos productos agrícolas, y el sector público en general. Además, también pueden desempeñarse como consultores independientes, asesorando a otros agricultores en la implementación de técnicas y prácticas de cultivo sostenibles.

En un país como México, que cuenta con una gran riqueza en materia de agricultura y recursos naturales, la demanda de técnicos en Agropecuario es cada vez mayor. Por lo tanto, los egresados de este programa pueden estar seguros de que tendrán un amplio campo laboral para desarrollarse profesionalmente y contribuir al crecimiento económico del país.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados