Humanidades y Educación

Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial
en la Universidad de Guadalajara

Descubre el arte de analizar y planificar el espacio geográfico y urbano.

Estado

Jalisco

Dirección

Av Juárez 976, Col Americana, Americana, 44100 Guadalajara, Jal., México

Sitio Web

http://www.udg.mx/

Teléfono

33 3134 2222

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara ?

La Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara es una carrera académica que se enfoca en el estudio de la geografía y su aplicación en el planeamiento y gestión del territorio. Los estudiantes que optan por esta carrera tienen la oportunidad de conocer los diferentes aspectos que inciden en la planificación del territorio, desde los fenómenos naturales hasta los procesos sociales y económicos que moldean el espacio.

Los egresados de la Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara pueden trabajar en diferentes áreas como planificación urbana, desarrollo regional y rural, gestión de recursos naturales, entre otros. Además, están capacitados para analizar y evaluar los impactos ambientales en los proyectos de desarrollo y tomar decisiones informadas en relación con el manejo del territorio.

Esta carrera tiene una perspectiva interdisciplinaria, lo que permite que los estudiantes puedan integrarse en equipos de trabajo multidisciplinarios y trabajar en conjunto con profesionales de distintas áreas, tales como arquitectos, ingenieros, ambientalistas, economistas, sociólogos, entre otros. Todo esto convierte a la Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara en una excelente opción de estudio para aquellos interesados en contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y justo.

Perfil de Ingreso

La Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara es un programa académico diseñado para estudiantes interesados en estudiar la relación entre los procesos socioeconómicos y las condiciones geográficas del territorio. El perfil de ingreso de esta carrera es amplio, ya que se necesita de una formación interdisciplinaria para poder comprender los fenómenos territoriales. Los estudiantes que deseen ingresar a esta carrera deben tener un interés en la geografía, así como en el análisis territorial y la planificación urbana.

Para poder ser admitido en la Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara , se requiere de ciertas habilidades y conocimientos previos que permitan una mejor comprensión de los contenidos del programa. Es necesario tener una formación previa en áreas como la geografía, la historia, las ciencias sociales y las matemáticas. Además, es fundamental tener habilidades de análisis espacial, comprensión de mapas y habilidades de observación y registro de datos.

El perfil de egreso de la Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara es una formación profesional con un alto nivel de conocimiento y habilidades para planificar y gestionar el territorio de manera sostenible. Los egresados de esta carrera suelen desempeñarse en el sector público, en áreas como el Urbanismo y la Planificación del Territorio, en la consultoría privada de proyectos de desarrollo o en el ámbito académico.

Perfil de Egreso

La licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial forma profesionales capaces de analizar y entender el medio ambiente físico, social y económico de una determinada región, con el fin de planificar, diseñar, evaluar y gestionar proyectos de ordenamiento territorial y desarrollo regional sostenible.

Los egresados de este programa académico estarán aptos para intervenir en la planificación y evaluación de políticas públicas y privadas, así como también en la gestión de proyectos y programas para el aprovechamiento y conservación del territorio y los recursos naturales. Además, podrán asesorar a gobiernos, empresas e instituciones en la toma de decisiones que involucren aspectos espaciales y territoriales.

La Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara tiene un enfoque interdisciplinario, lo que permite a los egresados trabajar en equipos de investigación y en proyectos que involucren otras disciplinas como la arquitectura, el urbanismo, la geología, entre otras. Asimismo, los egresados podrán continuar su formación profesional en programas de posgrado relacionados con el desarrollo territorial, medio ambiente, ciencias sociales y geografía.

Habilidades a Desarrollar

La Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que permite a los estudiantes desarrollar una amplia variedad de habilidades. Una de las principales habilidades que se desarrolla en este programa es la capacidad para recopilar, analizar y presentar información geográfica. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas como los sistemas de información geográfica y los mapas para identificar y analizar patrones en el terreno.

Otra habilidad clave que se desarrolla en este programa es la capacidad para comprender la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Los estudiantes aprenden a considerar tanto los factores biológicos como los culturales que influyen en la forma en que los seres humanos interactúan con su entorno geográfico. Además, los estudiantes aprenden a identificar los impactos ambientales que tienen las actividades humanas y a diseñar estrategias para mitigar estos impactos.

Finalmente, este programa académico permite a los estudiantes desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Los estudiantes trabajan en proyectos en equipo y aprenden a colaborar efectivamente para lograr objetivos comunes. Además, los estudiantes aprenden a comunicar sus ideas de manera clara y efectiva y a persuadir a otras personas de la importancia de su trabajo en el ámbito del ordenamiento territorial y la geografía.

Campo Laboral

La Licenciatura en Geografía y Ordenamiento Territorial en la Universidad de Guadalajara es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de analizar y comprender los procesos geográficos y socioeconómicos que intervienen en los territorios. Los egresados estarán capacitados para realizar diagnósticos, planes y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial en distintas zonas de México.

Con esta licenciatura, los alumnos podrán desempeñarse en diversas áreas del sector público y privado, donde su desempeño será clave para el desarrollo y el crecimiento social y económico de una región. Entre los perfiles ocupacionales más comunes se encuentran los de planeador urbano, técnico en ordenamiento y gestión territorial, investigador en geografía, asesor para el sector agrícola y forestal, consultor de empresas y organismos dedicados al medio ambiente, entre otros.

En un contexto mundial en el que la planificación de las ciudades y regiones es cada vez más necesaria para garantizar un uso inteligente del territorio, los profesionales con formación en Geografía y Ordenamiento Territorial tienen cada vez más oportunidades de trabajo en México, no sólo como gestores de proyectos, sino también como expertos y asesores en todo tipo de iniciativas relacionadas con el diseño y el desarrollo de la infraestructura.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados