Humanidades y Educación

Maestría en Desarrollo Local y Territorio
en la Universidad de Guadalajara

Avanza en tu carrera con una comprensión profunda de la relación entre comunidades y su entorno, y aprende a promover el progreso sustentable a nivel local y regional.

Estado

Jalisco

Dirección

Av Juárez 976, Col Americana, Americana, 44100 Guadalajara, Jal., México

Sitio Web

http://www.udg.mx/

Teléfono

33 3134 2222

¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara ?

La Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de identificar, analizar y proponer soluciones a los retos del desarrollo local y regional desde una perspectiva territorial. Los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como planificación urbana y regional, gestión del territorio, economía y gestión empresarial, sostenibilidad ambiental, entre otras.

El objetivo principal de este programa es formar profesionales que sean capaces de crear alternativas de desarrollo socioeconómico para fomentar el crecimiento económico, social y ambiental en el territorio. Además, los estudiantes desarrollan habilidades de liderazgo y emprendimiento, lo que los capacita para liderar proyectos de desarrollo a nivel local, regional y nacional.

Con una Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara , los graduados pueden desempeñarse en una variedad de sectores, incluyendo el gobierno, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG). En general, los egresados de este programa se convierten en líderes y agentes de cambio en la lucha por un desarrollo más justo y sostenible.

Perfil de Ingreso

La Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es un programa académico dirigido a profesionales interesados en comprender e intervenir en la problemática del desarrollo local en México. El perfil de ingreso de este programa se enfoca en egresados de licenciaturas afines a ciencias sociales, ciencias políticas y/o a aquellos profesionales que cuenten con experiencia en el campo del desarrollo.

Los candidatos ideales para esta maestría son personas comprometidas con el bienestar y crecimiento de su país, con habilidades de análisis, reflexión, investigación y trabajo en equipo. También se requiere que los aspirantes tengan la capacidad de adaptarse a diferentes contextos socioeconómicos y culturales, ya que el programa aborda la realidad del desarrollo local en México desde diversas perspectivas.

En resumen, la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara busca formar profesionales con una visión crítica, comprometidos y proactivos, que tengan la capacidad de participar en la formulación, implementación y evaluación de proyectos de desarrollo local sostenible en México. Es un programa para aquellos que buscan ampliar sus horizontes profesionales y contribuir al crecimiento de su comunidad y país.

Perfil de Egreso

La Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es un programa académico de posgrado en el cual se busca formar profesionales capaces de diseñar estrategias y proyectos de desarrollo local, regional y territorial en México. Para ello, se aborda tanto la dimensión social como la económica y ambiental, teniendo en cuenta las especificidades y necesidades del contexto donde se desenvuelve el territorio.

El perfil de egreso de la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es el de un profesional con habilidades y competencias para realizar investigaciones y análisis de procesos de desarrollo a nivel regional, articulando estrategias y proyectos que involucren a los actores locales. El egresado podrá diseñar políticas públicas y proyectos sociales orientados al bienestar de las comunidades, así como liderar equipos multidisciplinarios para la gestión de proyectos de desarrollo sustentable en diferentes contextos territoriales en México.

Además, el egresado de la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara será capaz de identificar y valorar los recursos y las potencialidades de los territorios, empleando metodologías y herramientas de análisis y evaluación, comprenderá las dinámicas de los sistemas productivos de las regiones, y diseñará estrategias que favorezcan el desarrollo económico y la inclusión social en las comunidades. Por lo tanto, este programa académico busca formar líderes comprometidos con la promoción de un desarrollo humano sostenible en México.

Habilidades a Desarrollar

La Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que brinda las habilidades necesarias para diseñar estrategias de desarrollo sostenible en comunidades locales. A través de este programa, los estudiantes aprenden a identificar las necesidades y potencialidades de un territorio, así como las técnicas necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo enfocados en la inclusión social y la protección ambiental.

Los egresados de este programa cuentan con habilidades en liderazgo, negociación y trabajo en equipo, las cuales son fundamentales para gestionar proyectos de desarrollo en una comunidad. Asimismo, tienen la capacidad de diseñar, implementar y evaluar programas de desarrollo local que se ajusten a las condiciones y necesidades específicas de un territorio.

En resumen, la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara brinda habilidades que permiten a los estudiantes convertirse en profesionales capaces de diseñar soluciones innovadoras y efectivas para promover el desarrollo local sostenible. A través de este programa, se fomenta el liderazgo y la capacidad de trabajar en equipo, lo cual es fundamental para llevar a cabo proyectos de este tipo.

Campo Laboral

La Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara es un programa académico que se enfoca en preparar a los estudiantes para la gestión de proyectos y estrategias de desarrollo sostenible. El campo laboral para los graduados de este programa es amplio y variado, ya que existen oportunidades en distintos ámbitos de la sociedad. Por ejemplo, los egresados pueden trabajar en gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, entre otros.

Además, la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara forma profesionales capaces de liderar proyectos en áreas como turismo, medio ambiente, identidad cultural, educación, entre otras. Esto significa que los graduados tienen la capacidad de trabajar en proyectos de innovación y transformación de comunidades, logrando así un cambio positivo en el entorno local y regional.

En resumen, el campo laboral de la Maestría en Desarrollo Local y Territorio en la Universidad de Guadalajara abarca una amplia gama de opciones y ofrece a los graduados muchas oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible de comunidades y regiones mexicanas, al mismo tiempo que se benefician del crecimiento profesional.

©2024 universidades.app. Todos los derechos reservados